Cómo entender el algoritmo de Instagram y gestionar tu cuenta

Que Instagram se está convirtiendo en la gallina de los huevos de oro, por lo que en Redes Sociales se refiere no es ningún secreto, y como todo en el mundo online dispone de un algoritmo que lo engrana y construye todo.

Influencers, marcas, usuarios y profesionales dedicados al cuidado de la marca en estas cuentas se ven afectadas por las constantes actualizaciones de un algoritmo Instagramero que, en mayor o menor medida, beneficia (o no) dependiendo de su uso.

De hecho, en sus últimos tiempos de vida, Instagram se ha mimetizado bastante con la activación del perfil de empresa o el desarrollo de las “Instagram Stories”, tan populares entre usuarios, influencers, y ahora mismo marcas con su inclusión de publicidad.

En Junio del año 2016, esta red social de la que estamos hablando, cambió la forma de presentar  los contenidos a sus usuarios con la actualización del algoritmo, realizada en su momento.

No obstante, para poder concebir todo lo que te mencionamos en esta previa, hay que conocer los diferentes tipos de algoritmos que alberga la red social Instagram, pero… ¿Cómo?  Pues bien, si deseas entender  el tipo de algoritmo que posee y cómo poder manejarlo, te damos algunos tips. Prestar mucha atención, pues empezamos ¡Ya!

Algoritmo de Instagram, ¿cuántos hay?

Basada en el funcionamiento de la realización de la fotografía (dato más que visible entre todos los usuarios jeje), Instagram cuenta, hoy en día, con más de tres algoritmos en funcionamiento, y por los que determinan la prioridad, funcionamiento y publicación entre los usuarios.

Algoritmo EdgeRank

Este primer algoritmo, llamado EdgeRank, es que trabaja para marcar la prioridad de los consnidos que se muestran en cada una de las cuentas de los usuarios que usan Instagram.

Esta función permite la personalización de las cuentas, es por ello que nunca, y cuando decimos nunca es ¡NUNCA! Encontrarás dos perfiles/cuentas (por muy similares que sean/parezcan) que vean las imágenes en el mismo orden. Estas fotografías se ordenan de una forma específica, y esta es en función a las variables relacionadas con la interacción del perfil de usuario, como pueden ser:

  • Las cuentas cuyo contenido más le gusta.
  • Los perfiles que busca el usuario.
  • Las cuentas con las que se comunica mediante mensajes privados.
  • Los perfiles de personas que conoce en la vida real.

El algoritmo EdgeRank se implantó porque los usuarios no estaban activos en las horas en las que se subían la mayoría de publicaciones.  Es por ello, y para solventar dicho hecho, es decir no veían las imágenes al quedarse atrás en el feed de Instagram. Tal era el caso, que la mitad de publicaciones se perdía, como muestra la siguiente imagen:

Algoritmo Hashtag Search

Al igual que el anterior que comentábamos, el algoritmo Hashtag Search es el encargado de marcar las pautas parta establecer la prioridad de las “publicaciones destacadas” cuando estamos realizando una búsqueda a través de los hashtags.

Antes de que se desvelara el algoritmo, y que la red social se hiciera tan popular, pensábamos que las imágenes que aparecían en primera portada era fruto de las cuentas más populares en Instagram, con cifras muy elevadas de seguidores, y una interacción muy elevada.

Unos alumnos de un curso de redes sociales consiguieron descifrar el algoritmo y posicionar diversas imágenes por encima de hasta 4 millones de fotografías similares.

¿Cuál es el truco? Según el experimento, el volumen de interacciones que recibía la imagen no era el factor decisivo, sino el total de interacciones en un determinado tiempo según las características de la cuenta que subía la imagen.

Algoritmo de Instagram Stories Relevance

El tercer y último algoritmo que explicaremos en este artículo es muy similar a los otros dos anteriores, aunque va relacionado con las publicaciones de las historias de los usuarios. Este algoritmo decide cuales son las que se muestran y las que no, según el tipo de prioridad, como en los otros.

