Qué es el SEO Offpage y cómo sacarle partido

Si crees que el SEO Off-Page tiene solo que ver con el linkbuilding, entonces estás equivocado.

Google considera muchas variables para clasificar tu sitio web: velocidad de carga, arquitectura web, calidad del contenido,…son factores importantes de posicionamiento, pero también lo son los enlaces, la actividad social, la generación de valor con contenido,… Es decir, la Autoridad del dominio y sus diferentes páginas, pero también la relevancia de estas para cada palabra clave que quieren atacar.

Y para diferenciarte de la multitud, tienes que trabajar en el SEO On-Page y en el SEO Off-Page de manera eficiente y continua.

El SEO Off Page incluye todas aquellas estrategias que puedes llevar a cabo para hacer que tu sitio mejore la posición en los motores de búsqueda.

Esto incluye: el linkbuilding, la participación en foros, las relaciones con los influencers y el marketing de contenido, por nombrar algunos.

El SEO off page ayuda a los motores de búsqueda a comprender lo que otros piensan sobre tu producto, servicios o sitio web. Incluso, con solo unos pocos enlaces de sitios fuertes y relevantes con altos niveles de autoridad, aumentarás tus posibilidades de obtener una mejor posición.

Por eso, hoy te vamos a enseñar cómo obtener backlinks autorizados.

Pero antes, vamos a explicarte la importancia y los beneficios del SEO Off Page.

Cuáles son los beneficios del SEO Off Page

Cuando leas los beneficios de implementar tu estrategia de seo off-page, no dudarás ni un minuto en implementarla.

  • Incremento en el ranking: las estrategias de SEO Off-Page exitosas aumentan el ranking de tu página en SERPs, lo que genera más tráfico en tu sitio.
  • Mayor exposición: obtener una buena posición en los resultados de Google por las palabras clave más interesantes para tu negocio, significa una gran exposición y, nunca debemos perder de vista que las personas tienden a hacer clic en los primeros 3 resultados en los motores de búsqueda.

En definitiva, si tu sitio se ubica en las primeras posiciones, obtendrás más clics, más visitantes y más menciones en las redes sociales.

¿Crees que es interesante trabajar el SEO off-page de tu página web?

Entonces empecemos a descubrirlo.

Prepara tu sitio web para hacer linkbuilding

Para obtener backlinks, debes preparar tu sitio internamente, y lo puedes lograr organizando tus páginas internas.

En general, las personas no realizan este paso básico para trabajar su estrategia de linkbuilding, y se olvidan de que las páginas internas organizadas y optimizadas tienen un gran impacto en el rendimiento general del sitio.

De esa manera, los enlaces fluirán a través de tu sitio y también ayudarán a los motores de búsqueda a rastrear tu sitio de manera eficiente.

Deberás tratar cada página como una parte integral de tu sitio y nunca dejar ningún contenido completamente solo, porque cuando tienen la oportunidad de vincular un tema relacionado, se vincularán entre sí.

También deberás realizar una investigación de palabras clave adecuada y completar la optimización en la página para aprovechar el beneficio completo del linkbuilding.

Cuál es el objetivo del SEO off page

Tu estrategia de SEO off page le dirá a los motores de búsqueda lo que otros piensan de tu marca.

Tener varios enlaces valiosos que redireccionan hacia tu página web, le dice al motor de búsqueda que tu contenido es valioso y que has construido una reputación positiva.

Construir un valor positivo para tu empresa es el objetivo principal del SEO Off-Page.

9 Factores que influyen en el SEO Off-Page

  1. El número de enlaces a tu sitio web: uno de los factores importantes es el número de dominios que enlazan a tu sitio.
  2. Relevancia de los enlaces: obtener backlinks de las páginas relacionadas con tu contenido tiene más relevancia para los motores de búsqueda.
  3. Diversidad de enlaces: siempre debes tener cuidado de no tener demasiados enlaces de un tipo a tu sitio. Google lo puede considerar spam y obstaculizará su clasificación.
  4. La cantidad de enlaces de un sitio en particular: está bien tener varios enlaces desde el mismo sitio, pero obtener backlinks de dominios individuales es la mejor opción.
  5. Autoridad de dominio de la página de enlace: la autoridad de un dominio también es un factor de clasificación.
  6. Enlaces contextuales: un enlace contextual desde el contenido de la publicación es mucho mejor que obtenerlo desde la barra lateral de un sitio web.
  7. Anchor text: el «texto de anclaje» de un enlace es muy importante, así que presta mucha atención.
  8. Enlaces nofollow y dofollow: Google no asigna ningún valor al enlace «nofollow». Por lo tanto, trata de obtener un enlace dofollow siempre que sea posible.
  9. Enlace natural: Google también comprueba cómo de natural es el perfil de tu enlace.

