Cómo evitar la bajada de tus palabras clave en los resultados de Google.
Muchos clientes nos preguntan por qué las palabras clave posicionadas no ocupan una posición estable y varían sus posiciones de un día para otro, en ocasiones para bien y en otras para mal. Que por qué incluso si realizas la búsqueda desde otra ciudad u otro dispositivo los resultados no coincidan con los que tu ves habitualmente
La respuesta es que las posiciones en las listas de resultados de Google no son fijas ni estables. Efectivamente, hay variaciones de posiciones que nos pueden afectar de forma positiva o negativa, porque los buscadores utilizan distintos algoritmos para determinar la relevancia de una página web y así proporcionar los mejores resultados para los usuarios. Y esto varia en función de muchos factores.
Descubre las directrices básicas de Google para una web
Así que si ves que hay un cambio de clasificación de tu web por alguna/s palabras claves. No entres en pánico, lo importante es entender por qué ocurren estas variaciones y qué podemos hacer para intentar que nos afecten lo menos posible.
¿Cómo clasifican los motores de búsqueda los distintos sitios web?
Comprender cómo los motores de búsqueda clasifican los sitios web puede ayudarnos a desarrollar una estrategia SEO más eficaz, así que veamos algunos puntos básicos que los buscadores valoran de una página web.
Ojo, el orden no necesariamente se corresponde con la importancia real que Google le puede otorgar.
1º SEO técnico
El SEO técnico se refiere a la optimización del sitio web desde el punto de vista técnico para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda. Incluye aspectos como la estructura de la web, la indexación, el uso adecuado de etiquetas HTML, la optimización de imágenes, la implementación de meta etiquetas y la configuración correcta del archivo robots.txt.
El SEO técnico juega un papel importante en la clasificación de un sitio web, ya que facilita a los motores de búsqueda rastrear e indexar el contenido de manera eficiente.
2º Experiencia del usuario
La experiencia del usuario es un factor crucial en la clasificación de los motores de búsqueda. Google se preocupa por proporcionar resultados de búsqueda que brinden una experiencia satisfactoria a los usuarios.
Algunos aspectos importantes de la experiencia del usuario incluyen la facilidad de navegación del sitio web, el diseño receptivo, la estructura clara del contenido, los tiempos de carga rápidos, la ausencia de anuncios intrusivos y una buena legibilidad.
Google utiliza señales como el porcentaje de rebote, el tiempo en el sitio y la tasa de clics para evaluar la experiencia del usuario y determinar la clasificación de un sitio web
3º Contenido de alta calidad
El contenido es fundamental. A pesar de que pueda sonar cliché, sigue siendo cierto. La forma en que los motores de búsqueda clasifican un sitio web depende del contenido de la página.
Cuando un usuario busca información sobre un tema en particular, el motor de búsqueda prioriza los sitios web que ofrecen información actualizada y relevante.
Cómo crear contenido útil centrado en las personas, según Google
Si eres de los que utilizan IA, como Chat GPT, para crear contenido, puedes hacerlo, pero ten en cuenta estas:
Advertencias de Google sobre uso de IA para generar contenido
Déjame hacer hincapié en este asunto del contenido y la satisfacción del usuario porque creo es donde Google está haciendo los mayores esfuerzos ( la irrupción de la IA aun acelerará más este proceso)
La satisfacción de la intención de búsqueda del usuario es un aspecto fundamental para obtener una buena clasificación en Google. Y en la que está haciendo hincapié en las últimas actualizaciones.
Cuando los usuarios realizan búsquedas, Google intenta mostrar resultados que sean relevantes y brinden la mejor respuesta a sus consultas.
Por lo tanto, si quieres que tu web tenga una buena clasificación, es importante asegurarse de que su contenido satisfaga la intención del usuario. Esto implica comprender qué busca el usuario y proporcionar información relevante y útil que responda a sus preguntas o necesidades.
Por ejemplo, si alguien busca «los mejores SUV de 2023», es importante crear contenido que presente una lista de los mejores modelos del año, incluyendo detalles sobre características, rendimiento, precios y comparaciones entre diferentes modelos.
Analiza los resultados que ofrece Google y mira que puedes añadir a lo que ya dicen tus competidores para mejorar esa información.
4º Enlaces de retroceso
Las páginas web con pocos enlaces entrantes autorizados tienen más dificultades para alcanzar buenas posiciones y mantenerlas.
Obtener enlaces de retroceso de sitios web de alta autoridad demuestra a los motores de búsqueda la confiabilidad de su contenido y mejora su clasificación de palabras clave. En lugar de centrarse en enlaces de retroceso de sitios irrelevantes y de baja calidad, enlace a sitios web más relevantes.
El linkbuilding es uno de los aspectos que más vigila Google para valorar la calidad de una web y penalizarla si descubre acciones destinadas a forzarlo, De hecho en Diciembre de 2022, lanzó su última actualización Spam Brain para detectar spam de enlaces.
