¿Agile Marketing? Qué es y cómo se puede implementar en el marketing de contenidos
Quizá este artículo puede resultarte un poco raro, quizá no, pero lo que si es que es verdad que el término de Agile Marketing no es un concepto muy escuchado. No obstante, esto no quiere decir que no sea una clave relevante para tu estrategia de marketing de contenidos.
Cada día más, la evolución de los resultados y de las tendencias por lo que en marketing se refiere va cambiando y evolucionando, y esto viene impulsado por las demandas de las redes sociales y los canales digitales, pero… ¿Por qué? La constante necesidad de contenido y rapidez de respuesta han es uno de los motivos.
Este aumento de velocidad y de forma de actuar ha causado nuevas formas de hacer que han obligado a planificar los proyectos con otra visión.
Y es aquí dónde nace el agile marketing.
¿Qué es el Agile Marketing?
Sí señores, agile marketing. Ahora nos puede parecer un concepto un tanto nuevo y nos sonará raro, pero ha llegado, y para quedarse.
Por definición este tipo de estrategia de marketing se basa en una inspiración y trabajo en el desarrollo del Agile Software con el objetivo de mejorar la velocidad, transparencia y adaptabilidad de las acciones de marketing que hoy en día conocemos.
Pero el concepto de Agile Marketing no viene dado así porque sí, sino que tiene ciertos fundamentos que vienen de la mano del Agile Manifesto, o lo que es lo mismo, 12 principios que tiene como fin guiar un enfoque de iniciativa y centrado en personas que realizan el desarrollo del agile y que se rigen por cinco valores para el marketing:
- Dar una buena respuesta al cambio y no solo seguir unas pautas de un plan establecido.
- Pruebas y datos son más relevantes que opiniones.
- Definir pequeños detalles y experimentar con ellos.
- Gran valoración del trabajo de las personas y sus interacciones.
- Colaboración.
Una vez dicho esto, podemos decir que se puede aplicar a muchos ámbitos, y el de marketing de contenidos y redes sociales es una de ellos.
Y te preguntarás… ¿Qué relación tiene el agile marketing y el de contenidos? Mucho más de lo que puedas pensar, pues la rapidez de respuesta y la necesidad de contenido que requieren las redes sociales hacen que se active este tipo de marketing que te contamos.
El tiempo real y el contenido de calidad (basado en que sea inteligente y entretenido) han hecho esto posible.
Y es aquí donde se origina la sinergia entre estos dos tipos de marketing: agile content marketing.
O lo que es en otras palabras, este tipo de concepto marketiniano trabajará y valorará la “agilidad” en el trabajo del marketing de contenidos, y sobre todo enfocado a los resultados.
La sinergia entre el Agile Marketing y el Content Marketing
Una vez realizada esta introducción de este concepto, podemos decir que existen diferentes formas para implementar el marketing agile en tu empresa, o mejor dicho en la estrategia de contenidos de tu marca. Hazlo como te contamos a continuación y seguro que tienes buenos resultados:
Piensa una nueva estructura
Ha llegado el momento de derribar y tumbar todas las praxis y técnicas que has utilizado en tu estructura, por lo que en contenidos se refiere, y construye una nueva, basado en la globalidad de la información y tener una visión más completa de lo que se va a llevar a cabo en la estrategia.
En este punto, es dónde la administración entra en juego y es cuando quienes trabajen en el proyecto deben de ser capaces de ofrecer los mejores resultados, de la forma más ágil posible.
80/20 el truco de los términos
No solo en el agile marketing se piensa de esta manera, sino en cualquier empresa enfocada a objetivos firmes y que tienen claras su miras.
Esta variante de 80/20 viene traducida de la siguiente manera:
El 80% de los resultados provienen del 20% de tu esfuerzo
O lo que viene siendo lo mismo en Agile, es saber dónde enfocar los esfuerzos para obtener los mejores resultados. En contenidos se ve reflejado en: titulares, párrafos iniciales, CTA o elementos de este marketing que dará más opciones al éxito.
Documenta todo, pero bien
Seguro que has formado tu propio manifiesto de tu empresa, para la estrategia de contenidos se refiere, y con cierta cantidad de páginas o palabras es lo que incluya este tipo de documentos, pero quizá es demasiado…
El agile marketing apuesta por la capturación y síntesis de la información. Añádele una pizquita de creatividad y la magia del marketing brotará para dar los mejores resultados.
Haz pruebas muchas pruebas y entrega a menudo (ambas)
Seguro que la estrategia de marketing de contenidos es algo que está muy afincado en tu propia marca, pero siempre se pueden hacer pequeñas pruebas para darle un nuevo toque y evolucionar con las tendencias del mercado.
Si lo traducimos al agile marketing: revisa tus métricas con frecuencia y mantén un calendario sólido que te permita la interacción y agilidad del contenido.
Con ello se ve repercutido en la entrega de los contenidos de forma periódica y muy a menudo, ya sean en pequeños avances de los trabajos o simplemente con la agilidad de contenidos.
Un claro ejemplo es este:
Tienes un blog, y te obsesionas con cada uno de los contenidos de este y tardas mil siglos en publicarlo (¡ERROR!). Date más oportunidades con artículos más cortos para tu blog y dale la agilidad que necesita a la entrega de los contenidos y su entrega.
Administra tareas y adapta un ritmo sostenible
Como en todo buen equipo, los de contenidos disponen de diferentes roles para llevar a cabo una estrategia perfecta para tu marca.
Bien, para adoptar buenos resultados, gracias al agile marketing puede ser posible. Pues queda atrás las figuras representativas para la administración o la gestión completa.
Ahora todos los empleados, o más bien entes que conformen el equipo podrán ser independientes y podrán asumir todo tipo de tareas dentro del desarrollo del calendario y estrategia de contenidos.
Pero… ¿Y el ritmo?
En la época de los inicios de la industria se descubrió que no por mucho trabajo intenso y largos periodos se es más productivo. Pues esto más o menos se puede aplicar al Agile Marketing.
La motivación, y la “agilidad” basada en el manifiesto y lo comentado en este artículo permiten una mejora en la producción de los contenidos de la estrategia y con ello mejores resultados.
En definitivas cuentas, el marketing está cambiando y eso se nota. Ahora lo que hay que hacer es renovarse o morir. Nosotros te tendemos la mano para que puedas seguir una buena estela y nosotros te ayudamos.