Ideas para mejorar el tráfico orgánico de tu blog
¿Ya te estas quedando sin ideas para escribir en tu blog? ¿O te toca optimizar un blog para mejorar su tráfico orgánico y no sabes por dónde empezar? ¿O simplemente quieres mejorar el rendimiento orgánico de tu blog? Si estas en esta situación, te vamos a compartir 3 ideas para mejorar el tráfico orgánico de tu blog.
-
Unificar contenidos similares
Si has estado redactando en tu blog durante mucho tiempo, seguramente habrás redactado contenidos para palabras claves muy similares, o incluso sinónimos. También, es posible que abramos cometido el error de dividir un artículo en varias partes.
Google cada vez es más inteligente a la hora de escoger el tipo de contenido, tanto por el estilo (vocabulario), así que las palabras «técnicas» deberían reflejar esto en el contenido. Otra cosa que Google empieza a valorar es respuestas simples a «cuestiones» (queries) simples. No es necesario tener una entrada para «¿Cuanto dura X?» con 500/1000 palabras, si no que en la entrada de X debería estar presente esa información clara, directa y accesible.
Como unificar contenido de forma correcta
El primer paso es escoger las publicaciones que vamos a unificar, lo mejor es hacer esto con términos que estén en la segunda página de Google, si están en la primera seguramente tienen tráfico orgánico de calidad, y sería mejor no tocarlas.
Ahora que tenemos las páginas, tenemos que ver que long tails están posicionando, y cuál de las palabras claves es la principal.
Uno de los peores errores que podemos comentar al unificar contenidos es eliminar las long tails.
Una vez definimos las long tails que el artículo debe incluir, empezamos a editar el copy, es importante estructurar el contenido de forma coherente para los motores de búsqueda y los usuarios.
Algo muy importante que tenemos que tener en cuenta cuando creamos contenidos muy largos, es asegurarse que de crear una maquetación atractiva. Una pared de texto solo hará que tu índice de rebote aumente.
Consejos:
- Pon un índice en el primer fold
- Utiliza videos que resumen el contenido del post
- Utiliza acordeones para esconder las paredes de texto
- Utiliza imágenes atractivas
- Utiliza un estilo pro activo y no académico para mantener a los lectores interesados
-
Modificar las categorías y “guías completas”
El objetivo de esta idea para mejorar el tráfico orgánico de tu blog es mejorar el interlinking automático y crear nuevas landings optimizadas para las categorías de tu web, o creando artículos cuyo único objetivo es apoyar las KW que necesitan un empujón para llegar a la primera página.
Una buena estructura de categorías te ayudará a tu CMS a relacionar de forma automática mejor artículos relevantes, además crenado y optimizando las páginas de las categorías puedes ganar mucha fuerza. Así que esta acción debería tener 3 efectos:
- Obtener tráfico por las búsquedas de la categoría
- Mejorar el interlinking automático de nuestro CMS (mejorando la navegación y reduciendo el índice de rebote)
- Mejorar el la fuerza que las páginas de categorías dan a los posts
Por ejemplo, “SEO para ecomerce”, es una palabra calve principal con muchísimo tráfico, y de esta palabra calve cuelgan centenares de términos. Esta es una buena opción para esta estrategia. Además si la página de categoría es de calidad, también podemos hacer link building hacía ella.
Una variación de esta estrategia, es crear “guías completas”. La idea, es crear algo similar a un artículo de Wikipedia similar a este.
Incluye una pequeña introducción a la banda, y más a delante en la cronología de la banda, tiene un pequeño párrafo de cada uno de los discos con un enlace con un enlace con exact match. Luego, una pequeña parte hablando de los miembros de la banda y devuelta un enlace exact match con su nombre… Creo que te puedes hacer una idea de cómo tendría que ser nuestra guía.
En el caso de Seo para Ecommerce, empezaríamos con una introducción, y cada uno de los apartadas principales: “On Page”, “Link Building”, “CMS y su configuraciones”, ect.
-
Reducir el índice de rebote: estudio del tráfico de pago.
La experiencia del usuario en nuestra web tiene un gran efecto en el tráfico orgánico, pero muchas veces es difícil identificar qué cambios están teniendo un efecto positivo y cuales son inútiles. La mejor forma de encontrar los cambios que realmente tienen un efecto positivo, es haciendo test A/B, pero puede ser difícil conseguir el tráfico necesario para hacer un test de este estilo que nos aporte datos significativos. Para solucionar esto, podemos usar el truco más viejo del mundo: pagar por atención. Tanto por Adwords, como por otras redes de display.
No necesitamos mucho tráfico, dependiendo del sector, con unas 300 visitas por estilo, es suficiente para darnos una idea de que están haciendo los usuarios.
Preparando el test y recolectando datos
Si estas usando wordpress, hay varios plug ins que te facilitan hacer test A/B, incluso algunos que recolectan los datos directamente en WP, pero es aconsejable usar una herramienta aparte para interpretar y recolectar los datos.
Además de los típicos datos de tiempo de navegación, rebote, ect… un heat map es imprescindible para este tipo de test.
Si estas teniendo problemas para mejorar el tráfico orgánico de tu web, siempre puedes contactarnos y te hacemos una auditoría web para encontrar donde esta el problema. Algunas veces otro par de ojos para encontrar el problema de tu web.