claves seo para imagenes

Las claves del SEO para imágenes

No me gusta empezar los artículos con proverbios del tipo «una imagen vale más que mil palabras», pero a veces no queda otra para resumir en el primer párrafo el contenido de toda una idea.

Las imágenes generan bastante tráfico a tu web, y si aún no te has dado cuenta de ello probablemente estés dejando pasar bastantes oportunidades de atraer clientes potenciales a tu página.

Lo que ocurre es que muchas personas creen que las imágenes únicamente se encuentran en el apartado de «imágenes» de los buscadores. Y no es así, porque en las búsquedas universales los buscadores pueden ofrecer como resultado tanto texto como imágenes de productos, por ejemplo. Se muestran fotografías de forma combinada en los resultados y es ahí donde puedes cautivar el ojo rastreador del usuario.

seo para imágenes buscadores

Pero, ¿cómo hacerlo? Te explicamos algunas claves de forma sencilla para optimizar las imágenes que alojes en tu página web.

Atributo Alt

En ocasiones, los buscadores tienen problemas para interpretar el contenido de las imágenes. El avance de la tecnología y los algoritmos ha permitido que puedan detectar colores, formas, texto e incluso caras, pero poco más. De ahí que sea tan importante el atributo Alt para describir tus imágenes.

El diminutivo «Alt» proviene de Alternative Text, que es el texto que utilizan los buscadores para interpretar las imágenes. De igual modo, es el texto que aparece en los navegadores cuando una imagen está rota o, por algún error, no se puede mostrar.

Seguro que alguna vez has recibido una newsletter cuyas imágenes no se abrían. En su lugar, aparecían frases relacionadas, como títulos de imágenes. Eso era un atributo Alt.

Insertar el atributo ALT en tus imágenes es muy sencillo. De hecho, la mayoría de los gestores de contenido permiten hacerlo sin problema alguno. Ahora bien, conviene tener en cuenta estas premisas a la hora de introducir un texto alternativo:

  • Describir muy bien el contenido de la imagen
  • Insertar la palabra clave que te interese potenciar
  • Ser directo y conciso

Vamos a verlo con un ejemplo más práctico. La imagen que va a ilustrar este párrafo mostrará cómo insertar el atributo ALT en WordPress. Para ello, le pondremos un texto alternativo en base a lo que hemos aprendido.

poner atributo alt en wordpress con seo para imagenes

El código HTML de la etiqueta ALT y de nuestra imagen de muestra sería:

<img class=»https://www.seoinhouse.es/wp-content/uploads/2018/06/Poner-atributo-alt-en-wordpress-con-seo-para-imagenes.jpg» alt=»poner atributo alt en wordpress con seo para imagenes» />

Nombre del archivo

El nombre del archivo es el título que le damos a una imagen. Por lógica, no será beneficioso para nuestras búsquedas aquellos archivos denominados «foto-1.jpg» o «DCIM_1422.jpg».

Sin embargo, si tenemos un blog de cocina y subimos una fotografía titulada como «tarta-de-fresa-facil» es más probable que nuestra imagen se posicione en los resultados de búsqueda.

En resumen, podríamos plantear las siguientes premisas para una buena redacción de los títulos de las imágenes:

  • Describir la imagen.
  • Incluir la palabra clave que nos interesa.
  • Ser muy breve.
  • Se pueden añadir palabras vacías.
  • Utilizar guiones para separar las palabras.
  • Evitar caracteres extraños y especiales, como acentos o la letra Ñ.

La optimización del nombre del archivo pasa por ser más cortos, directos y descriptivos que en el atributo Alt.

El tamaño en el seo para imágenes

Uno de las aspectos que más gustan a los buscadores para indexar tu página mejor y posicionarla más arriba en los resultados es la velocidad. De hecho, cuanto menos peso haya en una web y más rápido cargue todo en ella, ¡mucho mejor!

En las imágenes, si el tamaño del archivo es mínimo, las fotografías cargarán mucho más rápido, agilizando el tiempo de carga de la página.

¿Cuál es el mejor formato? Sin duda, JPEG es el formato de imagen predilecto por los buscadores  que mejor prestaciones ofrecen en relación calidad de imagen con archivos relativamente reducidos.

Además, si necesitas introducir imágenes de gran calidad en tu página web, recuerda que hay muchos plugins que nos reducen automáticamente las dimensiones de nuestra imagen sin perder excesiva calidad en el proceso. Son muy útiles para bajar de peso nuestra web.

tamaño-seo-para-imagenes

Datos Exif

Los datos Exif son una serie de metadatos que podemos incluir dentro de un archivo de imagen. Son datos específicos que ofrecen detalles específicos como toma, exposición, coordenadas geográficas, copyright, entre otros.

Es cierto que los buscadores, actualmente, no toman como factor de peso los datos Exif de una imagen, pero sí pueden influir en la relevancia de una imagen con respecto a otras similares.

Longdesc

Esta etiqueta, «descripción larga» se emplea poco o nada, aun así está bien conocerla y saber que existe entre nuestras opciones de seo para imágenes. Se trata de una alternativa para añadir una descripción más larga que la que permite el atributo Alt.

Así, si recordamos nuestra imagen de ejemplo del principio (la de WordPress), si le añadimos un longdesc quedaría un código HTML similar a éste:

<img class=»https://www.seoinhouse.es/wp-content/uploads/2018/06/Poner-atributo-alt-en-wordpress-con-seo-para-imagenes.jpg» alt=»poner atributo alt en wordpress con seo para imagenes» longdesc=»https://www.seoinhouse.es/los-mejores-plugins-wordpress-para-optimizar-imagenes-2018.html» />

Como ves, la descripción larga o longdesc es una URL donde podemos encontrar más información acerca de la imagen. Se trata de una página especialmente creada para incluir dicha descripción que mejorará el seo para imágenes.

Sitemap de imágenes

Nosotros ya explicamos qué es y cómo configurar un sitemap, muy importante para indexar las páginas y ayudar a los robots de Google a encontrar todas nuestras entradas para añadirlas al índice.

Con las imágenes ocurre lo mismo. Podemos aumentar las posibilidades de que nuestras fotografías aparezcan en los buscadores si generamos un sitemap específico para imágenes. De hecho, podemos añadir no solo la url de cada imagen sino también otros datos como la licencia, el título o el pie de foto, por ejemplo. Sin duda, una gran ayuda para mejorar el seo para imágenes.

Hasta aquí nuestras recomendaciones. Si conoces algún truco más para mejorar el seo de tus imágenes, ¡no dudes en compartirlo con nosotros!

FacebooktwitterlinkedinFacebooktwitterlinkedin
Carlos Cuellar
carloscuellar@seoinhouse.es

Soy un bebé de Cádiz. Periodista e internacionalista. Miembro del Linkbuilding Team de SEO in House y muy SEOsociable. Te saco una sonrisa, un do follow y to'el arte ?



SEO Y MARQUETING DIGITAL, S.L. utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro portal web, mejorando la seguridad, para obtener una eficacia y una personalización superiores, para recoger datos estadísticos y para mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando o pulsa el botón "ACEPTAR" consideraremos que acepta todo su uso. Puede obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES en el pie de página.

ACEPTAR

Aviso de cookies