Posicionar tus vídeos en YouTube: Guía Rápida
Si en tu cabeza rondan preguntas del tipo: «¿cómo salir primero en YouTube? ¿cómo aparecer en la búsqueda de YouTube? o ¿cómo posicionar un vídeo en YouTube?, estás de suerte, porque este post te va a explicar lo que necesitas para salir el primero en los resultados de esta plataforma web.
Seguro que ya sabes que hoy en día, a finales de 2018, YouTube es el segundo buscador más potente del mundo, el segundo justo detrás de Google. Cuenta con ¡1.000 MILLONES! de usuarios que cada día realizan miles de millones de búsquedas. Son cifras espeluzantes que, de hecho, se vinculan con los resultados de búsqueda en Google, ya que los vídeos de YouTube posicionan mucho mejor en el buscador que el propio texto.
Pasos técnicos para posicionar vídeos en YouTube
Antes de darle al botón de grabar hay que tener en cuenta una serie de aspectos si quieres petarlo en YouTube y ser de los primeros. Echa un vistazo a este listado para que mejores el posicionamiento de tus vídeos.
1. La calidad del vídeo
Hay una máxima no escrita que afirma que si el contenido de un vídeo es muy bueno, la calidad no tiene por qué ser algo excepcional. Eso sí, tampoco puede ser muy mala. Lo estético entra por los ojos, lo sabemos todos, por eso lo mejor es que cuentes con un mínimo de calidad visual, que sea atractivo a la vista.
Hoy en día, las cámaras de muchos smartphones ya vienen preparadas para grabar con alta calidad. Quédate con que tengan nítidez y se vean bonitos. Además, a la hora de subirlo, marca la opción de HD (o la máxima que te permita), que eso mejora le gusta a los buscadores.
2. La calidad del audio
Este punto es muy importante, pues la otra mitad del contenido «audiovisual» es, precisamente, el audio. Tener una acústica mala causará revuelo y que algún usuario nos pueda llamar la atención, además que inmediatamente pasará a considerarse un vídeo cutre.
Lo mejor es que si detectas que hay mucho ruido en el vídeo, no lo publiques. O si ocurre en el algún momento del mismo, indícalo con una nota gráfica que alerte a los usuarios.
3. La duración
No existe una regla general sobre la duración de los vídeos. Este factor depende de la comunidad que tengamos gestada, de cómo funcione e interactúe con nosotros. Hay quienes empiezan con vídeos cortos (2-3 minutos) y luego van subiendo la duración según interactúa la audiencia.
En general, las personas solemos decantarnos por vídeos cortos y para empezar a captar visitantes nuestra recomendación es empezar con vídeos más cortos.
4. El nombre del archivo
Muy importante. Al igual que ocurre cuando subimos imágenes a nuestro blog, un nombre de archivo poco amigable no es bien visto por los buscadores. Nombrar el archivo de YouTube con alguna palabra clave descriptiva que nos interese posicionar aumentará las posibilidades de salir primeros. Todo suma.
Consejos para posicionar tus vídeos en Youtube
1. El título del vídeo
Para posicionar tus vídeos en YouTube no te puedes olvidar de ponerle un título siguiendo, además, estas recomendaciones:
- Breve, directo, conciso. No más de 70 caracteres.
- Pon palabras clave.
- Hazlo atractivo, con gancho.
- Puedes añadir mayúsculas para destacar alguna parte del texto.
- Inspírate del título de los vídeos que ya están bien posicionados para una determinada palabra clave.
.
2. Usa algún CTA-Call To Action
En YouTube, los CTA hacen que los vídeos sean más atractivos. En la medida de lo posible, intenta añadir alguno en el título o en la descripción. Para ello, puedes emplear algunos CTA como:
- «Cómo hacer…»
- «Tutorial de…»
- «Dónde encontrar…»
- «Receta de…»
.
3. Aprovecha el cuadro de «descripción»
Este cuadro es muy importante y es un apartado esencial para potenciar el posicionamiento del vídeo. ¿Cómo hacerlo? Muy sencillo, sigue estas recomendaciones:
- Sintetiza y prioriza lo más importante en los primeros 150 caracteres añadiendo palabras clave.
- Repite la palabra clave dos o tres veces a lo largo de la descripción.
- Las primeras 2 líneas de la descripción serán las que verán los usuarios al hacer clic en el vídeo y las que se leerán cuando se comparta éste en redes sociales. Así que dalo todo en estas frases.
- Si puedes, redacta más de 300 palabras.
- Añade enlaces a otras redes sociales o al canal, para ganar suscriptores.
.
4. Añade etiquetas o tags
Este tipo de elementos son esenciales para posicionar tus vídeos en YouTube de manera natural. Al igual que en otras redes como Instagram con sus hashtags, los tags en YouTube hacen que nuestro vídeo aparezca listado para diferentes opciones de búsqueda.
Selecciona las más relevantes y que mejor estén relacionadas con tu vídeo. Si no sabes identificar bien los hashtags, en el mercado existen aplicaciones que te lo dicen.