¿Conoces la jerarquía de WordPress?
Si tú también eres un amante de las facilidades que ofrece WordPress a la hora de gestionar una web, seguro que en más de una ocasión te has preguntado si es posible ir un paso más allá en cuanto al uso de plantillas se refiere.
Te habrás encontrado en más de una ocasión con la necesidad o con la voluntad de querer retocar varios aspectos de una plantilla gratuita o de pago, ya sea por la propia usabilidad de la página o por querer diferenciarte de todas aquellas otras web que comparten tu misma plantilla.
¡Estás de suerte! ¿Sabías que es posible retocar los archivos y dar así un toque de originalidad a lo que estás creando? Cualquier plantilla de WordPress incorpora el mismo tipo de jerarquía y uso de sentencias condicionales. Todas tienen en común, de esta manera, dos archivos para poder trabajar sobre WordPress: index.php y style.css.
No todas las páginas presentan la misma estructura, por ello, a través de este post, te mostraremos cuál es la jerarquía de cada una para que puedas retocarla sin problema. ¡Sigue leyendo!
Cómo retocar los archivos en WordPress
Home
Gracias a las etiquetas condicionales se posible dar un aire más personalizado a la home. Sin embargo, si los cambios son mínimos, lo más conveniente es retocar la página index.php para mantener el mismo tamaño y reducir la complejidad de los cambios a lo mínimo. A continuación, la ruta a seguir:
Jerarquía:
- home.php
- index.php
Single
Partiendo del presupuesto que el WordPress que hemos instalado vaya a usarse para crear un blog, en este caso tenemos que retocar la plantilla “single.php” en cuanto a sus mensajes individuales. Con ello, conseguiremos que los posts del blog sean diferentes, así como la introducción de comentarios en cada uno.
Jerarquía:
- single.php
- index.php
Archive
Archive es aquella parte de la página que aglutina todos los datos archivados, como categorías, etiquetas, fechas y autores. Se puede retocar desde el archivo en archive.php.
Jerarquía:
- archive.php
- index.php
Categorías
Podrás editar este archivo en categoria-id.php. A continuación, te enumeramos la siguiente jerarquía:
Jerarquía:
- Category-id.php
- category.php
- archive.php
- index.php
Autor
Si en tu caso, el WordPress que estás organizando contará con varios autores, es posible también agregar a través de los archivos un nuevo autor en author.php.
La jerarquía:
- Author-id.php
- author.php
- archive.php
- index.php
404
La página 404 es un gran recurso para conseguir que los usuarios no se vayan de la web, tal y como puedes ver en este post.
La jerarquía:
- 404.php
- index.php
Page
Aquí es donde realmente podremos dar rienda suelta a nuestra imaginación y configurar de forma individual las páginas con una adición plantilla de página-id.php.
Las páginas también pueden tener plantillas personalizadas, el uso más común para las plantillas personalizadas es una página archives.php (que no debe confundirse con archive.php).
Colócate en la parte superior del archivo pagename.php, donde ” pagename ” es cualquier nombre que hayas elegido.
Jerarquía:
- custom.php
- page-id.php
- page.php
- index.php
¿Te ha resultado útil esta información? ¿Sueles utilizar WordPress a diario? ¡Cuéntanos tu experiencia!