Resolviendo FAQs sobre SEO
Si has llegado hasta aquí, quizás es porque estás pensando en contratar un servicio de posicionamiento web para tu empresa o simplemente porque quieres aclarar los conceptos que giran entorno a este ámbito del marketing digital.
Así que, ¡vamos al grano! Aquí van algunas de las preguntas frecuentes que más se repiten.
¿Qué es el SEO?
Evidentemente, esta debía ser la primera pregunta, y es que todavía es un término que es bastante difuso. El SEO o Search Engine Optimization, hace referencia a las técnicas que se emplean para que una página web consiga más visibilidad en los motores de búsqueda como Google, que es el más conocido por todos, aunque hay otros como Bing o Yahoo! que son más populares en otros países.
Y como curiosidad, existe otro buscador que se llama Ecosia, el cual planta árboles por cada búsqueda que se realiza, ¿no es genial?
¿Por qué necesito optimizar el SEO de mi web?
De hecho, todo el mundo necesitaría trabajar el posicionamiento web. Internet es un escenario en constante cambio y evolución y si no “intentamos” seguir el ritmo y mantenernos actualizados, nos quedaremos atrás y perderemos visibilidad y tráfico.
Los motivos por los que deberías apostar por el SEO son muchos. Puede ser que tu e-commerce no venda todo lo que se espera y sea debido a la organización de las categorías y productos o a la experiencia que tiene el usuario con el proceso de compra, y esto es consecuencia directa de no haber trabajado correctamente un SEO Onpage.
Puede que te encuentres que tu competencia está ganando terreno y no quieras quedarte atrás, veas que apareces en posiciones muy altas en las búsquedas de Google, que la gente no te encuentre a la primera o que los contenidos que trabajas en el blog no son suficientes.
En SEOinHouse como agencia Seo en Barcelona, Girona y Madrid realizamos auditorías para determinar el estado actual de tu SEO Onpage y hacemos un pronóstico que contempla estrategias específicas para optimizar de a mejor manera tu site. ¿Te interesa?
Quiero resultados inmediatos. ¿Me los va a dar el SEO?
No. Los resultados de las tareas SEO Onpage y Offpage no se ven hasta transcurrido un tiempo. Los motores de búsqueda tardan cierto tiempo en analizar los cambios realizados en la web para optimizarla, indexarlos y mostrar los resultados en mejores posiciones.
Es un proceso que puede tardar semanas o incluso meses, pero eso no debe tirarte hacia atrás. Lo importante, es crear una web más adaptada a los requisitos de Relevancia y Autoridad, que exigen los buscadores, porque no hay otra forma de escalar en los listados.
Si quieres obtener resultados rápidos, es mejor que valores destinar una parte de tu presupuesto a invertir en Google Ads o en anuncios en Facebook o Instagram para que te aporten ese plus de tráfico web.
¿Cómo sé cuales son las mejores palabras clave?
Toda web tiene unas palabras clave concretas que son las que ayudarán a atraer a usuarios. Trabajándolas tanto internamente como externamente con ayuda del linkbuilding conseguirás ir posicionando tu negocio en Internet.
Es importante definirlas correctamente y valorar cual es la mejor estrategia para impulsarlas.
¿Cuántas palabras clave me vais a posicionar?
Las keywords pueden ir variando en el tiempo, y aunque habrá ciertas palabras fijas, dependiendo de las subidas o bajadas que reciba en un determinado mes, se trabajaran más unas que otras. Nunca sabemos cual será la situación de una keyword al mes siguiente, puesto que como ya hemos avanzado, Internet es cambiante y la competencia no lo pone nada fácil.
¿Tengo que cambiar toda mi web?
Eso dependerá de su estructura y organización de los títulos. Hay casos en los que tan solo son necesarios un par de cambios y otros en los que por ejemplo, debido a la lentidud de carga de la página, incluso se requiere cambiar de servidor a uno con más capacidad para que el site se cargue de manera óptima. Esto se puede saber fácilmente con una auditoría SEO de tu web.
¿Qué diferencia hay entre el SEO y el SEM?
Acabamos esta ronda de preguntas con una de las que más nos han hecho a lo largo de los años. La diferencia entre un término y el otro es que el SEO trabaja los resultados orgánicos de los motores de búsqueda, sin inversión monetaria, de manera gratuita y con ayuda del algoritmo de Google.
Por su lado, el SEM se centra en las campañas de pago por click. Nosotros podemos crear una campaña en Google Ads para que nuestra web salga publicitada con unas determinadas keywords y el gasto vendrá en función de los clicks que reciba ese enlace.
Estos resultados aparecerán en la parte superior o lateral de una determinada búsqueda y se distinguen perfectamente del resto de resultados orgánicos porque se señala que es “Anuncio”.
Combinar ambas técnicas nos ofrece una mayor probabilidad de éxito y sería un error pensar en dos técnicas aisladas la una de la otra, pues si trabajamos una y descuidamos la otra, estaremos malgastando esfuerzos.
Si tienes más dudas, ¡no dudes en contactar con nosotros! Nos encantan los nuevos retos.
También pueden interesarte estos posts sobre SEO:
https://www.seoinhouse.es/que-es-el-seo-offpage-y-como-sacarle-partido/
https://www.seoinhouse.es/errores-habituales-seo-wordpress/