Taxonomías de WordPress: Categorías y etiquetas
Las taxonomías en WordPress las herramientas más básicas para organizar el contenido del blog (entradas/posts). Este sistema se basa en el método de clasificación de Linnaean.
Categorías
El objetivo de las categorías es dividir los temas fundamentales de un blog. Por cuestiones del backend de WordPress, es obligatorio tener como mínimo una categoría por post/entrada. Por lo general, es recomendable que cada entrada tenga solo una categoría e internar no combinarlas.
A la hora de decidir si vamos a indexar o no las categorías tenemos que tener en cuenta dos cosas: contenido repetido, y utilidad de las categorías.
Si tienes un blog pequeño, con una o dos categorías, es posible que las páginas de las categorías acaben duplicando contenido o más problemático aun, creando demasiados enlaces internos entre contenido muy similar. Por ello es recomendable no indexar categorías en webs pequeñas.
También cabe la posibilidad que en nuestro blog las categorías nos aporten nada al usuario, esto es normal en webs con filtros dinámicos o cornerstones específicas para las categorías. En estos casos, además de poner la etiqueta de no index, también deberíamos ocultar las páginas de las categorías, ya que puede crear confusión al usuario.
Plug ins para trabajar con categorías
Hay otro donde tenemos que tener cuidado con las categorías: cuando tenemos demasiadas. Cuando pasas de las 20 o 30 categorías, seguramente tengas que plantearte añadir otra forma de taxonomía a tu web, para ello recomendamos el plug in Pods. Crear más categorías, te ayudará mantener un control en el contenido duplicidad en el index de Google y mejorar la experiencia de tus usuarios.
¿Y las etiquetas?
El funcionamiento de las etiquetas en el backend de WordPress, es casi idéntico a las categorías, pero su objetivo es diferente. Estas taxonomías son más informales, están pensadas para que una misma entrada tenga varias, y que las relaciones que se hacen entre las entradas que comparten etiquetas sean más “esporádicas”.
Por lo general es mejor no indexar las etiquetas
Es muy normal tener etiquetas con solo una entrada, o etiquetas que caben replicando los feeds categorías, esto es muy posible que acabe generando contenidos repetidos, por ello es recomendable no idexar las etiquetas, y en blogs más pequeños, no usarlas.