3 posibles riesgos del marketing con influencers
El marketing con influencers se convirtió en una práctica muy habitual para las empresas desde que el fenómeno de Instagram comenzó a hacerse patente como un posible canal de venta, indirecta entonces, y directa en los tiempos que corren. Por ello, cada vez son menos las empresas que evitan las colaboraciones con influencers.Además, si tenemos en cuenta datos como que España es el cuarto país en el uso de redes sociales, o que más de la mitad de los millennials reconoce que los influencers afectan en sus decisiones de compra, diversos sectores no deberían ni plantearse este tipo de acciones, sino empezar a buscar a los influencers más adecuados para su marca.
Sin embargo, como ocurre en cualquier ámbito del marketing, existen ciertos riesgos que convendría evitar:
Falsos influencers
Comprar seguidores es muy fácil. En muchas ocasiones, los community managers que contactan con estas nuevas figuras del marketing deben tener en cuenta factores como el número de likes de sus publicaciones, o la cantidad de interacciones.
Pero ten en cuenta que todo eso también se puede comprar fácilmente, por lo que te recomendamos que confíes en profesionales que puedan analizar a fondo el perfil del influencer en cuestión.
Elegir mal al influencer
Cada influencer cuenta con un tipo de público, de mensaje, un tono distinto… que le dará un enfoque propio a la colaboración con tu marca.
Además, también es importante tener en cuenta su propia personalidad. Seguro que has escuchado casos de marcas que han escogido a una figura relevante en redes sociales como imagen de marca, a la que posteriormente se han visto obligados a despedir por declaraciones polémicas realizadas en sus propias redes.
Publicidad encubierta
No seas de esas marcas que intentan que los influencers oculten su colaboración. Si se está realizando un contenido promocionado, lo más ético es ser transparente y permitir que se sepa sin tapujos. La falta de transparencia puede llevar a sus seguidores a sentirse traicionado, e incluso peor: puede hacer que la prensa lo convierta en noticia. Y eso, al final, es publicidad negativa tanto para el influencer como para la marca.
Escoger influencer y establecer una buena relación inicial es un proceso que lleva mucho tiempo y que puede resultar complicado. Por ello, lo ideal es que cuentes con profesionales que se encarguen de ello. Desde SEOinHouse, estaremos encantados de hacerlo por ti.