Aunque estos factores, parece que han perdido un poco de importancia, hay que valorarlos y tenerlos muy presentes:
5º Velocidad de carga del sitio web
Otra prioridad importante en la clasificación de Google es la velocidad de carga del sitio web. Aunque el objetivo no es superar la velocidad de carga de sus competidores, debe cumplir con el estándar mínimo de velocidad de carga de la página.
En abril de 2010, Google lanzó una actualización en la que afirmó: «Al igual que nosotros, nuestros usuarios valoran mucho la velocidad, por eso hemos decidido considerar la velocidad del sitio en nuestras clasificaciones de búsqueda.
Aquí tienes 5 herramientas para medir velocidad web
6º Adaptabilidad móvil
Además de la velocidad de carga, el rendimiento de su sitio en pantallas más pequeñas también es importante. Ante el creciente tráfico proveniente de teléfonos móviles, en abril de 2015, Google publicó una actualización sobre la compatibilidad con dispositivos móviles como factor de clasificación, donde se valoraba que el texto se puediese leer sin necesidad de hacer zoom, donde los elementos táctiles estaban espaciados adecuadamente, etc… Incluso, puso en marcha Firts Mobile Indexing, dando importancia a la indexación en móvil.
Parece que en los últimos días, Google a «movido» de forma masiva todas las páginas web que cumplen los requisitos mínimos a Firts Mobile. Los que no se han movido, ya sólo serán visitados por el robot de escritorio.
Ver artículo en Serountable.com
7º Señales sociales
Las señales sociales, como los comentarios, los «me gusta» y las acciones compartidas en las redes sociales, también pueden tener un impacto en la clasificación de un sitio web.
Si un contenido se comparte ampliamente en las redes sociales y genera interacciones positivas, es probable que Google lo considere relevante y de calidad, lo que puede mejorar su clasificación en los resultados de búsqueda.
8º Accesibilidad del sitio web
Un sitio web accesible es aquel que se puede utilizar fácilmente por personas con discapacidades o limitaciones físicas. Google valora la accesibilidad y considera esto como un factor en la clasificación de los sitios web.
Garantizar que su sitio web cumpla con los estándares de accesibilidad, como proporcionar descripciones alternativas para imágenes, usar un esquema de colores accesible y proporcionar una estructura de navegación clara, puede beneficiar tanto a los usuarios como a su clasificación en los motores de búsqueda.
Qué factores afectan a las posiciones de una web
Las fluctuaciones en la clasificación de palabras clave el la lista de resultados de Google pueden ser causadas por varios factores. Aquí tienes algunas de las razones más comunes:
- Actividad de tus competidores orgánicos: Si estás apuntando a palabras clave altamente competitivas, es posible que experimentes una caída en la clasificación debido a la presión de otros competidores que también están tratando de clasificar para esas palabras clave. En este caso, es importante mejorar la calidad y la exhaustividad de tu contenido, así como la experiencia del usuario en tu sitio web. Además, construir enlaces de sitios web confiables puede ayudar a mejorar tu clasificación.
- Actualización de los algoritmos: Los algoritmos de los motores de búsqueda, como Google, se actualizan regularmente para mejorar los resultados de búsqueda. Estas actualizaciones pueden afectar la clasificación de los sitios web, especialmente aquellos que no cumplen con las últimas pautas y requisitos. Es importante estar al tanto de estas actualizaciones y adaptar tu estrategia de SEO en consecuencia.
- Penalizaciones de los motores de búsqueda: Si tu sitio web viola las pautas establecidas por los motores de búsqueda, puedes ser penalizado y experimentar una caída en la clasificación. Las prácticas de SEO incorrectas, como el uso de enlaces de spam, el relleno de palabras clave, el contenido duplicado o el texto oculto, pueden resultar en una penalización. Es fundamental corregir estas prácticas y seguir las directrices para evitar penalizaciones.
- Enlaces de spam: Incluso si sigues las mejores prácticas para la creación de enlaces, es posible que tu perfil de enlaces entrantes incluya enlaces no deseados o de spam. Estos enlaces irrelevantes pueden afectar negativamente tu clasificación. Es importante revisar tus enlaces y eliminar o desautorizar aquellos que sean perjudiciales, a través de Google Search Console. Ver cómo auditar la calidad de tu perfil de enlaces
Es normal que en el tiempo te afecten distintas fluctuaciones en la clasificación de palabras clave, en la mayoría de los casos, son temporales.
Sin embargo, si notas una caída persistente en la clasificación durante más de un mes, es importante tomar medidas y realizar una auditoría de tu sitio web para identificar posibles problemas y corregirlos. También es útil analizar a tus competidores y aprender de sus estrategias exitosas.
