Búsqueda por voz, ¿el futuro del SEO?
- Oye, Siri, ¿cuáles son los restaurantes veganos que tengo cerca de mi?
- Ok, Google, ¿dónde encuentro pisos baratos en Barcelona cerca de la Estación de Sants?
- Hola, Cortana, busco academias de inglés en el centro de Madrid.
¿Te suena todo esto? Seguro que alguna vez has ido por la calle y has visto a más de una y de uno con la boca pegada al smartphone haciendo estas preguntas. Esto son las búsquedas por voz y es el futuro del SEO, o si no, pregúntale a Siri, a ver qué te dice.
Cada vez más estamos dejando a un lado la forma de buscar información. Donde antes hubiéramos escrito en Google «restaurantes veganos», «pisos baratos Barcelona» o «academias inglés Madrid centro», ahora lo sustituimos por preguntas gramatical y sintácticamente más completas (y complejas). Ahora añadimos más elementos que hacen que la búsqueda sea más flexible y abierta.
Como si de una conversación natural se tratase, las búsquedas por voz están sustituyendo las formas de buscar de los usuarios y, por ende, las formas de indexar y mostrar la información en los buscadores.
Los usuarios nos hemos vuelto más exigentes con lo que buscamos, pero también con la respuesta que esperamos obtener. Todos sabemos que el posicionamiento SEO filtra los contenidos que se nos muestran colocando en primera página aquellos más relevantes y que aportan una información más veraz y de mayor calidad (a ojos de Google).
De este modo, las preguntas que lanzamos en las búsquedas ya no son tan genéricas como lo eran antes, sino que ahora son directas y específicas, limitando aún más los resultados.
Y estos resultados… no siempre tienen sentido
Los resultados que las búsquedas por voz nos devuelven son, por el momento, bastante peculiares. De hecho, este tipo de búsquedas funcionan cuando queremos saber algún dato en concreto.
Imaginad que vamos en el coche y nos surge la duda de cuántos habitantes hay en la ciudad en la que nos hemos parado a comer. Para este tipo de preguntas, las búsquedas por voz funcionan muy bien porque nos van a dar, de inmediato, la solución a nuestra inquietud.
Ahora, si lo que queremos es saber varias opciones de restaurantes asequibles en los que comer, probablemente los resultados devueltos no nos cuadren mucho. La mayoría de las consultas de búsqueda que las personas usan no apuntan a un resultado en concreto. A la gente le gusta navegar y la gente quiere elegir.
Además, si buscamos información de más de unas pocas frases, el resultado de las búsquedas por voz tampoco va a sernos muy útil. Esto se debe a que es complicado «digerir» tanta información solo a través de la escucha. Cuando escuchamos, nos convertimos en entes pasivos. Sin embargo, cuando leemos, somos entes activos que leemos en diagonal, omitimos información, destacamos otra… tenemos mucho más control y comprendemos mejor la información que recibimos.
Entonces, ¿las búsquedas por voz son el futuro del SEO?
Como decimos, no solo hay que seguir ajustando los algoritmos para que mejoren los resultados ofrecidos en los buscadores. También hay que modificar el comportamiento de búsqueda del usuario, que a día de hoy según los expertos, aún da bastante importancia a las pantallas y al texto.
En caso de que se implementen los algoritmos para suplir la demanda de las búsquedas por voz, podemos deducir que las palabras clave ya no tendrían tanta relevancia como la geolocalización. Los usuarios que preguntamos al móvil buscamos resultados inmediatos y, normalmente, cerca de nosotros.
En este sentido, no solo las grandes empresas o agencias de marketing se están poniendo las pilas en las búsquedas por voz, sino que también los negocios locales, los cuales se verían beneficiados de esta nueva práctica.
Oye, querido lector, ¿y tú qué piensas de todo esto? Si tienes un negocio local y estás planteándote como salir primero en los resultados de búsqueda por voz, tal vez debas contactar con nosotros para que te demos, de primera mano, la respuesta que necesitas.