9 tips para redactar un post orientado al SEO
¿Tienes un blog y te dedicas a llenarlo de posts sin ton ni son? ¿No repasas tus textos antes de publicarlos? ¿Obvias el uso de negritas, así como la integración de una buena estructura para el post? Entonces, lamentamos decirte que no tienes un post orientado al SEO.
Pero ya no tienes de qué preocuparte, puesto que tenemos una pequeña “checklist” de todos los pasos a seguir antes de publicar tu post optimizado:
1- Piensa antes de escribir
Tienes que tener en cuenta qué quieres explicar en tu post y a quién. Haz una búsqueda en internet y analiza los primeros resultados: Extensión, uso de imágenes, arquitectura interna,….te van a ayudar a definir las condiciones mínimas que debe cumplir tu post ( no aparecerás en un resultado donde tus competidores escriben 1000 palabras, con un post de 300).
Una vez, tengas claro el contenido que debes crear hazte un esquema sobre todos los puntos importantes a tratar y, a partir de aquí, esbozar una estructura para el contenido que vas a desarrollar.
2- La estructura de un post orientado al SEO
Y, hablando de estructura, es muy importante que vistas de gala a tu artículo: para su presentación en sociedad, necesitará contar con una introducción, un cuerpo y una conclusión. Como todo artículo que se precie, vaya.
Debe resultar sencillo diferenciar estas tres partes no sólo por contenido, sino, también, de un primer vistazo, visualmente.
3- Usa párrafos
La mayoría de personas usa párrafos cuando redacta, pero no todas lo hacen correctamente. Evita hacer un punto y aparte solamente porque crees que pueda quedar bien visualmente; cada párrafo debe desarrollar una idea distinta del anterior.
4- Emplea encabezados
Encabezados, headings, H1, H2, H3… Como los quieras llamar. También te ayudarán a darle forma a tu texto y a dotarlo de una buena estructura. Por no hablar de que lo convertirás, inmediatamente, en un artículo más visual, que es, precisamente, lo que debes hacer con los textos para Internet.
En este artículo te explicamos cómo optimizar los encabezados de tu web
5- Optimiza la medida de tu post
Como norma general, los artículos que subas a Internet deberían tener un mínimo de 300 palabras y pueden llegar a tener 1.000 o 1.500 palabras. Sin embargo, dependiendo de la dificultad de las palabras clave y los contenidos de tus competidores, es posible que necesiten ser más largos, o bien, más cortos. Es algo que tendrás que tener en cuenta para posicionar correctamente.
6- Añade contenido periódicamente
No dejes que Google crea que has muerto: ¡publica nuevos posts! Redacta artículos originales, de interés, novedosos, etc., siguiendo una periodicidad. Por ejemplo, una vez a la semana.
Una generación continuada de buen contenido te permitirá ganar «autoridad» de cara a Google y obligarás a sus robots a visitar tu web más a menudo con los consiguientes beneficios de posicionamiento.
7- ¡No te olvides de las keywords!
¿Por qué keywords o palabras clave quieres posicionar tu post? Deberías incluir tu palabra clave en el texto hasta que alcance una densidad de entre un 1% y un 3%.
En la actualidad, Google valora mucho más el uso de LSI, que el abuso de palabras clave. Es decir, utiliza sinónimos y palabras relacionadas con tu palabra/s clave/s principal/es. Y piensa, siempre en el usuario. No escribas para el robot.
Puedes echarle un vistazo a esta herramienta de contenido LSI, aunque está muy orientada para inglés, te puede dar alguna idea útil
8- Cuida la ortografía
A Google le gustan los textos bien escritos. Así, deberías releer tu post las veces que sean necesarias hasta que hayas podido eliminar cuantos fallos sea posible. Incluso, si crees que no hay otro remedio, puedes pasarlo por un corrector ortográfico. Este punto también es importante para un post orientado al SEO.
9- Usa las negritas
Como te decíamos antes, al lector de Internet, por lo general, no le gusta pararse a leer mucho tiempo. Prefiere realizar una lectura en diagonal y que ésto sea suficiente para comprender el mensaje principal del post. Ayúdale utilizando las negritas para destacar las partes más importantes de tu texto.
En conclusión, redactar un post orientado al SEO no es tarea difícil, ni se aleja tanto de lo que vendría siendo un artículo publicado en prensa convencional. Sin embargo, sí requiere de algunos detalles y cuidados que debes tener en cuenta si quieres que Google lo acepte y decida posicionarlo adecuadamente. Consulta nuestra agencia seo en Barcelona si tienes cualquier duda
Si tienes cualquier duda con respecto a este tema, recuerda que en SEOinHouse somos profesionales del marketing de contenidos y podemos encargarnos de los posts de tu blog, o de las landings para tu web, así como de otros tipos de textos que necesites.
No dejes de leer:
15 Estrategias de marketing digital para 2024
7 Consejos para actualizar tus contenidos
Cómo crear la página de error 404 perfecta