Factores que hacen perder credibilidad a tu página web
¿Tu web es fiable para los usuarios?
Quizá nunca te has planteado esta pregunta, pero es un aspecto esencial que deberías tener presente para que los visitantes de tu web se sientan a gusto y generar leads.
Que estos perciban que tu site es seguro, les generará confianza y si realmente están interesados, podrán comprar un producto, compartir contenido o ponerse en contacto contigo.
De lo contrario, no se atreverán a dar el paso, pues habrá algo que les frene y saldrán de tu página web, de hecho, casi todo el mundo marcha a los pocos segundos de entrar en una web si no encuentra lo que busca o si no la encuentra fiable.
Demostrar a tus visitantes que pueden confiar en tu empresa, marca o tienda debe ser tu máxima. Explícales como trabajas, qué sabes hacer y valida tu experiencia, eso les infundirá seguridad.
Vamos a ver algunas prácticas que te ayudarán a mejorar la credibilidad de la web de tu negocio:
1) Una de las cosas que más molesta a los usuarios es tener que registrarse en los sitios, salen directamente si lo primero que se les requiere en una web es darse de alta para poder hacer cualquier acción, ya sea publicar una opinión, dejar una reseña de un producto o comprar.
Si no es estrictamente necesario, da algo de margen a tus visitantes y no les pidas su teléfono y dirección postal cuando solamente necesitas un nombre y un correo electrónico para enviar una newsletter. Esto sin duda merma la fiabilidad de tu web, no querrán facilitarte sus datos a la primera de cambio.
2) Habla de tú a tú. No te vayas por las ramas ni hagas textos demasiado extensos, sé conciso y breve, seamos sinceros… la gente de por sí no lee, ¡pónselo fácil!
Tampoco abuses de tecnicismos ni de palabras demasiado específicas de tu sector si te diriges a un público general. Contrariamente, si te diriges aun público más especializado, demostrar que controlas el vocabulario puede ser un factor que aporte credibilidad. Pero en cualquier caso, no te excedas en ello.
3) Es sabido que incluir una sección de blog en tu página web ayuda a mejorar el posicionamiento SEO, pero ¿sabías que también favorece a la fiabilidad de tu site?
Publicar periódicamente contenido de calidad en nuestro blog dará a entender que estamos activos y trabajamos duro para mantener al día nuestra web. A su vez, si el contenido es bueno, puede que incluso el usuario regrese para saber más en un futuro.
4) ¿Tienes certificados y reconocimientos? ¡Ponlos! Si eres partner de alguna plataforma con la que trabajas, por ejemplo Google, Mailchimp, si posees el certificado de confianza online o PayPal Verified es bueno que los muestres en un apartado de tu web.
Que una empresa, herramienta o plataforma reconocida te conceda esa confianza, ayudará a que tus visitantes vean que eres profesional y haces bien tu trabajo.
5) De la misma forma que es bueno mostrar tus certificados, también lo es enseñar a los usuarios que has ganado algún premio si has logrado ser finalista o estar nominado en X certamen. Esto es muy común en las agencias de publicidad o diseño, ya que es el máximo reconocimiento a su creatividad e ingenio.
6) Ya lo hablamos cuando comentamos las claves para redactar el apartado de “quiénes somos”, pero añadir fotos y una breve biografía de los integrantes de tu equipo dotará de más confianza a tu página web.
De esta manera, los usuarios podrán ponerle ante aquellos que han diseñado los productos o que potencialmente pueden a trabajar para él, contrastar su experiencia y estudios y en definitiva, comprobar quien se lleva su dinero. Aunque otra parte importante de los que acceden al apartado de “quiénes somos” es por pura curiosidad… ¡que te hemos pillado!
7) Que terceros avalen tu trabajo y lo puntúen también es muy positivo. Los testimonios de clientes ayudan a que el usuario se ponga en la piel del cliente e imaginar como sería trabajar contigo, qué trato ofreces y si el servicio es el esperado.
Asimismo, las opiniones de usuarios que ya han adquirido tus productos también resultan de gran ayuda para que los que acaban de llegar a tu web se decidan para comprar.
8) Si han hablado de ti en algún medio de comunicación es una muy buena oportunidad para que vean que tu empresa es creíble.
Y como es evidente, cuanto más poderoso y prestigioso sea el medio, mayor credibilidad. Si tu empresa aún es poco conocida y quieres atraer a más visitantes, centra tus esfuerzos en que tu web genere confianza.
Aquí te hemos recogido algunos ejemplos que puedes aplicar a tu site, y aunque hay muchos más consejos, todos ellos van en la línea de procurar que la página web de tu negocio sea limpia, no oculte datos, presente datos contrastados, se acerque al usuario y le facilite la información que está buscando lo más rápido posible.
En SEOinHouse ayudamos a nuestros clientes a que su página se adecue a las necesidades reales de los usuarios. Si quieres que te echemos una mano con eso, puedes llamarnos al 93 318 55 96 o al 630 91 31 81.