Instagram Stories se ha convertido en una plataforma muy popular, y  sobre todo, muy importante para las marcas y negocios que desean posicionarse en esta red social, y sobre todo en Instagram Stories.

Thomas Dimson, es el creador de todos estos algoritmos y propulsor de ellos, y es por ello que se a mencionar los diferentes ratios que se tendrán en cuenta en el momento de publicar estos “stories”

  • Stories de cuentas cuyas fotografías gustan más.
  • Stories de cuentas con las que envías mensajes privados.
  • Historias de perfiles que buscas.
  • Duración de visualización de las stories de cada cuenta.
  • Número de visualizaciones de cada storie en cada perfil.
  • Cantidad de mensajes entablados a raíz de las stories.

Consejos para ganar visibilidad en Instagram

A medida que van pasando los días, la evolución de Instagram y los usos que le dan los usuarios, hemos aprendido que, no es más importante tener un número de seguidodres o “me gusta” alto, sino que importa más la interacción y el engagement que ofrecen las publicaciones entre las cuentas y los seguidores.

Por eso, para ganar visibilidad en Instagram hay que tener una idea clara: calidad más que cantidad. Es la mejor forma de entender al algoritmo de Instagram.

Y por fin… Nuestros consejos para mejorar tu cuenta en Instagram son:

  • Apuesta por la calidad. Trabaja mejor una publicación con la que cautivar a la audiencia y así lograr posicionar mejor.
  • Frecuencia de publicación. Ha sido demostrado que las cuentas que mejor funcionan en Instagram son aquellas que siguen un ritmo  de publicación constante pero sin prisas.  Así que te aconsejamos que crees un calendario editorial para ayudarte y obligarte a publicar cada cierto tiempo.
  • Sube tus fotos en las mejores horas. Si tienes el perfil de empresa, verás las impresiones e interacciones de tus publicaciones. Así, averiguarás las horas en las que tus seguidores están más conectados y, en teoría, lograrás más éxito en tus publicaciones. Te recordamos que los algoritmos posicionan las imágenes con mayor interés para los usuarios.
  • Olvida la compra de seguidores y de likes.Esta es una práctica negativa porque si el algoritmo se basa en la totalidad de interacciones. Si compras, aparte de que podrás ser castigado por la falta de inacción de estas cuentas falsas, existirá un desequilibrio perjudicando la visibilidad de tu cuenta, y por consiguiente reputación online.
  • Genera presencia para tu marca.Y para ello, sal de tu cuenta y navega por las de tus seguidores afines. A todos les gusta la interacción. Por tanto, comenta, participa en conversaciones y genera presencia para tu marca.
  • Usa hashtagas relacionados con tu marca. Sí que es verdad que deberás de utilizar Poner muchos hashtags famosos y en inglés solo te dará likes provenientes de bots automáticos. En cambio, si indagas en hashtags más cercanos y relativos a tu cuenta, encontrarás likes de personas que de verdad han visto tu publicación.

Pues señoras y señores, hasta aquí los consejos para poder triunfar en Instagram y, aprovechar y daros a conocer un poco mejor estas redes sociales que están tan integradas en nuestras vidas, costumbres y hábitos.

FacebooktwitterlinkedinFacebooktwitterlinkedin
Lidia Sanchez
lidia@seoinhouse.es

Linkbuilder, Publicista y navegadora por Internet. Enamorada de una buena historia de amor ? y amante de los cruasanes de chocolate ?. Mi perro, Otto, es otra de mis grandes pasiones ?.



SEO Y MARQUETING DIGITAL, S.L. utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro portal web, mejorando la seguridad, para obtener una eficacia y una personalización superiores, para recoger datos estadísticos y para mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando o pulsa el botón "ACEPTAR" consideraremos que acepta todo su uso. Puede obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES en el pie de página.

ACEPTAR

Aviso de cookies