Técnicas para optimizar los enlaces internos en SEO
Los enlaces internos son más importantes de lo que parece a simple vista tanto para el usuario como a efectos de SEO. Lo primero que vamos a hacer es definir qué es el enlazado interno y cómo ayuda a posicionar nuestras páginas internas al pasarle parte de su autoridad.
Qué son los enlaces internos
Los enlaces internos o interlinking son aquellos enlaces dentro de una web que apuntan a otra página o recurso dentro de la misma web, para facilitar la navegación del usuario.
Podemos distinguir distintos de enlaces internos:
- Los enlaces estructurales: que pertenecen a la estructura de la web y se repiten en todas las páginas de la web o en un conjunto de ellas, como son: el menú de navegación, los enlaces del footer, de una barra lateral, etc.
- Los enlaces contextuales: que se introducen dentro de un texto rodeados de un contexto con distintos anchor text o texto de anclaje
Estos enlaces contextuales son los que más nos permiten jugar u optimizar a nivel de SEO, no sólo porque Google entiende el enlace en un contexto, sino porque podemos trabajar las palabras clave, sin miedo a penalizaciones ( como si puede ocurrir con enlaces externos, en los que puede determinar que estamos forzando el linkbuilding por medio de anchors text exactos)
Qué importancia tiene el internal linking para el SEO?
Los enlaces internos tienen un importancia vital para posicionar páginas internas de la web, ya que sin ellos los usuarios ni los boots de los buscadores tendrían una correcta navegación entre las distintas partes o secciones de la web. Pero no sólo es importante de cara al usuario, sino también para Google.
El hecho de enlazar diferentes páginas desde el menú de navegación, le estamos diciendo a Google, que son más relevantes que las demás., pero si además la enlazamos desde una página en concreto desde otra áreas relacionadas también le indicamos que tiene relevancia.
Los buscadores rastrean las páginas webs saltando de enlace en enlace para descubrir páginas nuevas e incluirlas en sus resultados. O para volver a rastrear una página que ya conocía en busca de actualizaciones.
Por tanto, los enlaces internos guían a los boots de los buscadores cuando rastrean tu web, por lo que cuantos más enlaces internos tenga una página, en teoría esa página será más relevante.
Page Rank y Link Juice dos conceptos básicos para el SEO
El Page Rank es un sistema patentado por Google, a través del cual otorgan un valor numérico a cada página de una web en función de la cantidad y calidad de enlaces que obtiene desde webs de terceros o desde la misma web ( a más enlaces externos más posibilidades de acabar navegando en la web) por lo que tiene más probabilidad de posicionar alto en los resultados de Google.
Este Page Rank se transmite a través de los enlaces que ésta contenga, ya sean internos o externos.
En la actualidad, parece que el page Rank ha perdido importancia y ya no se actualiza. Al igual que la importancia de los enlaces externos, que yo no están entre los tres factores más importantes para posicionar una url
A mayor Page Rank, más probabilidad de posicionar alto en los resultados de Google. El co
Por tanto, a cada página se le asigna un valor de Page Rank, y se transmite a través de los enlaces que ésta contenga, ya sean internos o externos.
La importancia del linkbuilding de calidad en 2022
Link juice. Decide qué páginas reciben mayor autoridad
La transmisión de autoridad que se deriva de los enlaces se llama link juice. Este valor nos indica que si una página tiene, por ejemplo, un valor de 100 autoridad y enlaza con 4 páginas, está transmitiendo 25 a cada página. Y si una de esas páginas enlaza con otras 5 por ejemplo, está transmitiendo 5 de ésa autoridad, diluyéndose poco a poco entre enlace y enlace.
Gracias al enlazado interno y gracias a herramientas como Screaming Frog, Ahrefs,… y otras puedes analizar y controlar qué páginas de tu web que reciben mayor autoridad, y analizarlo.
No todos los enlaces traspasan autoridad. Si no queremos que un enlace en particular transmita autoridad, podemos incluir esta etiqueta HTML ( rel=»No Follow») para que los bots no sigan el enlace, y que por tanto no trasmita autoridad. Esto tiene sentido, para enlace externos desde nuestra web a otra, enlaces a páginas de bajo valor ( politicas privacidad y cookies,…).
Recuerda que los enlaces a las páginas que quieres posicionar deben ser Follow.
