Cómo instalar Google Tag Manager y añadir Google Analytics
¿Estás buscando una manera fácil de modificar los objetivos/eventos de Google Analytics en tu web? Google Tag Manager es una herramienta gratuita que te permite agregar o actualizar fácilmente tu código o etiquetas de Analytics con sólo unos pocos clics sin tener que editar el código de toda tu página. En este post, te mostraremos la configuración del Google Tag Manager con Google Analytics.
¿Qué es Google Tag Manager y por qué lo necesitas?
Google Tag Manager es una herramienta gratuita que te permite implementar fácilmente diferentes tipos de códigos de seguimiento, incluido el seguimiento de eventos, el seguimiento de conversiones, el remarketing sin necesidad de editar el código toda tu web, de forma totalmente externa.
Según el propio Google, las ventajas de la administración de etiquetas (y, en concreto, de Google Tag Manager) son enormes para cualquier empresa:
- Se puede agregar y actualizar etiquetas de Google AdWords, Google Analytics, DoubleClick Floodlight y de terceros directamente desde Google Tag Manager, en vez de editar el código del sitio web.
- Se reduce el número de errores, evita la necesidad de usar los servicios de un desarrollador web y permite implementar etiquetas en su sitio web con rapidez.
Por ejemplo, si quieres realizar un seguimiento de las descargas de archivos, deberías habilitar el seguimiento de eventos y actualizar manualmente todos los enlaces de descarga para que funcione.
Además de los beneficios de la administración de etiquetas, Tag Manager también cuenta con compatibilidad para herramientas como Google Analytics. Con Google Tag Manager y Universal Analytics, podemos configurar ideas adicionales con las agrupaciones de contenido de Google Analytics sin tener que editar el código central en las webs de nuestros clientes.
¡Eso sí, ten cuidado! Para integrar el código del Analytics en el Tag Manager, tienes que seguir estos pasos básicos:
Cómo configurar Google Tag Manager
Primero de todo accede a la página oficial de Google Tag Manager y haz clic en Iniciar sesión:
Una vez dentro, dale un nombre a tu cuenta/proyecto clicando en «Crear cuenta».
Al hacer clic en crear, te será solicitado que aceptes los Términos del servicio. Una vez creada la cuenta, nos generará dos códigos, uno que tendremos que pegar en lo más alto del <head> y otro que se tiene que poner justo después del <body> (sobretodo se tienen que poner los dos, ya que de otra forma no nos funcionaría).
Una vez insertados estos códigos, ya podremos empezar a crear contenedores dentro del Tag Manager (ya no tendremos que añadir nada más en la web).
***Si estás configurando GTM utilizando un plugin o integración de terceros, normalmente sólo te piden su ID de contenedor.
Cómo configurar Google Analytics en Google Tag Manager
Aunque es más fácil instalar el código de Analytics de la forma clásica, si ya has implementado Tag Manager en tu web, te verás obligado a seguir este nuevo método.
Pasos para implementar Analytics en Tag Manager
- Crea una variable. Para ello, clicamos en variables y seleccionamos la opción de “Configuración de Google Analytics”:
2. Clicamos sobre “Configuración de Google Analytics”. En este espacio, tan sólo tendremos que introducir el código de seguimiento de Analytics.
Por último y no menos importante, para que se haga efectiva la incorporación del nuevo contenedor, tenemos que enviar este, a través del botón de enviar de arriba del todo a la derecha:
Una vez hecho esto ¡Y ya lo tendrás incorporado!
¿Te han parecido útiles estos consejos? ¿Ya tienes incorporado Tag Manager a tu cuenta? ¡Nos gustaría escuchar tu experiencia!