Cómo conseguir más likes en Facebook sin promocionar
Conseguir likes de forma orgánica entre tus usuarios y tu perfil cada vez es más complicado, aunque no imposible, si lo que realizas es determinadas acciones para que tus Me Gusta aumenten sin gastar ni un solo euro, pero… ¿Cómo hacerlo?
Puede que tu perfil en Facebook tenga menos reacciones y likes orgánicos, pero lo cierto que desde hace unos años esta tendencia está ganando más terreno, para dar paso a otro tipo de estrategias.
Nos hemos olvidado de la naturalidad de los perfiles en redes sociales, y cada vez más se están empleadas técnicas de pago a través de herramientas de promoción, al mismo tiempo que los algoritmos de Facebook han ido cambiando con el tiempo. Pero nada más lejos de la realidad, aún se pueden conseguir Me Gusta de forma orgánica y sin tener que promocionar.
Sí que es cierto que es más complejo llevarlo a cabo, o por lo menos conseguir los objetivos, pero no es imposible, sino más bien dedicado en tiempo.
Antes de saber qué hacer para conseguir más Me gusta en Facebook
El newsfeed, si señores, este vocablo técnico en inglés es lo que se conoce como el muro de noticias de Facebook y que a muchas marcas y usuarios que nos trae a todos locos con todo tipo de mensajes.
Actualmente se emplea mucho la función de promoción, pero no siempre puede basarse todo en el pago, y es que aún se puede aumentar tus likes e interacciones con usuarios en tu perfil sin gastar ni un solo céntimo, tan solo tienes que tener claro cómo funciona tu newsfeed.
Hay 4 factores que tienes que tener en cuenta:
- El Creador: Es la relación entre usuario dueño del muro de noticias con las cuentas que le llegan los contenidos.
- El Post: Todo lo que hace referencia a las reacciones generadas por las publicaciones (Un ejemplo de ello son los likes, comentarios, compartidos, etc).
- El Tipo: Indica que es clase de contenido es y qué muestra.
- La Frescura: Novedad y factor de reciente de la publicación del post.
Hacemos hincapié en la funcionalidad del newsfeed pues es uno de los elementos de la red social más famosa de todas, que permite conocer costumbres, gustos y preferencias de todos los usuarios relacionados entre unos y otros, ya sean marcas o personales, pues a fin de cuentas, su viralidad sigue concediendo el título de fuente de tráfico más importantes para las marcas.
Explicado así, parece algo muy técnico, pero es más sencillo de entender. Facebook es una ventana para todos los usuarios de internet, y los suyos propios que les da acceso a información de marca (ya sea productos/servicios) para los potenciales consumidores, ofreciendo contenido de consumo fácil y rápido, dando como resultado el aumento del tráfico del sitio de tu marca.
Sabiendo esto, podemos decir que el alcance e interacción orgánica en Facebook aún no ha muerto. Aunque las promociones se impongan ante el trabajo natural, este último sigue siendo imprescindible para que el perfil de tu marca consiga más likes e interacción sin invertir dinero en ello.
Ahora bien, te preguntarás ¿cómo hacerlo?
Consejos para tener más likes en Facebook sin pagar
Hay muchos consejos a seguir para conseguir lo que comentamos, pero los más comunes y efectivos son los que vamos a contar en este post (y otros artículos de nuestro blog).
#1. Completa tu información de página
Puede parecer un aspecto muy sencillo en tu perfil, que a veces puede parecer insignificante, pero no más lejos de la realidad, es todo lo contrario.
Si te dejas ciertos datos de información sobre tu marca, estás olvidando apuntes que dar un valor añadido a tu negocio en Facebook y a tu audiencia.
Es imprescindible que no dejes de incluir la URL de tu sitio web, los perfiles de otras redes sociales, los principales datos de contacto y vídeos de presentación que sean atractivos y en el que des la máxima información posible a tus seguidores.
#2. Mejora la optimización de tu perfil
En este paso lo que harás es que tu perfil sea atractivo para tu audiencia. Con esto queremos decir incluir un factor distintivo de tu marca, para que sea reconocible con tan solo un vistazo a tu perfil.
Transmite tus ideas y valores para dar una imagen íntegra y completa que les de la confianza sufiente a tus usuarios, de que aquello que verán en tu marca es seguro y fiable.
Hay algunos elementos que no debes pasar por alto:
- Incluir logo empresa de alta calidad.
- Imagen con pie de foto explicativo y que siga la idea de AIDA (Atención, Interés, Deseo y Acción).
- Incluir enlaces para dar más información sobre el contenido que se muestra.
- Agregar las fotos pertinentes de la marca en portadas y perfiles.
#3. Invita a todos tus contactos y amigos a la página
Este se puede considerar el punto inicial para que tu red social de amigos conozca tu marca. Te aconsejamos que recurras a la función de “invitar amigos”.
Pero esta acción no se debe quedar con una funcionalidad única, sino que debe de ser complementada con acciones de otro tipo, ya sea email marketing, inclusión de URLs y perfiles de marca en otras redes sociales o dar a conocer la marca, en redes o en medios de manera insistente. Eso sí, siempre apoyándote en tu audiencia, pues ésta puede llegar a ser muy volátil, y deberás de cuidarla cada minuto que pase.
#4. Crea, difunde y comparte contenidos relevantes para tu audiencia
¿Qué sería de tu perfil si no le incluyes las publicaciones con contenido atractivo e interesante para tu público? La respuesta es sencilla. Dales una razón por la que te deben de seguir.
Primero de todo tendrás que evaluar qué tipo de contenido le puede atraer a tus seguidores, y a partir de ahí crearlo, pero siempre teniendo en cuenta que su consumo tiene que ser fácil y rápido, sin caer en la pesadez ni en los aspectos negativos, pues la instantaneidad de esta red social obliga a dar unos contenidos de este tipo.
Para que sea lo más natural posible, sin caer en la redundancia de lo comercial ni promocional, deberás de seguir la regla 80%-20%. Esto quiere decir que el 80% de tus contenidos mostrarán información relevante para tu audiencia, mientras que el 20% es destinado para la promoción de tu empresa/productos.
#5. Inicia conversaciones con tus seguidores
Y para animar el ambiente en tu perfil y tus seguidores, deberás de interactuar con ellos, y de qué mejor manera que creando debates o preguntas entre ellos, o lo que más les puede gustar: realizar concursos y sorteos para vincular, aún más, tu marca y la necesidad de esta misma que pueden crear tus seguidores.
En definitiva, el objetivo de conseguir más likes en tu perfil de Facebook es muy dedicado y requiere de muchas horas de trabajo para que tu resultado orgánico sea el perfecto, siendo otro de los engranajes para dinamizar la estrategia de tu marca en esta red social, y con ello mejorar la experiencia de tus seguidores, hasta conseguirlos en clientes de tu marca.