¡No te olvides de escuchar al usuario!

Hay una mala costumbre en el Marketing digital que es generar contenido sin haber escuchado al usuario. Pero…¿Qué significa escuchar al usuario? Básicamente es entender cuáles son sus dudas, sus inquietudes, sus intereses, sus necesidades, etc. Si somos capaces de capturar esta información podremos generar un contenido realmente relevante para el usuario, lo que nos llevará a una mejor experiencia y por extensión, a potenciar la visibilidad de nuestros contenidos.

La pregunta del millón es ¿Cómo hacemos esta escucha? Si nos paramos a pensar un instante, nos damos cuenta que tenemos multitud de canales de comunicación con el usuario de donde podemos extraer esta información:

Leads

Los mails recibidos desde la página de contacto o desde una landing Page muy a menudo vendrán con un mensaje del cliente, un comentario, pregunta, etc. Siempre es aconsejable un formulario con un campo opcional donde el usuario pueda matizar o comentar su contacto con nosotros.

Investigación de palabras clave

En una investigación de palabras clave podremos detectar cuáles son las inquietudes, intereses y necesidades del cliente entorno a un tema, servicio o producto. Sobre todo en las búsquedas puramente informacionales o long tail. En el post ¿Cómo funciona el Planificador de Palabras Clave de Google Ads? podrás aprender cómo analizar las KW realizadas por los usuarios entorno a un tema o concepto.

Análisis de las publicaciones en las redes sociales

Las redes sociales es un canal perfecto para comunicarte con el usuario. Allí los usuarios te contarán sus impresiones, dudas e inquietudes acerca de tus servicios o productos. Sin embargo, con un gran volumen de publicaciones y comentarios puede uno empacharse fácilmente y no ser capaz de extraer la info de forma adecuada. En este caso recomendamos utilizar herramientas especializadas como Hootsuite o eresMarketing, donde podemos programar bots o agentes de búsqueda que nos recopile las publicaciones correspondientes a una temática en concreto y nos mantenga actualizados sobre nueva publicaciones.

Buscadores internos

Analizar lo que buscan los usuarios dentro de tu Site te da muchas pistas de qué contenidos quieren consumir. Si detectamos que el contenido pretendido no está presente en nuestro Site no hay que perder más tiempo en implementarlo. Para consultar las búsquedas que realizan tus usuarios en el buscador interno de tu Site antes debes hacer unas configuraciones sencillas en Google analytics. Te dejo las instrucciones facilitadas por Google: Configurar el informe «Búsquedas en el sitio».

Imagen del resporte búsquedas en el sitio de Google analytics

Informe de rendimiento de Search console

En este informe vemos las búsquedas de los usuarios por las cuales hemos recibido impresiones. Es decir, Google nos ha considerado relevantes y hemos aparecido en la página de resultados de Google. En este informe detectaremos nuevas búsquedas de usuarios, lo que pueden representar nuevas oportunidades a crear contenidos para posicionar por dichas búsquedas.

Imagen del iforme de rendimiento de Search Console

Implementando contenido considerando los intereses de los usuarios conseguiremos tener un contenido relevante que tarde o temprano nos permitirá posicionar. Si necesitas ayuda en alguno de los métodos no dudes en contactar con nosotros, te ayudaremos a planificar una buena estrategia para escuchar el usuario y crear un buen contenido.

FacebooktwitterlinkedinFacebooktwitterlinkedin
Gerard Juan
gerard@seoinhouse.es


SEO Y MARQUETING DIGITAL, S.L. utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro portal web, mejorando la seguridad, para obtener una eficacia y una personalización superiores, para recoger datos estadísticos y para mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando o pulsa el botón "ACEPTAR" consideraremos que acepta todo su uso. Puede obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES en el pie de página.

ACEPTAR

Aviso de cookies