search engine optimization

Guía básica de SEO. 13 Cosas que a veces olvidamos

En la actualidad obtener posiciones top en una búsqueda es una prioridad para todas las empresas por varias razones, pero sobre todo porque ayuda a aumentar el tráfico orgánico de una página web de forma constante y con ello aumentar el conocimiento y la credibilidad de la marca.

Lo que nos permite generar nuevos usuarios potenciales para el negocio y convertirlos en clientes de pago.

Por este motivo, la optimización de una página web o tienda online para motores de búsqueda (SEO) es una parte básica e indispensable de toda estrategia de marketing digital

El SEO es muy rentable  y ofrece varios beneficios a largo plazo, como reforzar la lealtad del cliente y la participación de la audiencia.

Las 2 grandes patas del SEO:

En términos generales, el SEO se puede dividir en dos partes básicas:

  1. SEO on page
  2. SEO off page

El SEO off page se enfoca en mejorar el perfil de enlaces entrantes de un sitio web mediante vínculos de retroceso atractivos, auténticos, relevantes y de alta autoridad .

Por su lado, el SEO on page se centra en el contenido y el código fuente HTML de las páginas web individuales (urls).

Un perfil fuerte de enlaces entrantes tiene un gran impacto en la clasificación de los motores de búsqueda de su sitio web. Pero, la optimización de la página es la base estrategia de SEO.

Es más fácil encontrar mejor posicionada una url optimizada para una palabra clave, que una página con más enlaces, pero optimización y contenido.

En este artículo vamos a centrarnos en la parte onpage del SEO. Esperamos que esta guía básica de SEO te ayude a entender los puntos básicos que debes optimizar en tu página para favorecer la correcta indexación y aumentar las posibilidades de llegar a las primeras posiciones de los buscadores.

Por qué es importante hacer SEO de una página web

La principal ventaja del SEO en la página es que le permite transmitir de forma correcta información importante sobre una página web a los motores de búsqueda. Si las páginas web están optimizadas para palabras clave relevantes, es más fácil para los rastreadores web determinar de qué se trata la página.

Esto, a su vez, facilita que el motor de búsqueda comprenda si una página web en particular es relevante para la consulta de búsqueda de un usuario.

Cómo clasifican los buscadores las páginas web

Los motores de búsqueda utilizan programas llamados rastreadores web (arañas, boots, crawlers) para encontrar nuevas páginas web en Internet.

Utilizan bases de datos conocidas como índices para almacenar estas páginas web. Cada vez que un usuario ingresa una consulta de búsqueda, los rastreadores web buscan en los índices para determinar qué páginas web son relevantes.

Definir las palabras clave que queremos atacar, pensar qué tipo de contenido vamos a utilizar, cómo lo etiquetaremos, …. es crucial para garantizar la visibilidad de su sitio web en los resultados de búsqueda. Sin estos puntos clave solucionados, incluso los backlinks más potentes no podrán llevarte a un primer lugar en las páginas de resultados del motor de búsqueda (SERP).

Cuánto tiempo tardaré en ver los resultados

La pregunta del millón. El tiempo que tarda Google en clasificar una página depende de diversos factores. Mientras que algunas páginas pueden posicionarse en unas pocas horas o días, otras pueden tardar semanas o incluso meses.

La calidad del contenido, los componentes técnicos de la página, el presupuesto de rastreo, la antigüedad del dominio, la competencias en las SERPS y muchos otros factores afectan a la rapidez en la indexación de contenidos

En general, el contenido popular que es relevante y atractivo tiende a posicionarse más rápido.

Dicho esto, es importante en SEO ser paciente. No existen soluciones rápidas ni milagros para clasificar más allá de crear buen contenido que aporte valor a las personas y conseguir enlaces de calidad para una página bien optimizada para una palabra clave.

Existen varias estrategias y técnicas legítimas de SEO que sin duda ayudan a que su contenido se destaque de la manera correcta. 

Pero ahora mismo, no hay forma humana de predecir exactamente cuánto tiempo llevará posicionar una página. El algoritmo de clasificación es impredecible y cambia constantemente.

