SEO in House: Tips para maquetar un correo electrónico

Tips para maquetar un correo electrónico

Maquetar un correo electrónico, ya tenga la finalidad de enviar una notificación o formar parte de una campaña de marketing, puede volvernos majaretas al comprobar que cada cliente de correo impone sus propias normas, por lo que no nos quedará otro remedio que seguirlas y combinarlas con tal de que todas las personas que lo reciban lo puedan visualizar correctamente. De lo contrario, te arriesgarías a enviar una campaña que tus clientes potenciales no captarían la idea principal. De hecho, es probable que, sólo con ver un correo mal maquetado, ni siquiera se aventurarían a leer una cuarta parte del correo.

Hay que tener en cuenta que, cuando enviamos una newsletter con objetivos comerc iales, o bien, porque queremos reforzar nuestra marca, lo ideal es que se trate de una pieza visual, atractiva, limpia y fácil de leer, con tal de hacer aflorar ganas de leer en el destinatario.

Emplea el uso de tablas

Es de especial importancia que, cuando estructures tu diseño, evites utilizar divs y elementos flotantes. Te recomendamos que uses tablas para maquetar, y mucho mejor si puedes definir los tamaños de las columnas de manera porcentual.

Ojo con el ancho del documento

El espacio destinado en los clientes para mostrar los correos no es la pantalla, así que tenlo en cuenta y limítate a un ancho para tus diseños de 550px a 600px de ancho.

Escribe el CSS inline

Existen determinados clientes de correo, como pueden ser Gmail y Hotmail, que no aceptan una sección de estilos. Así pues, lo ideal es que cuentes con todos los estilos del documento inline.

Propiedades CSS que no se pueden utilizar

Esto es así: las hay. Y las más comunes son background-image y margin. Dado que muchos clientes las ignoran, lo mejor es no implementarlas.

Para consultar un listado de las compatibilidades, puedes acceder a este enlace.

Flash y javascript, vetados

Numerosos clientes los ignoran, así que es mejor que los evites.

Emplea una ruta externa para las imágenes

En lugar de adjuntar las imágenes en el correo, cuélgalas en un servidor externo y usa una ruta absoluta en el tag img.

Tips para maquetar un correo electrónico

Utiliza plantillas

No tienes por qué construir el código desde cero; en Internet, es fácil encontrar plantillas iniciales, sin maquetación ni contenido, que garantizarán cierta compatibilidad con los distintos clientes de correo. Por ejemplo, puedes acceder a algunas en este enlace.

Prueba sin descanso

Si puedes permitírtelo, prueba el máximo de clientes posible. Conociendo el perfil de tus receptores, podrás empezar por los que utilizan ellos.

Si te diriges a esta web, encontrarás un servicio de prueba de plantillas en todos los clientes, e incluyen verificaciones de spam y tracking de correo.

Como consejo final, no olvides que nunca debes enviar nada sin haberlo revisado. Puede parecer algo obvio, pero lo cierto es que las prisas, a veces, nos juegan malas pasadas.

FacebooktwitterlinkedinFacebooktwitterlinkedin
monica
monica.cabani.vacarisas@gmail.com


SEO Y MARQUETING DIGITAL, S.L. utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro portal web, mejorando la seguridad, para obtener una eficacia y una personalización superiores, para recoger datos estadísticos y para mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando o pulsa el botón "ACEPTAR" consideraremos que acepta todo su uso. Puede obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES en el pie de página.

ACEPTAR

Aviso de cookies