Nuevas dimensiones de las meta descriptions en Google
Hace ya unos días que Google está empezando a mostrar un límite de caracteres en las meta description diferente al que nos tiene acostumbrados, sobretodo para dispositivos de escritorio (para dispositivos móviles, sigue siendo la misma de unos 115).
El uso de estas nuevas dimensiones está muy orientado a mostrar partes más amplias del contenido de la web, como ya hacia, pero también permite personalizar el texto con la etiqueta de Meta Description.
Muestra del contenido de la web más amplia
Imagínate que estás buscando una palabra clave en Google, pero esta no aparece específicamente en el orden de palabras que ha puesto. En este caso, Google suele añadir partes del contenido que incluyen estas palabras, aunque estén mezclados. Esto suele ocurrir sobretodo con las Long Tails (palabras clave más largas y especificas).
Ejemplo: «restaurante de comida mediterránea cerca del mar»
Entre los resultados aparece fragmentos del contenido de la landing, que incluyen las palabras de la keyword que buscamos, en este caso «cocina mediterránea» (relaciona «cocina» con «comida»), «restaurantes» y «mar». El buscador a interpretado que la búsqueda tenía que ver con el contenido, y al no aparecer en la Meta Descripton como tal, ha optado por mostrar fragmentos. Antes de la ampliación, esto era un poco molesto, ya que no podía poner muchas frases ni contenido, cosa que perjudicaba la comprensión del usuario, respecto a lo que puede encontrar dentro de la URL.
También si analizamos el total de caracteres que aparecen, vemos que muestra unos 318, muy superior a los limites de antes (que eran alrededor de 156). Si vemos la etiqueta de Meta Description de la página, vemos que aunque tenía que ver una parte de las palabras con la descripción por defecto, no las incluya todas, como la palabra «mar»:
Esto hace que muestre una parte u otra en función del contenido que tenga la landig o de la meta Description por defecto que tenga.
Por ejemplo, otro de los resultados es este:
En este caso, ha cogido la Meta Description original, ya que la coincidencia de palabras, ya es la que se busca, con lo que muestra la que hay por defecto (aunque esta sea más corta).
Máximo de caracteres permitidos en las nuevas Meta Descriptions
Este dato parece que aún no esta claro del todo, ya que a veces corta las descripciones a un número determinado y otras veces a otro. Por ejemplo, hemos realizado una búsqueda de varias Long Tail, para que muestre muchas partes del contenido en los resultados y el máximo de caracteres mostrado es muy variado:
La muestra total de Descriptions analizadas son unas 310. El eje horizontal muestra el máximo de caracteres que mostró Google y el eje vertical el número de Descriptions con el mismo máximo.
En el gráfico se ve claramente como va subiendo a partir de los 305 caracteres hasta los 316, que vuelve a bajar, hasta un máximo de 341 (incluyendo los tres puntos que muestra Google al añadir partes del contenido). Por lo que si queremos añadir una meta descripción nueva, esta debería estar entre los 307 y los 322 aprox. Aunque algunas de las pruebas que hemos hecho, se nos a limitado a valores inferiores. Al igual que pasaba anteriormente con el límite de 156, que dependiendo de los píxeles que ocupaba, mostraba un número u otro, aquí también puede ser que en determinados momentos no se muestre correctamente.
Conclusiones y recomendaciones a la hora de poner las Metas
Visto los cambios, la recomendación sería no excedernos en el número de caracteres en las Descriptions (no más de 316 y revisar que por píxeles no se corte). También, añadir en el contenido de la landing, texto variado y suficiente, para que, sin tener las keywords en la descripción, Google pueda mostrar igualmente su contenido en las SERP.