Guía básica: penalizaciones manuales y algorítmicas de Google
Te despiertas una mañana y vas a verificar tu Analytics. Y te das cuenta de que algo no está funcionando como debería. ¿Sabes qué puede estar pasando con tu tráfico?
Nos guste o no, la mayoría de los sitios web dependen de las búsquedas orgánicas para recibir tráfico. Y éstas pueden desaparecer si sufrimos una penalización por parte de Google. En este caso, podríamos llegar a perder la completa visibilidad en los buscadores, lo que nos llevaría a una pérdida inmediata de la gran parte del tráfico web.
Google puede penalizar a un dominio o página web por una de estas dos razones: por haber utilizado métodos de manipulación con el fin de aumentar posiciones en el ranking, así como por proporcionar una experiencia de usuario deficiente a todo aquel que entra y visita una web.
Los métodos de manipulación pueden dividirse en dos categorías: On Site y Offsite. Por un lado, los métodos On Site son aquellos utilizados en la configuración técnica de un dominio. Mientras que los Offsite se relacionan con los links, que son uno de los factores principales que usa Google para determinar la confianza y la autoridad de una página.
Tipos de penalizaciones
¿Qué son las penalizaciones manuales?
Las penalizaciones manuales suelen ser más fáciles de identificar, ya que suelen ir acompañadas de un mensaje de Google dentro de su cuenta de Herramientas para webmasters de Google.
Las sanciones manuales se producen cuando el algoritmo de Google detecta una mala práctica, por lo que decide aplicar una penalización manual en el ranking de tu web. Esta acción puede hacerse contra páginas individuales o puede aplicarse a todas las páginas de tu dominio.
En casos severos, tu dominio completo puede ser eliminado por completo del índice de Google. La única forma de responder a una sanción manual es a través de una solicitud de reconsideración, que Google debe aprobar antes de que se revoque la sanción.
¿Qué son las penalizaciones algorítmicas?
Este segundo tipo de penalización es la más difícil de detectar, pues generalmente no vienen señaladas o acompañadas de ninguna notificación en Search Console. Sin embargo, se nota una fuerte caída en lo que respecta al tráfico orgánico que no deja ningún tipo de dudas sobre su presencia.
Si estás sufriendo una penalización algorítmica, debes determinar si Google Panda o Penguin son los responsables. Para obtener una lista completa de actualizaciones de algoritmos y los días en que se implantaron, se puede consultar el Historial de cambios del algoritmo de Google de Moz.
Penalizaciones algorítmicas más comunes
Si tienes una penalización algorítmica, deberás determinar si es causada por Google Panda o Penguin. La diferencia entre los dos es que Panda se enfoca en los elementos de tu sitio web que dificultan la usabilidad, mientras que Penguin busca enlaces innaturales entrantes a un dominio (es decir, enlaces que fueron pagados o construidos sin aprobación editorial).
Panda
Panda se enfoca, por un lado, en los elementos de un sitio web que dificultan la usabilidad. En concreto, en los siguientes factores:
- El contenido está mal escrito.
- El contenido es muy corto o superficial, es demasiado breve para ser valioso.
- El contenido es principalmente duplicado o copiado de otra página.
No es de extrañar que las granjas de contenido, como la mayoría de los sitios web 2.0, sean en estos casos las más afectadas. Fueron muy utilizados por los SEO para crear enlaces, pero esos enlaces se colocaron en artículos breves y terriblemente escritos en su mayor parte.
Penguin
Penguin busca una variedad de patrones obvios de backlinks no naturales. Hay tres factores principales de enlace pueden usarse para identificar patrones de enlaces no naturales:
- Calidad del enlace: un sitio que ha obtenido todos sus enlaces naturalmente tendrá enlaces de baja y alta calidad. Los sitios creados por blackhat SEO a menudo tienen una tonelada de enlaces de baja calidad o solo enlaces de alta autoridad (como los de una red privada de blogs).
- Velocidad del enlace: los sitios antinaturales a menudo reciben muchos enlaces en un corto período, seguidos de una disminución repentina.
- Diversidad de enlaces: los sitios legítimos obtienen enlaces de todas las fuentes (contextuales, comentarios de blogs, foros, etc.). Sin embargo, los malos SEO a menudo crean una gran parte de los enlaces de un sitio de una fuente. Además, los enlaces deben tener un texto de anclaje variado. Demasiados enlaces con el mismo texto de anclaje podrían desencadenar una penalización de Penguin.
Complicado, ¿verdad?
Penguin es una de las principales razones por las cuales la mayoría de los SEO son «whitehat», o al menos «greyhat», SEO en estos días. Si desea manipular Google, deberá planificar su estrategia de construcción de enlaces con mucho cuidado para asegurarse de que la mayoría de sus enlaces parezcan naturales.
Herramientas para detectarlo
Si te gusta ser precavido o cae en tus manos un proyecto que está perdiendo tráfico o autoridad, sería recomendable que pudieras investigar cuáles son las causas. Entre ellas, ver la posibilidad de haber sufrido una penalización.
Aquí te dejamos algunas herramientas para descubrir si has sido carne de algoritmos. ¡Toma nota!
-
Panguin Tools Barracuda
Una herramienta gratuita útil es Panguin Tool. Una vez que lo conectes a tu cuenta de Google Analytics, se superpondrá a un gráfico de tu tráfico en las líneas de tiempo de los algoritmos anteriores.
Si ves que tu tráfico disminuyó rápidamente unos días antes o después de una importante actualización de Panda, es probable que hayas recibido una penalización.
Recuerda que estos algoritmos a menudo se ejecutan durante largos períodos de tiempo (semanas), por lo que la disminución del tráfico puede no comenzar el día exacto en que se informó el algoritmo.
-
Link Research Tools
Con Link Detox, puede encontrar los enlaces defectuosos que dañan su sitio, crear un archivo de desautorización automáticamente y recuperar sus clasificaciones.