En resumen, deberás centrarte en los enlaces de calidad más que en la cantidad.

4 formas de conseguir backlinks autorizados

1. Creación de enlaces rotos

Esta es una forma fácil de obtener backlinks orgánicos para tu sitio. Las oportunidades son infinitas, porque internet está lleno de enlaces rotos.

Por lo general, el enlace roto genera un error 404, que Google no penaliza, pero dificulta la experiencia de los usuarios.

Es muy frustrante para los usuarios aterrizar en una página señalizada con un error 404.

Debido a esta mala experiencia del usuario, es posible que tus potenciales visitantes nunca vuelvan a tu sitio. En un estudio reciente, se ha encontrado que el 32,4% de las pérdidas en los negocios se debe a la mala experiencia del usuario.

¿Quieres que tu marca forme parte de ese porcentaje que brinda malas experiencias a sus usuarios?

Hay muchos sitios con autoridad que tienen enlaces muertos. Puedes ayudarlos, simplemente realizando un análisis de backlinks en un sitio relevante, encontrando el enlace roto, comunicándote con el propietario del sitio y hacerle saber sobre ese enlace roto.

Puedes ofrecerle reemplazar ese enlace, enlazándolo a un contenido relevante de tu sitio.

Si el propietario considera que tu contenido es valioso y útil en relación con el tema, finalmente podrás conseguir un backlink.

2. Guest blogs

Los guest blogs son la mejor manera de obtener backlinks de buena calidad para tu sitio.

Al hacer esto, tendrás la oportunidad de promocionar tu propio blog y nombre de tu marca en tu nicho de mercado.

3. Participación en los foros

Debes encontrar y participar en foros de discusión relacionados con tu producto o los servicios que ofreces.

Crea una conexión con esa comunidad, responde a los hilos, resuelve problemas de los usuarios, ofrece tus consejos y sugerencias, porque definitivamente a Google le encantan las discusiones en internet.

Asegúrate de crear un perfil completo junto con un anchor text en la firma para que cada vez que comentes, la firma aparezca junto con tu anchor text.

4. Redes sociales

Según una investigación, las personas pasan cada día más tiempo navegando en las redes sociales. Una buena estrategia de SEO off page es aprovechar tus redes sociales para aumentar el alcance de tu contenido.

Por eso, debes utilizar el marketing en redes sociales.

Algunos piensan que las métricas que se utilizan en las redes sociales, como los “Me gusta”, por ejemplo, no influyen directamente en el SEO off page, sin embargo, los beneficios indirectos son demasiado buenos para dejarlos pasar.

Si trabajas para destacar tu presencia en las redes sociales, estarás construyendo la reputación y la autoridad de tu marca.  Al hacerlo, también puedes ganar defensores de tu marca, lo que aumenta el alcance de tu contenido y, en última instancia, aumenta el tráfico de tu sitio.

Por eso, es importante que crees contenido que se pueda compartir y realizando claras llamadas a la acción.

Cuando tu contenido recibe clics de varias direcciones IP, lo hace ver como un contenido con más autoridad, enviando una señal a Google de que varios visitantes de todo el mundo acceden al contenido.

Estos son algunos consejos para aprovechar al máximo tus esfuerzos de marketing en redes sociales:

  • Céntrate en la creación de contenido visual en lugar de solo contenido escrito.
  • Utiliza con frecuencia Facebook Live.
  • Trata de generar preguntas de los usuarios con tus publicaciones.
  • Realiza concursos y sorteos en Instagram.
  • Incluye historias, porque estas te permiten crear una buena relación con los usuarios y que se conecten emocionalmente con tu marca.

Conseguir más acciones en tu contenido de las redes sociales es muy importante, porque es uno de los factores cruciales de SEO en lo que respecta a Google.

5. Marketing de contenidos

Siguiendo con el tema de las redes sociales, cada una de ellas tiene su propio tipo de contenido: Instagram es más popular para las imágenes, YouTube para los videos, Facebook y Twitter para expresar tus pensamientos.

La mayoría de las veces, compartimos contenido en Facebook e Instagram, y descuidamos los canales de Twitter y YouTube.

Por ejemplo, supongamos que has escrito una guía paso a paso para crear una ventana emergente en Shopify. Aprovecha, para crear un video tutorial para YouTube para acompañarlo y agregar la URL del contenido en el cuadro de descripción.