Ver Cómo evitar la bajada de tus palabras clave en los resultados de Google.

Cómo podemos mejorar la indexación de una web

A la largo de los próximos párrafos vamos a ver cómo podemos optimizar algunos aspectos técnicos y el contenido de una página web para mejorar sus posibilidades de llegar a lo más alto de las SERPS.

Factores de clasificación de una página

El SEO en la página depende de varios factores como las palabras clave objetivo y la calidad de su contenido, pero también depende de la arquitectura del sitio y de la experiencia general que brinda la página al usuario.

Aquí, vemos la propuesta de Moz para una página web optimizada:

1º Investiga tus palabras clave principales:

El primer paso para optimizar cualquier página web es identificar y seleccionar las palabras clave (términos y frases que su público objetivo probablemente usará en sus consultas de búsqueda) que quieres clasificar. 

La investigación y selección de palabras clave requiere una comprensión profunda de su público objetivo y dónde se encuentran en el viaje de los compradores. Para realizar una investigación de palabras clave, puede utilizar herramientas como el Planificador de palabras clave de Google o herramientas independientes de palabras clave de terceros.

Ver 13 herramientas de palabras clave gratuitas

Una vez que haya identificado tus keywords, debes analizarlas para ver si vale la pena enfocarse en ellas. Analizar la competencia en los resultados de la búsqueda,…ver qué tipo de contenido es mejor crear ( puede ser un artículo de blog, un video, productos,…)

No olvides valorar todas las posibles consultas de búsqueda por voz que pueden usar tus clientes potenciales. Estas consultas suelen ser más largas y de naturaleza conversacional, en su mayoría en forma de preguntas.

Integra variaciones y sinónimos de su palabra clave objetivo en el contenido de manera orgánica para mejorar la relevancia semántica de tu web.

2º Analiza y evalúa a tus competidores orgánicos:

Elige cualquiera de tus palabras clave objetivo y realiza una búsqueda rápida en Google usándola. 

Analiza los primeros resultados de búsqueda para comprender cómo están integrando las palabras clave en su contenido, títulos, URL, etc.

Analiza su contenido e identifica preguntas/temas sobre la palabra clave que aún no están cubiertos por los principales resultados de búsqueda. 

Si abordas estos temas, aumentas tus posibilidades de superar a tus competidores y asegurar una clasificación más alta en los motores de búsqueda.

Ver Optimizar imágenes y descripciones es básico

3º Utiliza etiquetas título adecuadas:

Los boots de los motores de búsqueda utilizan etiquetas de título para determinar la relevancia de una página web con respecto a una consulta de búsqueda.

Por lo tanto, se recomienda que utilice sus palabras clave en las etiquetas de título de sus páginas web.

Asegúrate de que las palabras clave se incorporan al título de forma natural para evitar que Google cambie el título.

Los motores de búsqueda suelen permitir un número limitado de caracteres ( entre 50 y 60) en las etiquetas de título.

Debes intentar no exceder este límite; de lo contrario, los caracteres restantes podrían quedar excluidos de los resultados de búsqueda. Valora si vale la pena o no colocar tu marca en el título.

4º Utiliza modificadores en los títulos:

Los modificadores son términos como «mejor», «revisión», «tutorial», etc. que se utilizan para crear variaciones de cola larga de su palabra clave objetivo.

Haz una búsqueda en Google de alguna de tus palabras clave objetivo y busca en la sección «búsquedas relacionadas con» para encontrar modificadores relevantes que te ayuden a crear títulos atractivos y relevantes. 

Utiliza los modificadores apropiados en el título de su página, etiquetas H1, meta descripción y contenido. Ayudarás a los robots a obtener una comprensión más profunda de su página web. Además, le permite experimentar con diferentes variaciones de palabras clave en los títulos y el contenido de su página. 

También ayuda a optimizar su sitio web para consultas de búsqueda por voz.

Y también lo hace atractivo para los lectores que buscan encontrar lo mejor en Google.

