penalizacion SEO

Todo lo que necesitas saber sobre las penalizaciones de Google

¿Has oído hablar de las penalizaciones de Google? Google busca ofrecer a sus usuarios los mejores resultados y, para ello, premia constantemente la naturalidad y el contenido original. Sin embargo, también penaliza, lo que puede hacer que tu página web pierda muchas visitas. Te lo explicamos. 

¿Qué son las penalizaciones de Google?

Las penalizaciones de Google son medidas que impone el propio buscador para castigar aquellas páginas web que no cumplen con las directrices para Webmaster de la empresa. 

Las penalizaciones de Google suceden cuando se detecta en tu web que algo no va bien. Puede que sea una tontería, o que incluso no sea culpa tuya, pero Google lo detecta como un incumplimiento de sus directrices y “te castiga”. 

¿Qué tipos de penalizaciones de páginas web existen?

Según dos conceptos, las penalizaciones de Google pueden ser: 

  • Según el tipo de sanción
  • Según el nivel de la sanción

Penalizaciones de Google según el tipo de sanción

 Según el tipo de sanción, las penalizaciones pueden ser manuales o algorítmicas

Por un lado, las penalizaciones manuales son aquellas en las que interviene un profesional de Google, es decir, las detecta una persona y te avisa de ello. La persona encargada de ello, tras detectar una infracción de las directrices de Google, te avisa y sanciona por ello. Para saber si has sufrido alguna sanción de este tipo, revisa los mensajes de tu Google Search Console. 

Por otro lado, encontramos las penalizaciones algorítmicas, aquellas donde el castigo viene dado automáticamente por el algoritmo de Google y sin aviso. Este tipo de penalizaciones se sufren por no cumplir las directrices de Google en base a su algoritmo actual. El problema aquí es que el algoritmo de Google cambia constantemente para mejorar su eficiencia y, en muchas ocasiones, los webmasters no se dan cuenta de estos cambios y sufren penalizaciones sin darse cuenta y sin querer. Saber si has sufrido una sanción algorítmica es más complicado que en el caso anterior, pues no te avisan de ello. Normalmente, puedes darte cuenta por una caída masiva en las visitas a tu página web. En ese momento, deberás mirar si ha habido algún cambio en el algoritmo de Google. 

Penalizaciones de Google según el nivel de la sanción  

Según el nivel de la sanción, las penalizaciones de Google pueden ser: 

  • A nivel de la palabra clave
  • A nivel de URL o directorio
  • A nivel del nombre del Host (subdominio)
  • A nivel de todo el dominio
  • Deslistening (exclusión del índice). 

¿Qué hago si mi sitio web ha sido penalizado por Google?

Si has sufrido una penalización por parte de Google, tu único y principal objetivo a partir de entonces debe ser recuperarte. Para ello, lo primero es arreglar lo que nos ha provocado la sanción. En el caso de que sea una sanción manual, el personal de Google nos dirá qué es en lo que hemos fallado. Si por el contrario ha sido algorítmica, deberemos revisar la actualización de Google y ver qué tenemos mal. Pero, ¿por dónde empezamos?

Un buen punto de partida comienza con el linkbuilding, y se trata de eliminar los enlaces que nos están perjudicando, es decir, los no naturales o el spam que apunta hacia nuestro dominio. Los enlaces deben respetar muy escrupulosamente las directrices de calidad que marca Google, si no será motivo de sanción. Para ello, puedes ver la lista de enlaces tóxicos de Semrush, que es la que usamos en SEOinHouse y nos va muy bien. Una buena forma de deshacernos de los enlaces tóxicos, es mediante la función “disavow” de Search Console para indicar a Google que no haga caso de esos enlaces. 

Otro punto importante para recuperarnos de una sanción es mediante la curación de contenido. Si identificas que la sanción puede venir dada por penalizaciones SEO y conoces las páginas sobre las que se aplica, tienes dos opciones: eliminarlas o intentar optimizarlas. El contenido es el elemento más importante en una estrategia SEO y, aunque debe estar optimizado para los buscadores, también debe ser de calidad y natural para el ser humano. 

Y una vez corregido el problema, ¿qué hago? Si la sanción ha sido manual, podrás avisar a través de Search Console de que ya has solucionado el problema. Si por el contrario tu sanción ha sido algorítmica, no te queda más remedio que esperar a una nueva actualización.

Aprendido todo lo necesario sobre las penalizaciones de Google, solo te queda saber cuáles son. En el próximo post de SEOinHouse, te lo explicamos.

También puede interesarte:

4 errores de linkbuilding que debes evitar a toda costa

Cómo eliminar contenido sin perder tráfico ni autoridad

FacebooktwitterlinkedinFacebooktwitterlinkedin
Estefanía Expósito
estefania@seoinhouse.es


SEO Y MARQUETING DIGITAL, S.L. utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro portal web, mejorando la seguridad, para obtener una eficacia y una personalización superiores, para recoger datos estadísticos y para mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando o pulsa el botón "ACEPTAR" consideraremos que acepta todo su uso. Puede obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES en el pie de página.

ACEPTAR

Aviso de cookies