De esta manera, los visitantes de Google encontrarán tu contenido y los usuarios de YouTube obtendrán el video.

Siempre trata de reutilizar el contenido con tu audiencia y tus recursos en mente, y aprovecha el impulso que los diferentes tipos de contenido pueden obtener de diferentes redes sociales.

6. Convertir las menciones de marca en enlaces

Si tu marca ha alcanzado un cierto nivel de éxito, es posible que ya estés recibiendo menciones de tus productos en sitios influyentes.

Si este es el caso, vale la pena buscar estas menciones y solicitar que los enlaces se agreguen o se actualicen para señalar el contenido correcto o más reciente que hayas publicado.

7. Vigila a tu competencia

Es importante que realices una investigación para saber dónde están activos tus competidores y que trabajes para lograr enlaces similares siempre que sea posible.

De esta manera puedes descubrir dónde se enfocan tus competidores para obtener tráfico y qué resultados están obteniendo en términos de participación del usuario.

8. No pierdas de vista a los influencers

Los influencers relacionados con tu mercado, y otras marcas que pueden convertirse en tus socios estratégicos, pueden aumentar tu reputación por asociación.

Para aprovechar al máximo esta técnica, relaciónate con influencers, no tienen por qué ser celebridades, para compartir tu contenido y desempeñar un papel activo en la comercialización de tu marca.

Esto mejora tu SEO off page al agregar tráfico, menciones y autoridad a tu sitio, al mismo tiempo que presenta tu marca a las nuevas audiencias que deseas alcanzar.

9. Reutiliza tu contenido

Para descifrar el SEO y el tráfico en los próximos años, deberás seguir el enfoque omnicanal.

Porque cuando Google se da cuenta de que estás obteniendo tráfico de diferentes canales además del SEO, te brinda más clasificaciones a medida que tu marca le parece más popular.

Pero te lo advertimos, el marketing omnicanal requiere grandes presupuestos de marketing y creación de contenido.

Por eso, te proponemos que no pierdas de vista reutilizar el contenido de tu blog.

¿Qué formas tienes de reutilizar tu contenido?

  • Transformándolos en videos de Youtube.
  • Convirtiendo en audio en formato podcast, algunos de tus videos.
  • Transformando tus post en presentaciones de SlideShare.
  • Utilizar secciones de tus publicaciones de blog como respuestas en Quora.
  • Creando infografías a partir de tu contenido.

Este tipo de reutilización satisface las necesidades de las personas que prefieren diferentes tipos de contenido.

Por ejemplo, ¿sabes que Slideshare tiene 80 millones de usuarios en todo el mundo? Te estarás perdiendo esas audiencias si no estás aprovechando adecuadamente la plataforma.

Con la reutilización de contenido, aumentarás el conocimiento de la marca y es probable que los usuarios elijan tu contenido cuando busquen información. Esto lleva a más visitantes directos a tu sitio, mejorando tu ranking en los motores de búsqueda.

Hemos llegado al fin, pero tú solo estás comenzando.

Atrévete a implementar estas estrategias de SEO off page, utilizando las que mejor se ajusten a tu nicho de mercado.

También debes recordar que no importa cuán religiosamente sigas estas estrategias, si tu SEO on page y la calidad de tu contenido no están a la altura, no harás una diferencia en tus clasificaciones.

El SEO on page es algo sobre lo que tienes control total. Primero, debes ordenarlo, para que después tus esfuerzos de SEO off page tengan un gran impacto cuando se trata de aumentar las clasificaciones.

¿Estás trabajando actualmente en tus estrategias de SEO Off page?

Juan Uceda: Emprendiendo con Prensalink.com y varios proyectos más de internet. Muy consciente de que cuanto más sabes de SEO, más tienes que aprender.

FacebooktwitterlinkedinFacebooktwitterlinkedin
Lidia Sanchez
lidia@seoinhouse.es

Linkbuilder, Publicista y navegadora por Internet. Enamorada de una buena historia de amor ? y amante de los cruasanes de chocolate ?. Mi perro, Otto, es otra de mis grandes pasiones ?.



SEO Y MARQUETING DIGITAL, S.L. utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro portal web, mejorando la seguridad, para obtener una eficacia y una personalización superiores, para recoger datos estadísticos y para mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando o pulsa el botón "ACEPTAR" consideraremos que acepta todo su uso. Puede obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES en el pie de página.

ACEPTAR

Aviso de cookies