Empresas B2B: ¿Cómo implementar una estrategia SEO?

El auge de Internet y el uso de estrategias SEO y posicionamiento web es una tendencia que todas las marcas deben de seguir, se dirijan a clientes finales ( B2C) o clientes industriales (B2B)

Buscar la información necesaria para comprar, informarnos o bien disfrutar de cualquier servicio es más fácil con Internet y esto, para las marcas y las empresas ha sido un gran filón. Poco a poco, las empresas industriales van llegando al mundo del posicionamiento seo y quieren optimizar sus webs para escalar posiciones en los listados de Google con sus productos y servicios, además de por su nombre.

Los responsables de marketing y comerciales saben que hoy en muy difícil conseguir citas con sus compradores, por lo que conseguir leads cualificados se ha convertido en una necesidad básica para las empresas B2B.

No obstante, no todas las estrategias SEO son iguales para todos los negocios, ni siguen un patrón estático como si se tratase de una regla de tres, sino que varía en función de su es un comercio online dedicado al B2B o al B2C.

Cuando empezamos a hablar con siglas te preguntarás que significan, pues bien, ahora te contamos por definición lo que es.

Marketing B2B vs B2C

El marketing B2B o desglosado en sus siglas es el Business to Business , o lo que también es conocido como todas aquellas transacciones comerciales que se haga entre una empresa hacia otra empresa.

En cambio, el B2C es aquel que responde entre Business to Consumer. Este es igual que el anterior pero la diferencia es en vez de ser empresa a empresa, se realiza entre empresa hacia un consumidor.

En ambas opciones se venden productos/servicios, pero los destinatarios son diferentes, y por ello la estrategia variará para el logro de los objetivos propuestos según estas definiciones.

Entonces, ¿dónde está la diferencia?

En el marketing B2B:

  • El proceso de compra se alarga y tarda más tiempo debido a las partes involucradas.
  • Los productos y servicios pueden ser más complejos y costosos dependiendo de los destinatarios.
  • Los sectores de negocio acostumbran a usar una jerga específica para describir sus productos.
  • Depende de la segmentación y el posicionamiento de la misma marca.
  • Se plantea una gran diferencia en cantidad, física y monetaria, en los pedidos.

Estrategias SEO para B2B

Como bien hemos explicado, es muy diferente el B2B y el B2C para las estrategias SEO, es por ello que a continuación te vamos a dar algunos detalles para seguir una, pero en el primer caso de todos.

Saber cómo funcionan este tipo de estrategias, y saber entenderlas, no es complicado, sino hay que ser pacientes y tener una visión más a largo plazo.

Los procesos de compra son más lentos

Comprar entre empresas no es tan sencillo como pueda parecer, si más no el proceso es más lento que si un propio consumidor va a una tienda y compra un producto. Existen diferentes factores y/o actores de interacción que lo hacen más tedioso y pausado.

Conocer cuáles son las partes que ralentizan el proceso se muestra de la siguiente manera antes de la compra final:

  • El usuario de la empresa que decide comprar quiere y requiere conocer las características del producto en cuestión que se va a comprar.
  • El técnico de la empresa tiene que realizar su respectiva valoración de lo que se va a comprar.
  • La parte financiera tiene que valorar los costes de compra sobre aquello que se adquiriá.
  • Y varios entes más que deberán de valorar su disposición ante tal acto de compra.

Y es aquí donde parte la lentitud… y con ello la forma de cómo enfocar la estrategia SEO para ello.

Algunos trucos pueden ser:

Mostrar el número de contacto en páginas destacadas y de la forma adecuada.

  • Crear formularios fáciles para solicitar la información que se requiera para el acto de compra e
  • incluir un chat en vivo para dinamizar la interacción entre empresas.

Existen diferentes grupos de interés

Como en todos los actos de compra y, en definitiva, estrategias, es muy importante saber a quién te debes de dirigir y cómo hacerlo es por ello que saber cuáles son los entes involucrados en la compra B2B es fundamental para establecer la estrategia SEO:

  • Segmenta y define grupos de Interés, o lo que es lo mismo target/público objetivo, para proporcionales toda la información que requieren y darle valor para llevar a cabo la compra.
  • Da toda la información posible.
  • No apelar a la emoción, sino hay que ser técnicos y aportar soluciones.

El contenido web como el foco de trabajo más relevante

Ya sea B2B o B2C siempre  hay que trabajar el contenido, pues como dicen en el sector,  “es el rey” pero, aquí también parte la diferencia que la venta de los productos para los segundo mencionados es más difícil, y con ello hay que describir de forma clara las especificaciones de los productos de una forma detallada, añadiéndole más contenido visual e incluyendo más formularios.

Uso de vocablos técnicos

Siguiendo una línea con el contenido y los detalles mencionados antes hay que seguir una buena línea de palabros y jerga técnica, pues aquí lo que importa es la relevancia del sector para poder comprar y la consiguiente utilidad para una empresa.

¿Y esto como afecta en el SEO?

Pues se ve reflejado en los estudios de palabras clave para llegar a los públicos más técnicos y dar lo esencial para dar a conocer tus productos en las SERPs.

En definitiva saber cuál es el objetivo B2B, el contenido es de interés y da la información necesaria es la clave para este tipo de estrategias SEO.

FacebooktwitterlinkedinFacebooktwitterlinkedin
Lidia Sanchez
lidia@seoinhouse.es

Linkbuilder, Publicista y navegadora por Internet. Enamorada de una buena historia de amor ? y amante de los cruasanes de chocolate ?. Mi perro, Otto, es otra de mis grandes pasiones ?.



SEO Y MARQUETING DIGITAL, S.L. utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro portal web, mejorando la seguridad, para obtener una eficacia y una personalización superiores, para recoger datos estadísticos y para mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando o pulsa el botón "ACEPTAR" consideraremos que acepta todo su uso. Puede obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES en el pie de página.

ACEPTAR

Aviso de cookies