Cómo optimizar el Presupuesto de Rastreo de tu web
Qué es el Crawl Budget o Presupuesto de rastreo
El Crawl Budget o Presupuesto de Rastreo se ha ido convirtiendo en un concepto clave para los profesionales de SEO, porque un mal uso de este presupuesto de rastreo de tu web o tienda online puede hacer que Google no indexe todas las páginas de tu sitio y, a la larga, pierdas un valioso tráfico orgánico para tu negocio.
El Presupuesto de Rastreo sería el tiempo que los robots ( incluido Google) asignan a cada página web un presupuesto o tiempo para rastrearla. Quiere decir que si por ejemplo te han asignado x páginas a rastrear en x tiempo, no llegará a las páginas que estén más allá de este tiempo.
La mayoría de webs de tamaño normal no necesitan preocuparse por el presupuesto de rastreo, a no ser que experimenten determinadas anomalías de indexación: post o artículos que no se indexan, pero las webs y ecommerces con más de 20k páginas, debe concentrarse en optimizar al máximo el presupuesto de rastreo de su sitio para asegurarse de que los robots llegan a las urls más profundas del sitio.
7 factores que afectan al presupuesto de rastreo de tu web:
- La velocidad del sitio
- Contenido duplicado en el sitio
- Páginas con soft 404
- Baja calidad y contenido no deseado
- Navegaciones facetadas y parámetros de URL
- Las páginas huérfanas.
- Errores 404 y enlaces roto
Si hemos dicho que el Presupuesto de rastreo es un tiempo, cuanto más rápida sea nuestra web más páginas podrá rastrear en ese tiempo. Por lo tanto, el mejor enfoque para optimizar el presupuesto de rastreo es comenzar mejorando la velocidad general del sitio y simplificando la estructura del sitio, ya que ambos ayudarán tanto a los usuarios como al robot de Google.
Luego puedes trabajar los enlaces internos, solucionar problemas de contenido duplicado y eliminar las cadenas de redireccionamiento.
Algunos consejos para mejorar tu Crawl Budget
1º Mejora la velocidad de tu web. Google afirma que «hacer que un sitio sea más rápido mejora la experiencia de los usuarios al tiempo que aumenta la frecuencia de rastreo».
Por lo tanto, la velocidad de carga es un factor importante para ti presupuesto de rastreo: habilita la compresión, elimina los JS que bloquean el procesamiento de la web, aprovecha el almacenamiento en caché del navegador y optimiza las imágenes para que el robot de google tenga tiempo para visitar e indexar todas tus páginas.
2º Simplifica la arquitectura de la web. Revisa y simplifica la estructura el sitio web, comenzando por la página de inicio, las categorías / etiquetas y, finalmente, las páginas de contenido.
Organiza tus páginas por temas y usa enlaces internos para facilitar el trabajo de los robots.
3º Evita las páginas huérfanas. Como las páginas huérfanas no tienen enlaces externos o internos, Google tiene muchas dificultades para encontrar estas páginas, asegúrate de que todas las páginas de tu web estén enlazadas.
4º Limita al máximo el contenido duplicado. Todos lo buscadores, incluido Google, quieren contenido único y de calidad. Por lo tanto, te recomendamos que implementes las etiquetas canónicas correctamente, que las páginas de categorías / etiquetas no sean indexables sino tienen una cantidad de contenido mínimo para evitar Soft 404 e intenta limitar las URLs con parámetros.
5º Elimina las cadenas de redirecciones. Las redirecciones, son muy comunes en la mayoría de webs y tiendas online por motivos diversos, pero las redirecciones que tienen más de tres saltos pueden crear problemas para el robot de Google. Es importante encontrar estos bucles de redireccionamientos y corregirlos apuntando la primera a la última url de esta cadena.
6º Utiliza enlaces internos. Google le da valor a las páginas internas con muchos enlaces externos e internos, pero no es posible obtener enlaces externos para cada página de tu sitio web, con un enlaces internos adecuados el robot de Google y los usuarios pueden llegar a cada página del sitio web.
En este artículo te explicamos cómo optimizar tus enlaces internos
7º Controla y evita los enlaces rotos y los errores 404. Para los robots las perdidas de tiempo son un factor importante de asignación de presupuesto. Si llega a páginas que ofrecen un error 404, si encuentra enlaces rotos,… entenderá que está ante un sitio de baja calidad y reducirá tu presupuesto de rastreo.
El crear una buena arquitectura web, con contenidos de calidad, que cargue rápido y tenga pocos errores son factores muy importantes no sólo para el presupuesto de rastreo, sino que afectan directamente al posicionamiento órganico de tu web. Cada día es más importante optimizar tu web y revisar tu search console y herramientas como semrush, ahref,… que tienen unos apartados de auditoría web muy potentes para detectar posibles errores que están perjudicando las posibilidades de indexación de tu web sin que te des cuenta.
Si quieres más información sobre artículo de Google te puede ayudar a entender mejor qué es y cómo mejorar tu crawl budget
También puedes contactar con nuestra agencia de seo en Barcelona y Girona. Te ayudaremos a mejorar el onpage de tu web para mejorar su optimización y escalar posiciones en los resultados de los buscadores.