¿Qué es y que no es el SEO Negativo?
Hemos hablado varias veces del SEO Negativo, pero nunca lo hemos hecho en una profundidad para entender bien que es este concepto.
En este mundo hay que saber de todo, y en el del SEO aún más, pues como dice el dicho “Hecha la ley hecha la trampa”, y como casi siempre, existen las mejores artimañas para el entorno más digital que nosotros conocemos, y salir (o no), airosos de todo riesgo que conlleva el hacer enredo fuera de lo ético y moral, o lo que conocemos como “lo que está bien hacer”.
Pensarás que esto es una “bobaliconada” que te acabo de soltar, y que mejor que os cuente a lo que he venido a contaros, pero saber que es el SEO Negativo y lo que no es muy importante en el momento de crear tu estrategia de posicionamiento web para tu marca, y eso señores, es lo que les voy a contar ahora.
¿Qué es y qué no es?
Como bien dice la cuestión, ¿Qué es y qué no es el SEO Negativo? Bien, por lógica lo que no es es el SEO (o SEO Positivo) como tal, pues este tiene como principal fin aportar todo lo suficiente para influir en el rankeo y posicionamiento de tu marca por determinadas palabras clave y diferentes elementos que venimos contando en este blog.
Por el otro lado opuesto, y en el que centraremos este artículo, está el SEO Negativo, o también conceptuado como aquél que intenta desgarrar y dañar a tu principal competencia por lo que en posicionamiento web se refiere. En otras palabras, este tipo de práctica se centra en hacer “pupa” a tu competencia con las armas más oscuras que puede ofrecerte el SEO.
No es que nos pongamos dramáticos, pero según como se emplee este tipo de praxis, se puede considerar un poco rastrera el poder hacerlo, pues se considera un ataque por la espalda y sin compasión, ni oportunidad de luchar por las primeras posiciones de los motores de búsqueda, de una forma limpia y honesta.
Apelamos al dramatismo (sí, amiguitos del SEO), pues pensad que, por ejemplo, vuestra marca es atacada por una serie de requisitos SEO que lo único que hacen es ensuciar su nombre, y trabajo en el posicionamiento a través de prácticas que tan solo saben dar golpes bajos y, hasta pueden eliminarte del juego en tan solo un plumazo.
Os contamos un poco más, de qué es el SEO Negativo (y qué no), para que lo tengas en cuenta en tu estrategia para no caer en sus malvadas redes.
Lo que incluye el SEO Negativo
Nos volvemos a repetir, y es que las prácticas del SEO Negativo se centran en varias tácticas y malas artes por parte de la competencia para que tu sitio/marca acabe siendo penalizado por Google.
¿Cuáles son las tácticas?
Enlaces tóxicos (spam)
Realizar una estrategia de enlaces de calidad y de buena reputación es lo ideal para que una marca y el SEO, o Linkbuilding mejor dicho, sea ideal para el éxito. Pero en el SEO Negativo la cosa no funciona así.
En este último caso, la inclusión de enlaces de apuntan hacia una marca son de dudosa calidad y de alto riesgo de inclusión por su mala reputación y peligrosidad de aparecer en ellas.
Este tipo de lugares son: granjas y redes de enlaces, enlaces falsos en forma de spam o simplemente webs poco cuidadas y con contenido de relleno y basura que la hacen ser de mala calidad.
¿Estos enlaces tóxicos como pueden utilizarse en el SEO Negativo? Un ataque de SEO negativo se puede ver a través del envío de miles de enlaces hacia una marca (por parte de la competencia, claro) con el fin de aumentar los enlaces poco naturales en medios de mala calidad y reputación ¡Ah! Sin olvidarnos que este tipo de acción tiene que llamarle mucho la atención a Google para que la marca que está sufriendo el ataque sea penalizado.
Contenido duplicado
No nos cansamos nunca de decir que el contenido es el rey, y bla bla bla, pero saber que hay que ser originales y no copiar al vecino.
En otras palabras, lo que debéis saber para que una marca es atacada con SEO Negativo, es que encontrar el mismo (de forma idéntica) contenido de una marca, en otro lugar (de dudosa calidad) es considerado contenido duplicado.
Y os preguntaréis ¿Por qué es SEO Negativo? Bien, tener el mismo contenido, con la mismas palabras, signos y semántica puede confundir al algoritmo que Google emplea para dar la mayor seguridad a sus usuarios, y si el contenido de una marca, está en otra puede penalizarte, sin tu hacer nada, sino tu competencia lo hace por tu y así resultar fastidiado.
Especulación con la (falsa) eliminación de los buenos enlaces
Esta es la práctica más rebuscada y laboriosa para detectar el SEO Negativo. El alma de esta praxis se centra en el contacto con medios, blogs y plataformas, por parte de la competencia, en las que se encuentra una marca.
La búsqueda para el SEO Negativo en estos sitios es con el objetivo de eliminar el enlace. ¿Y ahora cual es el trabajo de la marca que ha sufrido este ataque?
Contactar con cada uno de los medios para explicar lo sucedido y retomar tu enlace perdido.
En definitiva, saber qué es el SEO Negativo es muy importante pues esto te puede permitir detectar si tu marca está sufriendo un ataque por parte de alguna de tu competencia y así poder solventarlo a tiempo.
Si tu marca ha sido afectada por un vil ataque como este, y no sabes por dónde empezar, ni como cogerlo, puedes contactar con nosotros en el 933185596, en el info@seoinhouse.es, o sino en nuestra web te podemos dar más información y ayuda en tu posicionamiento web seo Barcelona y en tu estrategia de marketing online. ¡Contáctanos!