Google Alerts: Sácale partido para tu SEO
Google Alerts es una herramienta de Google que te permite recibir un mail a modo de alerta cuando Google rastrea e indexa un nuevo contenido de tu interés. Programar una alerta es muy sencillo: Simplemente debes escribir en la barra de búsqueda la palabra clave y configurar los parámetros de la alerta localizados en “Mostrar opciones”.
La clave es que es compatible con los comandos de búsqueda de Google, lo que nos da la opción de aprovechar la herramienta para mejorar nuestro SEO. A continuación te explico unos cuantos trucos con los que sacarás información muy valiosa para tu estrategia de visibilidad online:
1º Controla tu competencia
Puedes usar Google Alerts para controlar la aparición de nuevo contenido que trabaje las mismas KW objetivo por las que quieres posicionar. Es una buena forma de tener controlado el contenido que publican los competidores. Por ejemplo, si quiero posicionar una landing de “Comida para perro”, con el siguiente comando se me avisará cada vez que alguien publique contenido con esta KW:
allintitle:“comida para perro” | allinurl:“comida para perro” | allintext:“comida para perro”
Específicamente recibiré una alerta cuando algún competidor para el posicionamiento trabaje mi KW objetivo en concordancia exacta en el <title>, url o contenido de su página web.
2º Detectar Hackeos en tu Site
Evidentemente no podrás hacer un análisis exhaustivo de las acciones de hacking en tu web, pero sí que podrás por ejemplo detectar la inserción fraudulenta de anuncios o contenido en tu web de temática típica de hacking, como viagra o poker. La alerta que creariamos tendría esta configuración:
site:tudominio.com viagra | poker
Con el comando Site: buscaremos dentro el contenido de nuestro site las palabras “viagra” y “poker”. Al programar esta alerta, si sufrimos la inserción de un anuncio o contenido con esta temática recibiremos un mail de aviso y podremos enterarnos al momento.
3º Monitoriza una marca
La monitorización de la marca es de suma importancia en cualquier estrategia de visibilidad online. Debemos entender qué opinan los usuarios de nuestra marca y comprobar su popularidad. Para ello podemos recibir alertas cada vez que se publique contenido donde se cita nuestra marca simplemente escribiendo el nombre de nuestra marca y sus posibles variantes así como el dominio y añadiendo -site:tudominio.com para excluir resultados propios. Por ejemplo:
marca | www.tudominio.com -site:tudominio.com
Ten en cuenta que si puedes monitorizar tu marca, también puedes (y deberías) monitorizar tu competencia. Simplemente repitiendo el comando anterior pero con el nombre o marca de la competencia y sin la exclusión de su dominio. Con ello serás el primero en enterarte de los movimientos de tus competidores.
4º Entérate si te copian
Normalmente, Google penaliza los sites que copien tu contenido, pero no está de mas tener un control de posibles plagios de tu contenido. Si escribes pequeños fragmentos de contenido de tu Site entrecomillados (“”) verás resultados con tu contenido copiado.
5º Estrategias de pricing
En muchos negocios el precio es un factor crítico en el que nos obliga a ser competitivos en precio. Usar Google Alerts es una buena forma de monitorizar los precios de la competencia y mantenernos siempre competitivos. Por ejemplo, si vendemos el producto X a 68 €, podemos establecer un comando con rango por debajo de nuestro precio para recibir alertas cuando algún competidor publica el producto a un precio inferior. Para ello escribiremos el nombre de nuestro producto entre comillas para darle una configuración exacta, el comando AND y los dos valores del rango precedidos por el símbolo € y .. entre ellos:
«producto X» AND €40..€67
Con este comando recibiremos una alerta cuando algún competidor publique el producto X a un precio entre 40 y 67 € (inferior al nuestro).
También podemos enterarnos cuándo los competidores aplican descuentos o hacen ofertas:
producto X “descuento” | “oferta” | “rebaja” | “descuento especial”
6º Monitorización de las redes sociales
Si tienes especial interés en monitorizar una marca o una palabra clave en las redes sociales, añade el símbolo @ delante del nombre de la red social seguido por la marca o palabra clave para recibir alertas cuando se haga una publicación en la red social en cuestión con la palabra clave o marca objeto del análisis. Con la consulta de estas publicaciones obtenemos una información muy valiosa para entender las inquietudes, dudas e intereses de los usuarios sobre una marca, producto o servicio. Un ejemplo de dicho comando sería:
@Twitter marca
Para recibir alerta de publicaciones con un cierto hashtag podemos usar la palabra clave a modo de hashtag precedido por el símbolo #.
#campaña_marca
Como puedes ver, usando los comandos de forma inteligente podemos obtener una información muy útil y actualizada desde Google Alerts para trabajar el contenido de nuestro site en cuanto a SEO se refiere y potenciar nuestra estrategia de visibilidad online.
¿Se te ocurre algún otro comando interesante que podemos utilizar para SEO?
Si tienes dudas en aplicar estos comandos no dudes en contactar con nosotros ¡Te ayudaremos!
También puede interesarte información relativa a:
https://www.seoinhouse.es/usar-correctamente-guiones-url/