Errores a evitar en el marketing de contenidos

Tienes un sitio web, o un blog, al que cuidas, y  tu más preciado proyecto, en el que estás poniendo todos tus esfuerzos y ganas para que su posicionamiento sea todo éxito. Bien, trabajar en una buena estrategia SEO es una de las claves que todo sea beneficios para tu web, pero… ¿Has pensado alguna vez en el marketing de contenidos?

En muchos de nuestros artículos os hemos hablado de lo que es el marketing de contenidos y el bien que puede hacer en nuestros proyecto, por lo que en posicionamiento web se refiere.

Al todopoderoso Google le gusta, y mucho la información y los contenidos que pueda rastrear en toda su red de web que lo conforman, y es por esa razón por la que hay que ofrecerle un buen contenido, ya sea en forma de texto, imágenes o todo lo que se considere como tal, para que pueda, al fin, recomendar en las búsquedas de sus usuarios.

Sí que es cierto, que el marketing de contenidos, es un mercado muy empleado, y esto quiere decir que existe muchísima competencia, o lo que es lo mismo muy complicado posicionarse con tan solo el mínimo esfuerzo.

En la teoría, y en la práctica, esta es la finalidad del marketing de contenidos. No obstante, no siempre se sigue una buena estrategia para optimizar cada rincón de tu sitio web, y por consiguiente, se crear determinados errores, que aunque no lo penséis, es mucho más de lo común de lo que parece.

Y de esto es de lo que vamos a hablar en este artículo señor@s.

Los 4 errores más comunes en el marketing de contenidos

Los errores es de humanos, y no pasa absolutamente nada por cometerlos, tan solo hay que aprender a enmendarlos y saber qué hacer en cada caso. Y lo mismo pasa en el marketing de contenidos. Ahora hablaremos sobre que errores se deben de evitar, y que se conocen con el paso de la experiencia.

No investigar a tu audiencia

¿Sabes que es lo que tu audiencia, o público, quiere ver en tu sitio web? ¿Conoces sus gustos e intereses?

Estas son preguntas que debes de encontrarles una respuesta, lógica y clara, para poder determinar tu estrategia por lo que en marketing de contenidos se refiere.

No solo sirve incluir información sobre el sector, sino, que es imprescindibles saber que detalles y noticias son relevantes para las personas que siguen tu sitio web.

Pongamos un ejemplo:

Tu sitio web habla sobre turismo internacional, concretamente Japón. En este blog deberá de aparecer información relativa a este país, sobre todo qué visitar y que hay que tener en cuenta para hacerlo.  Es por ello que a tu usuario no le interesará, nada de nada, cómo está la bolsa en el país o bien que programación de TV van a tener por la noche.

No usar varias formas de contenido

Cuando hablamos de contenidos se nos viene a la cabeza, tan solo una ristra de palabras interminables para crearle lo necesario a Mr. Google y que pueda rastrearlo y, rankear tu página.

Esto es otro error que hay que evitar, pues el contenido no solo se centra en eso, sino dar una variedad entre texto, imágenes, videos, infografías, etc, vamos lo que viene siendo contenido  atractivo para el usuario.

Otro de los trucos, es reutilizar aquellos contenidos, en forma de texto, que han tenido buenos resultados y transformarlos en infografías.

Tu contenido no es evergreen

¿Evergreen? Cuando hablamos de esto tiene relación con todo lo medioambiental y eco, pero en marketing nos referimos a otra cosa.

El contenido evergreen es aquel que perdura en el tiempo y en el que hay que trabajar para que sea atemporal, es decir, que no venga determinado por una situación concreta, en un día concreto, sino que se pueda emplear para dar los consejos y recomendaciones que le gusta tanto a Google.

No tienes los CTA suficientes

Es muy sencillo redactar un artículo de 2000 palabras y subirlo a tu sitio web,  y a esperar cuál es el tráfico que recibes, si es que lo recibes.

Si no incluyes ningún CTA, o también llamado Call To Action, puede que quien pase por tu sitio web, sea sin pena ni gloria, pues no hay nada que capte su atención para continuar leyendo. Es por ello que emplees un lenguaje atractivo y de interés, y que invite a tus usuarios a quedarse, y recordad… ¡No hace falta que solo sea un texto!

En definitiva, estos son los errores más comunes que se están cometiendo hoy en día en el marketing de contenidos. Es por ello, que una vez sabidos, es perfecto para crear una correcta estrategia, o en el caso de ya tenerla, encontrar esas pequeñas fugas y poder corregirla.

¡Cuéntanos en los comentarios como es tu estrategia de marketing de contenidos!

FacebooktwitterlinkedinFacebooktwitterlinkedin
Lidia Sanchez
lidia@seoinhouse.es

Linkbuilder, Publicista y navegadora por Internet. Enamorada de una buena historia de amor ? y amante de los cruasanes de chocolate ?. Mi perro, Otto, es otra de mis grandes pasiones ?.



SEO Y MARQUETING DIGITAL, S.L. utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro portal web, mejorando la seguridad, para obtener una eficacia y una personalización superiores, para recoger datos estadísticos y para mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando o pulsa el botón "ACEPTAR" consideraremos que acepta todo su uso. Puede obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES en el pie de página.

ACEPTAR

Aviso de cookies