Recuerda que el SEO es un proceso continuo y requiere ajustes constantes para adaptarse a los cambios en los algoritmos y las prácticas recomendadas.
Cómo corregir una bajada de posiciones en distintas keywords
Si quieres mejorar el posicinamento de tu web para determinadas palabras claves y evitar al máximo las fluctuaciones en los resultados piensa que se trata de proceso largo y complejo ( el buscador no para de actualizarse y la competencia cada día trabaja mejor, por lo que tu web debe adaptarse) hay una serie de acciones que puedes realizar para mejorar la situación:
- Realiza una auditoría de tu sitio web: Una auditoría exhaustiva te permitirá identificar los factores que pueden estar afectando la clasificación de tus palabras clave. Utiliza herramientas como Google Search Console, Google Analytics, PageSpeed Insights, Seobility y otras herramientas técnicas de auditoría SEO para analizar tu sitio web y descubrir posibles problemas.
- Analiza a tus competidores: Observa cómo tus competidores están superándote en los resultados de búsqueda. Estudia los sitios web que están clasificando en los primeros lugares para tus palabras clave y realiza un análisis comparativo. Pregúntate que tipo de contenido han posicionado, a qué sitios se están vinculando, si tienen más elementos visuales en su contenido, si están respondiendo preguntas que tú no estás abordando, y si están apuntando a palabras clave adicionales. Esto te ayudará a identificar acciones que puedes implementar en tu propio sitio para mejorar el contenido y dar una mejor respuesta.
- Consigue enlaces de retroceso de alta calidad: La construcción de enlaces de retroceso de calidad puede ayudarte a mejorar la clasificación de tus palabras clave. Enfócate en obtener enlaces de sitios web relevantes y confiables. Puedes lograrlo mediante la realización de publicaciones de invitados en sitios web de buena reputación, respondiendo a consultas en plataformas como HARO y participando en grupos de redes sociales relevantes. Evita crear enlaces de baja calidad o spam, ya que esto puede resultar en penalizaciones.
- Actualiza tu contenido de forma regular: Mantén tu contenido actualizado y relevante. Google valora el contenido fresco y actualizado. Actualiza tus páginas y artículos existentes para incluir información nueva y relevante. Esto demuestra a los motores de búsqueda que tu sitio web sigue siendo relevante y activo.
- Mantente al día con las actualizaciones de los algoritmos: Los algoritmos de los motores de búsqueda se actualizan constantemente, por lo que es importante mantenerse informado sobre estos cambios. Sigue las noticias y los blogs de SEO confiables para estar al tanto de las últimas actualizaciones y ajusta tu estrategia de acuerdo a ellas.
- Enfócate en palabras clave de cola larga: Las palabras clave de cola larga son menos competitivas y pueden brindarte una oportunidad de clasificar más alto. Estas palabras clave son más específicas y tienen menos competencia, e incluso pueden ser mejores a nivel de conversión. Investiga y optimiza tu contenido para palabras clave de cola larga que sean relevantes para tu nicho y público objetivo. Si quieres encontrar nuevas palabras clave, aquí tienes herramientas gratuitas para hacer un keyword research13 herramientas de palabras clave gratuitas que pueden ayudarte
Evita problemas, ponte en manos de una buena agencia SEO
Como ves es normal que una web sufra altibajos en las posiciones que ocupa en distintas palabras clave, pero debemos asegurarnos de que es algo breve y que implica un o dos posiciones.
Los buscadores, sobre todo Google, introducen continuamente cambios en sus algoritmos para ofrecer mejores resultados por lo que las páginas web no pueden ser un ente estático. Si quieres posicionar y generar más tráfico orgánico, necesitas optimizar tu web para adaptarla a estos cambios y mejorar la experiencia de tus usuarios.
Necesitas una buena agencia de SEO que audite, modifique y controle los contenidos de tu web para hacerla más competitiva: que te ayude a conseguir enlaces que generen un dominio potente y con autoridad, que te ayude a generar contenido fresco y relevante para atacar palabras long tail en diferentes etapas de conversión de tus clientes, que monitorice y controle las keywords más importantes para tu negocio y te sugiera nuevas ideas,….
Como he dicho antes, en la actualidad el SEO es básico para posicionar un página web o una tienda online. Google tiene miles de webs que ofrecen lo mismo que tú y sin ayuda, no se va a posicionar.
El posicionamiento web es un proceso continuo que requiere tiempo y esfuerzo. No esperes resultados inmediatos, pero manteniendo un enfoque constante en la mejora de tu web y la optimización de tus palabras clave se pueden conseguir resultados top a largo plazo.
También puede interesarte leer:
7 ideas para mejorar el posicionamiento de tu web
Cómo mejorar el SEO local de tu negocio
Qué hacer cuando Google actualiza el algoritmo.
7 pasos para mejorar la velocidad de carga de tu web