hacer linkbuilding

Deberías hacer linkbuilding. Y lo sabes

En nuestro post de “Resolviendo FAQs sobre SEO” ya comentamos un poco en qué consistía hacer linkbuilding y por qué esta técnica era necesaria para mejorar el posicionamiento de una página web.

Para que nuestra web reciba tráfico y Google nuestro señor la vea con buenos ojos, es necesario por un lado, trabajar el SEO onpage, que engloba todas las acciones que realizamos internamente en un site para mejorar aspectos como la velocidad, la experiencia del usuario, etc y el offpage, donde entra en juego el linkbuilding.

Pese a haber habido muchas actualizaciones de su famoso algoritmo, Google continúa dando valor a los enlaces y a las palabras clave, es por eso que definir una estrategia de linkbuilding nos ayudará a incrementar la cifra de enlaces hacia nuestra web y por ende, favorecer a nuestro posicionamiento.

La importancia de los links en 2021

Sea cual sea el ámbito o la temática de tu negocio, tu página web estará compitiendo con infinidad de sitios webs y probablemente con las mismas keywords que tú. En este sentido, es muy complicado competir por posicionar sin enlaces.

Si otra web enlaza a tu site, Google considerará oportuno traspasar cierta autoridad de esta página a la tuya, esto se conoce como “link juice”. Representa que si una página incluye un enlace a tu web, es porque confía en ti, porque eres de fiar y porque tu contenido es relevante, por eso Google lo premia.

No obstante, desde el momento en el que se supo esto, se han cometido muchas trampas y Google cada vez lo pone más difícil.

Actualmente los 3 criterios más importantes para el algoritmo de Google son: el contenido, el RankBrain y los enlaces.

linkbuilding

Tipos de links

A estas alturas de la película ya todo el mundo debe tener claro el significado de enlace, que no es otro que un texto o imagen que al clicar encima nos dirige a otro sitio.

Ahora lo que queda por comentar son los tipos de enlaces que existen.

  • Contextuales: aparecen en medio de un texto, acompañado de un anchor text y otras palabras clave relacionadas con la web a la que se enlaza. Para que sea efectivo deberemos trabajar a conciencia el contenido del cuerpo de texto. Puede tratarse de un post en un blog o de una nota de prensa.
  • En redes sociales: facebook y twitter nos pueden aportar enlaces nofollow útiles para nuestra estrategia, pero no es bueno abusar de ellos. Nos ayudarán a difundir contenido de nuestra web o blog y favorecen al tráfico web.
  • Directorios: Los directorios de empresa son una fuente perfecta para añadir un enlace de calidad. Existen numerosos sitios en internet donde añadir el nombre de tu empresa, logo e información. Normalmente este enlace será la misma url.
  • En foros y otras comunidades: hoy en día es extremadamente complicado conseguir un link sin correr el riesgo de ser banneados. Los webmasters se saben todos los trucos de los linkbuilders y es por eso que a la mínima pueden bloquear nuestra IP. Por eso, a la hora de poner un comentario en un foro debemos tener en cuenta que estemos escribiendo contenido de calidad y que realmente estemos aportando algo al contenido, de otro modo, el webmaster lo marcará como spam, corriendo el riesgo de ser baneados.

Enlaces internos

Son aquellos que enlazan a páginas de tu misma web. Mucha gente no los tiene presentes y da mucha más importancia a los backlinks, pero la realidad es que estos enlaces refuerzan la estrategia SEO.

Teniendo en cuenta que el usuario permanece más tiempo en una web, podrá visitar fácilmente otras páginas y recibirá más información sobre lo que busca si añades links internos, además Google indexará tus páginas en su base de datos más rápidamente.

Enlaces externos o backlinks

Son los enlaces que dirigen a otras webs, en concreto, de una web de terceros a la tuya propia. Pueden ser de dos tipos: “follow o do follow” y “no follow”.

En este punto es importante remarcar aquello de que es mejor la calidad que la cantidad, pues no por tener más backlinks estaremos haciendo una mejor estrategia. Lo interesante de todo esto es conseguir links que aporten valor a nuestro negocio, para eso, deberemos evitar enlaces tóxicos e insustanciales, pues Google nos podría penalizar.

Conseguir un link en webs como ahora Asociaciones, Ayuntamientos, Universidades o medios de comunicación es un muy buen ejemplo aunque no resulte nada fácil.

agencia ecommerce

Follow vs. No Follow

Estos dos términos son muy importantes y deben quedarte bien claros. 

Los enlaces Do Follow son aquellos que podrán leer los crawlers de Google y los usuarios podrán hacer click. Nos transfieren autoridad del sitio en el que esté presente un link hacia nuestra página y de la misma forma, si nosotros hacemos un posts en nuestro blog enlazando a otra web, este link automáticamente también será follow.

Por el contrario, los No Follow, igualmente son visibles y clicables para los usuarios, pero el crawler de Google no seguirá. Estos links no transfieren autoridad.

Entonces, ¿mejor tenerlos todos do follow, no?.

Pues no.

Para que una estrategia de linkbulding sea efectiva, debe haber un equilibrio natural en el nombre de backlinks que conseguimos. A la hora de hacer linkbuilding, lo óptimo debería estar entre el 70% de enlaces Do Follow y 30% No Follow.

Enlaces tóxicos

Por último, falta por definir los enlaces tóxicos, que como bien podrás intuir, se identifican por provenir de una web con mala puntuación o reputación para Google.

De modo que, si tenemos un enlace en una página tóxica, Google nos quitará puntos.

Si identificas enlaces tóxicos, lo más importante es realizar un disavow con ayuda de Search Console para que Google deje de indexarnos.

Como ves, hacer linkbuilding es más importante de lo que crees y sin duda una técnica a incluir en tu estrategia SEO.

También pueden interesarte estos artículos:

Qué son los anchor text y cómo usarlos correctamente

Cómo usar los headings correctamente en tu contenido

Cómo evitar la bajada de tus palabras clave en los resultados de Google.

FacebooktwitterlinkedinFacebooktwitterlinkedin
Sandra Picken
sandra@seoinhouse.es


SEO Y MARQUETING DIGITAL, S.L. utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro portal web, mejorando la seguridad, para obtener una eficacia y una personalización superiores, para recoger datos estadísticos y para mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando o pulsa el botón "ACEPTAR" consideraremos que acepta todo su uso. Puede obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES en el pie de página.

ACEPTAR

Aviso de cookies