Cómo aprovechar la herramienta de destacados en Instagram
Las redes sociales han ido evolucionando con el paso del tiempo a pasos agigantados y las novedades se han impuesto en ellas, prácticamente de forma diaria, y que han calado muy hondo en la vida cotidiana de muchos.
Instagram se ha convertido en algo, prácticamente imprescindible, para un gran segmento de la sociedad, y que forma parte de sus costumbres diarias en varios momentos del día, y con ello su interés por conocer un fragmento de la vida de sus seguidos a través delos stories que cuelgan en sus perfiles.
Tanto cuentas personales como de empresa de Instagram, tienen la posibilidad de anclar sus historias en su propio perfil a través de los destacados. Estas guardan esas historias que son relevantes que son interesantes para tus seguidores.
Pero… ¿Cómo poder emplear esta fuente de información para tu estrategia de redes sociales?
Los destacados y sus funcionalidades
Los destacados se han convertido como una parte imprescindible para la estrategia de redes sociales de tu marca en Instagram, y por preguntaréis ¿por qué?
Pues bien, con este tipo de herramienta que ofrece la plataforma permite guardar todas esas historias, es decir contenidos temporales de alto interés para los usuarios, en pequeños “cajoncitos” con el fin de que tus seguidores puedan consultar cada vez que deseen.
Parece una tarea muy sencilla, pero hay que seguir una serie de parámetros y factores para que la estrategia sea todo un éxito, o por lo menos sea la herramienta perfecta para que las redes sociales estén optimizadas adecuadamente.
Las portadas de los destacados
Lo primero de todo, lo que debes de hacer es seguir una línea de marca establecida, a través de los colores, diseños y objetivos que quieres transmitirá todos tus seguidores. Un ejemplo de ello se puede ver en esta imagen:
Además de esto, es muy importante mantener la calidad de los contenidos e imágenes que se colgarán en Instagram. Un punto importante a considerar es el tamaño establecido de 1080 x 1920 px para que esté optimizada la historia, que más tarde se incluirá (o no) en el destacado, todo dependiendo de los intereses de tu estrategia.
Una vez clara la forma en la que vas a ir publicando tu contenido para stories, con la combinación de emojis, tipografías atractivas y mensajes que lleguen al interés de tus seguidores. Te recomendamos que destaques todo aquello, que los usuarios que siguen tu perfil.
Si eres una empresa de servicios, lo más adecuado es destacar cuáles son y lo que pueden contratar tus posibles clientes, siendo antes tus seguidores, y lo mismo sucede en el caso de ser una empresa con tus productos.
Para dinamizar la cuenta, y no caer en la rutina, o simplemente en la repetición de contenidos, puedes colgar imágenes o contenidos relacionados en el sector para relajarlo y ser más ameno para tus seguidores.
En definitiva, el objetivo del uso de los destacados en Instagram, es poder emplearlo como una herramienta más para dinamizar la estrategia de tu marca en esta red social, y con ello mejorar la experiencia de tus seguidores, hasta conseguirlos en clientes de tu marca.
¿Y tú?, cuéntanos en nuestros comentarios que tipo de destacados compartes en tu perfil.