Tendencias SEO en el 2019
Este año 2019 el SEO es Calidad y Velocidad
La calidad marcará la diferencia este 2019, por eso más que nunca toca evaluar que la información que compartimos acerca de nuestros productos y la forma en que lo hacemos. Si no sabes cómo describir correctamente tus productos es mejor dedicar un tiempo a esto antes de continuar ya que te ayudará mucho en el futuro. Tu producto y su contenido deben ser de la mejor calidad para ayudarte a potenciarlo y clasificarlo en el ranking.
Mobile-First
El 2019 el año en que su sitio será o ya es valorado según tu sitio móvil, así que a partir de ahora tendrás que cuidar de forma especial la parte web de tu sitio móvil.
Ya hace bastante tiempo que los sitios web móviles ganan protagonismo, aun con esto muchos sitios web tienen descuidada esta parte y muchas veces faltan datos o tienen un diseño poco útil para navegar a través del teléfono móvil, así que es recomendable que revisas si la usabilidad, velocidad e interacción del usuario en este campo es la que quieres conseguir.
Pero… ¿Por dónde empezar?
- ¿Los datos estructurados funcionan y están completos?
- ¿Las imágenes tienen textos alternativos? ¿Son esto textos relevantes?
- ¿El contenido es completo y fácil de leer?
- ¿Están tus scripts javascript tomando demasiado tiempo en ejecutarse?
- Hazlo rápido, fácil de usar y útil.
Mejora la velocidad de tu página web
La velocidad de los sitios web ya es un factor importante desde hace unos años, pero a partir de ahora lo será aún más obligándonos a centrarnos en la optimización de carga y velocidad de nuestra página web dando preferencia a la parte de mobile-first. Si actualmente estás peleando con la competencia por un lugar atractivo en las posiciones de google necesitas invertir aún más tiempo en mejorar la velocidad de tu web ya que si uno de tus competidores se adelanta y hace que su web sea más rápida tu web se volverá lenta en comparación aun cuando tu web está funcionando igual de rápido que hace unos meses. La parte buena es que si tu optimizas tu página web a tus competidores les sucederá exactamente lo mismo por lo tanto aún con el esfuerzo que conllevan las optimizaciones de velocidad, vale la pena el esfuerzo.
Mejorar la calidad de tu web y la calidad de tus contenidos
Para asegurarte de que la calidad de tu web es la adecuada debes empezar a pensar en la usabilidad y acabar pensando en la calidad del texto y si llega a ser realmente interesante para el usuario que está entrando en tu web.
Para empezar, puedes centrarte en analizar si la estructura y el texto de tu página principal y tus páginas de aterrizaje es la adecuada. La información debe ser clara sin sobrecarga de elementos y con un equilibrio de colores que provoque al usuario la sensación que estamos buscando, así como el tamaño y el color de la fuente de texto, que debe ser visible y útil en cualquier formato, pantalla y dispositivo.
Las preguntas que debes hacerte para empezar por buen camino:
- ¿Es cómodo usar tu web?
- ¿Es usuario puede encontrar lo que busca con facilidad?
- ¿Estás utilizando las imágenes de forma eficaz?
- ¿Están los botones y acciones en tu web correctamente ubicados?
Posicionar las acciones y botones con un objetivo específico te ayudará a mejorar el ratio de clic en los botones e imágenes de tu web y al mismo tiempo a conseguir esas tan deseadas conversiones y ventas.
Por otro lado tu web tiene que ser técnicamente impecable sin retrasos en la carga ni esperas para el usuario.
Para hacerte una idea de lo que tiene que mejorar puedes utilizar la herramienta Pagespeed de Google, la cual te indicará muchos de los errores de rendimiento que puedes tener en tu sitio web.
Atento a lo que piden y preguntan los usuarios
Para terminar de optimizar la calidad de tu sitio web debes analizar porque los usuarios se marchan de algunas páginas de tu web sin realizar ninguna interacción y estudiar y almacenar tanto las búsquedas internas en tu sitio web como los correos y preguntas de tus usuarios con el fin de asegurarte de que respondes a sus dudas de forma eficaz, además estos pueden servirte para añadir más preguntas y respuestas a tu sección de preguntas frecuentes.
Implementar los datos estructurados de Schema.org.
Los datos estructurados con Schema.org hacen que su contenido sea comprensible al instante para los motores de búsqueda. Los motores de búsqueda utilizan datos estructurados para establecer conexiones entre partes de su página y el mundo que la rodea. Ayuda a proporcionar contexto a sus datos. Además de hacer que su sitio sea más fácil de entender, agregar datos estructurados a su sitio hace que su sitio sea elegible para los llamados resultados enriquecidos. Hay muchos tipos de resultados enriquecidos, desde calificaciones de estrellas hasta puntos destacados de imagen, y los motores de búsqueda continúan expandiéndolo. Los datos estructurados forman la base de muchos de los desarrollos más interesantes de este momento, como el mar de voz.