Ver Errores que cometemos en marketing de contenidos

Crea meta descripciones convincentes:

Aunque la meta descripción (fragmento de texto que se muestra debajo del título de la página en las páginas de resultados de búsqueda) ha dejado de ser un factor importante en la optimización de la página web, bien trabajada aporta un impacto positivo en tu CTR. 

Escríbela de forma que el usuario quiera hacer clic. Incluye toda la información necesaria, usa las palabras clave para aumentar tus posibilidades de obtener una clasificación alta para las palabras clave más relevantes. Su meta descripción puede ayudar a impulsar el tráfico orgánico del sitio web y mejorar aún más su clasificación en los motores de búsqueda, mejorando tu tasa de clics.

Es importante limitar el número de caracteres en la meta descripción para evitar que se corte en los resultados de búsqueda. Por ejemplo, Google permite solo 150-170 caracteres para meta descripciones. Algunas plataformas de contenido lo limitan aún más.

Crea URL descriptivas:

Utiliza urls URL sencillas y claras. Omite los artículos y las preposiciones innecesarias que no cambian el significado del título.

La URL debe capturar con precisión la idea clave de la página. Esto lo ayuda a largo plazo a medida que desarrolla contenido de apoyo en torno a un tema común. Por ejemplo, un blog universitario no debería limitar la URL de un artículo sobre becas a solo /becas. Una URL más descriptiva como /becas-mejores-prácticas deja espacio para /consejos-para-solicitar-becas o /concursos-becas.

En esa nota, la palabra clave de destino debe aparecer en más de la URL. También debe incluirlo en la etiqueta del título, la meta descripción, el texto alternativo de la imagen y el contenido del texto.

Recuerda que los resultados de aplicar un filtro en tu web, no deben indexarse.

Utiliza etiquetas H2 y H3

Las etiquetas H2 y H3 se refieren a los subtítulos de tu contenido. Debes usar los subtítulos apropiados para dividir el contenido en bloques lógicos y facilitar la lectura.

Son muy útiles para estructurar nuestro contenido en bloques lógicos que permiten escanear y entender rápidamente el contenido tanto a lectores humanos, lo que mejora el tiempo de permanencia y reduce la tasa de rebote, como a los motores de búsqueda.

La mayoría de autores sugieren que agreguemos variaciones de la palabra clave principal en los subtítulos. La palabra clave principal debe estar en su título H1.

Los encabezados H2 y H3 deberían ayudar al lector a seguir la historia de su contenido. Eso es más importante que forzar una palabra clave para que encaje. 

En otras palabras, organiza las secciones para que tengan sentido y transmitan tu punto de vista. Si puedes incluir palabras clave específicas en esos encabezados, perfecto. Sino, utiliza otras palabras o sinónimos para que el contenido sea fácil de entender.

A diferencia de la etiqueta H1, puede usar varias etiquetas H2 y H3 en todo su contenido.

Ver Cómo utilizar headings correctamente para SEO en tu web

Publica contenido de alta calidad

Generar contenido relevante, consistente, de calidad y extenso es muy importante para alcanzar buenas posiciones en las búsquedas. Asegúrate de que tu contenido sea valioso y completamente original. Concéntrate en responder las preguntas que pueden hacerse sus clientes potenciales.

Además de crear contenido nuevo, la curación de contenido o actualización de publicaciones existentes para asegurarse de que no se vuelvan obsoletas es una gran oportunidad de mejorar su clasificación y obtener más tráfico orgánico. 

También puede crear contenido perenne y atemporal ( evergreen) como guías para principiantes, tutoriales y listas.

Optimiza las imágenes

Las imágenes son una parte básica de cualquier página web. Optimizar el peso de las imágenes de forma correcta no sólo mejora la velocidad de su sitio web, sino que ayudan ( texto alt y nombre) a los robots a entender mejor la página y podemos aparecer en los carruseles de imágenes destacados.

Utiliza servicios como You Tube o Vimeo para colgar tus videos y reducir el consumo de datos de tu servidor.

