Qué hacer cuando Google rankea la página equivocada por una keyword
Éste es uno de los momentos más frustrantes para un SEO: es el momento de la verdad, tienes que ir a comprobar en qué estado se encuentra el proyecto y te encuentras con la peor de las noticias. Tu keyword objetivo está rankeando por la página equivocada.
Es cierto, aunque nos llevemos la alegría de estar en primera página, la victoria sabe muy amarga. No estamos por la keyword o la palabra objetivo por la que te habías previsto trabajar.
¡Que no salten las alarmas! Es un error más común de lo que piensas: el índice de Google es una bestia voluble, su lógica se basa en algoritmos, y no en el sentido común. Por lo tanto, con bastante frecuencia la página que nosotros, los humanos, consideramos que es la mejor opción para una consulta, no es la que llega a la parte más alta de Google.
Problemas derivados de rankear la página equivocada
Puede ser perjudicial para tu CTR y la tasa de conversión cuando aparece la página incorrecta por una palabra clave en las páginas de resultados, pero ¿qué se puede hacer al respecto?
Asegúrate de que la página que realmente quieres posicionar por dicha palabra clave se pueda rastrear e indexar correctamente. Si ése es realmente el caso, analiza detenidamente cómo has optimizado tu contenido. Intenta evitar que el tráfico llegue a páginas incorrectas ya que las consecuencias será instantáneas:
- La página incorrecta que se muestra en los resultados de búsqueda reduce la tasa de clics y el tráfico debido a un título o descripción inadecuados.
- Al llegar a la página incorrecta y no encontrar lo que estaban buscando, es probable que los usuarios se vayan de tu web sin navegar ni realizar conversiones.
- Aunque la página haya llegado a primera posición, las malas métricas del comportamiento del usuario (CTR bajo y tasas de rebote altas) provocarán que Google entienda que tu web no merece estar en lo alto del ranking.
¿Cómo retirar la palabra clave de la página equivocada?
Retira la palabra clave y sus términos relacionados
Piensa en las posibles formas de eliminar la palabra clave de la página sin dañar tu contenido. Un ejemplo se trataría de un elemento de navegación (por ejemplo, filtro de categoría), puedes intentar imposibilitar el rastreo de Google, o incluso convertir dicha keyword en una imagen o un elemento de JavaScript.
Vuelve a renombrar los enlaces internos
Fíjate en los enlaces internos que ahora apuntan a la página irrelevante y descubre cuáles de ellos podrían ayudarte. Pon al menos un enlace con la palabra clave objetivo en el anchor desde estas páginas para que beneficien a la que realmente te interesa.
Renombra también los enlaces externos
Mediante una búsqueda en Google de «site: tudominio.com palabra clave», encontrarás todas las páginas desde las que tendrás que intentar colocar un enlace externo con la nueva palabra clave en su anchor.
Solicitar cambios de anchors en enlaces externos
Si es posible, intenta ponerte en contacto con los webmasters de las webs que enlazan a tu página irrelevante e intenta que cambien el anchor o la página de destino.
Revisar antiguas redirecciones
Revisa todas las redirecciones actuales ya que podría darse el caso de que alguna antigua página suya, que se posicionase correctamente por tu palabra clave objetivo, se haya redirigido por algún motivo a una página irrelevante.
¿Cómo solucionarlo?
No te queda más remedio que hacer un mea culpa. Recomenzar de nuevo, pero hacerlo monitorizando e identificando exactamente el origen del problema.
Identifica cuáles son las consultas de Google más importantes que llegan a tu web
Inicia sesión en tu cuenta de Google Search Console y busca en Tráfico> Análisis de búsqueda.
De manera predeterminada, verás una lista de consultas que generaron la mayor cantidad de clics en tu web. Sin embargo, una baja cantidad de clics pueden provocarte un CTR bajo. Mientras que el CTR bajo, a su vez, puede venir por una clasificación incorrecta de la página en Google en este momento.
Por ello, para darle una mejor idea de cuál de tus clasificaciones de Google tiene el mayor potencial de tráfico con la página de clasificación correcta, debemos cambiar de Clics a Impresiones en el informe para eliminar la influencia del CTR.
Comprueba qué páginas rankean por las palabras (o consultas) más importantes
Puedes usar herramientas como Semrush para comprobar en qué estado están las palabras de tu proyecto. Tendrás solamente que elegir la cantidad de palabras clave que deseas revisar (con las 50 mejores consultadas a través de Analytics son más que suficientes).
Semrush te mostrará por cuál landing está rankeando y su posición en los buscadores. Así, podrás tener claro desde un principio si cada palabra apunta a la landing que deseas trabajar.
Revisa periódicamente cada landing
Como comentábamos en el anterior punto, es importante que tengas monitorizada cuál es la landing de destino de cada palabra objetivo que estés trackeando en la plataforma de Semrush.
En conclusión, es importante poner en práctica todas las técnicas anteriores para detectar y solucionar los problemas existentes actualmente. Sin embargo, para asegurarte de que nunca te sorprendan en el futuro, tu próximo paso sería pensar en una estrategia de palabras clave adecuada para tu web y adquirir el hábito de monitorear no solo los rankings, sino también tus páginas de ranking.