Ver Las claves del SEO para imágenes

10º Aprovecha a fondo la potencia de los enlaces internos

Utiliza el contenido que generas para vincular a otras publicaciones de blog y páginas de tu web. Esto mantiene a los visitantes enganchados a su sitio web durante más tiempo, mejorando así la tasa de rebote y el tiempo en el sitio.

También garantiza que robots tengan una imagen completa de nuestro sitio. Esto es útil para indexar sus páginas web.

Además, pasamos autoridad de páginas relevantes que nos pueden ayudar a ocupar mejores posiciones para una búsqueda concreta.

11º Mejora la experiencia del usuario

La facilidad de uso y la velocidad de carga en diferentes dispositivos (móvil, ordenador y tablet) es uno de los aspectos más importantes del trabajo inicial de optimización SEO 

Puedes usar Google PageSpeed ​​Insights para ver con que rapidez se carga tu página web en dispositivos móviles y ordenadores. además de ver posibles soluciones para hacerla más rápida.

Algunos consejos para aumentar la velocidad de página web:

Reduce las peticiones HTTP
Minifica y combina archivos CSS y JS
Reduce el tiempo de respuesta del servidor
Utiliza la caché de tu página web
Utiliza CDN
Deshazte de todos los plugins innecesarios

Ver Cómo mejorar la experiencia del usuario en nuestra web

12º Mantente al día de las últimas tendencias SEO

Google y la mayoría de buscadores actualizan de forma constante sus algoritmos de búsqueda y sus políticas de calidad para publicar páginas web.

Mantenerse informado de estos cambios para poder implementarlos en tu web y evitar posibles penalizaciones es muy importante para mejorar y consolidar tus posiciones en las listas de resultados.

13º Si cambias la página web. Mucho cuidado

Los cambios de CMS, de dominio, cambios profundos de diseño…. que conllevan cambios en las URLs tienen que realizarse bajo la supervisión de un equipo SEO que se ocupe de asegurar la menor pérdida de tráfico posible por una mala política de redirecciones.

No es ni el primer caso, ni el último que un intento de mejorar una página acaba en una caída de visibilidad y tráfico muy importante por una mala gestión de la arquitectura interna ( headings, redirecciones erróneas o no relevantes, falta de metaetiquetas,…)

Confía en una buena agencia SEO

En esta guía básica hemos querido recoger 12 puntos básicos que no podemos dejar de optimizar si queremos optar a indexar nuestra página web o tienda online y llevarla a las primeras posiciones por el mayor número de palabras clave.

El SEO es un proceso complejo, sobre todo en las fáciles iniciales, que requiere de una serie de conocimientos técnicos y experiencia para trabajar en todos estos aspectos que hemos ido analizando en este artículo, y otros más complejos, como la arquitectura web, optimización de categorías,…, que requieren un análisis más detallado.

En nuestra agencia SEO, tenemos un equipo experto en Marketing Digital que tiene los conocimientos adecuados para ayudarte a mejorar el ranking de tu sitio web.

Ver 9 motivos para no contratar una agencia seo (+1 que sí)

Ya se trate de la implementación de SEO On Page como la optimización de backlinks, con la ayuda de nuestro equipo de Marketing Digital, puedes estar seguro de que tu web se mantendrá en la parte superior de las búsquedas de Google, no sólo para hoy, sino también en el futuro …

También te puede interesar leer:

Cómo mejorar el SEO local de tu negocio

5 estrategias de SEO internacional

Cómo optimizar el Presupuesto de Rastreo de tu web

FacebooktwitterlinkedinFacebooktwitterlinkedin
Claudia López
claudia@seoinhouse.es

Periodista hasta la médula. Me encanta todo lo relacionado con el Marketing Digital y el Seo, y cómo viajan las palabras a través del canal online.



SEO Y MARQUETING DIGITAL, S.L. utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro portal web, mejorando la seguridad, para obtener una eficacia y una personalización superiores, para recoger datos estadísticos y para mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando o pulsa el botón "ACEPTAR" consideraremos que acepta todo su uso. Puede obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES en el pie de página.

ACEPTAR

Aviso de cookies