Anchor Text para posicionar palabras clave
Los buscadores utilizan el texto de enlace ( anchor text) para saber de qué trata la página hacia la que apunta y utiliza ese texto para posicionar la página a la que apunta por ese mismo texto.
Es decir, que si por ejemplo quiero posicionar una página por la palabra clave «seo barcelona» y utilizo esa misma palabra como anchor text en diferentes textos para enlazar a ella, los buscadores entienden que quiero posicionar esa página por seo en barcelona.
Recuerda que esta técnica de usar( abusar) «anchors texts exactos» es una práctica recomendada en el enlazado interno, pero entraña muchos riesgos en los enlaces externos ya que Google puede considerarlo un intento de manipulación y derivar en penalizaciones por parte de Google.
Ver Qué es el anchor text y cómo optimizarlo para SEO
Qué técnicas podemos usar para mejorar nuestro enlazado interno
Vamos a explicar unas cuantas acciones que son importantes a tener en cuenta:
Optimizar el Anchor text:
Cada vez que creamos un enlace interno podemos darle una indicación al usuario de que se va a encontrar con el denominado anchor text. Si nuestro anchor text está optimizado para la palabra clave que nos interesa, esto nos ayudará a mejorar nuestro posicionamiento.
Es importante, no repetir de forma abusiva los mísmos anchors. Podemos utilizar las expresiones similares que hemos encontrado en nuestro estudio de palabras clave.
Si ya has optimizado al máximo los textos de una página, y has incluido tus palabras clave en el Título, los headings, etc., pero ves que no consigues mejorar su posicionamiento, una buena práctica es analizar los contenidos de tu web para buscar dónde puedes incluir enlaces internos que apunten a esa página.
Recuerda que Google solo utiliza el anchor text del primer enlace a efectos de posicionar la página de destino por ese anchor text.
Así que, a efectos de usar el anchor text para potenciar palabras clave, ten en cuenta que Google solo utiliza el anchor text del primer enlace a efectos de posicionar la página de destino por ese anchor texsolo el primer enlace a esa página en caso de que incluyas varios a la misma página.
Utiliza otros enlaces internos para enlazar a otras páginas relacionadas o amplíen el contenido de la url con información complementaria.
Distribución de Linkjuice:
Muy importante este apartado. Con una buena estrategia de enlazado interno, podremos distribuir toda la autoridad que recibimos a través de backlinks (enlaces externos) por todas las secciones de la web.
Como la home, normalmente es la más enlazada a nivel externo, es importante ir distribuyendo con enlaces internos esta autoridad desde arriba hacia abajo, pero normalmente es más interesante hacer enlaces a las categorías principales.
Con una buena estrategia de linking interno, podemos incrementar la autoridad de determinadas páginas que nos interesa posicionar a nivel horizontal. Una buena técnica es poner enlaces desde páginas que atacan palabras con menos búsquedas a las páginas que queremos posicionar en palabras con más búsquedas y normalmente más competidas.
Ventajas de un buen enlazado interno:
Mejorar el tráfico interno y permanencia en página:
Es importante minimizar la tasa de rebote y aumentar el tiempo de permanencia en la página web para mejorar posiciones, ya que Google entenderá que nuestra web responde mejor a esa consulta.
Así que con el enlazado interno podemos derivar este tráfico a otras zonas de nuestra web que también sean de interés o estén relacionadas con el contenido actual. Por ejemplo a un producto que nos interese que compre, a otras páginas que complementan la información, etc…
Mejorar el crawleo de la web:
Como ya sabéis el robot de Google rastrea todas las páginas que hay en una web, pero sólo destina un tiempo en concreto (algunas ideas para mejorar el presupuesto de rastreo) por lo que una buena red de enlaces internos le permitirá explorar más urls.
Además, si creamos una landing nueva y queremos que indexe rápido, si la enlazamos desde otra página que ya tenga relevancia, siempre entrará mucho más rápido en los resultados.
Recuerda que crear un sitemap con algún plugin de seo, también te ayudará a mejorar la capacidad de crawleo de la web.
En definitiva, optimizar tu enlazado interno va amejorar la visibilidad de tu web y conseguir mejores posiciones por tus palabras clave.
A mi me gusta llamarlo » gasolina del seo» es fácil de implementar y obtiene muy buenos resultados:
- Analiza las páginas que quieres posicionar, incluye enlaces contextuales hacia ellas desde otras urls, si puede ser que estén relacionadas, usando palabras clave en los anchor text exacto.
- Cuanto más arriba del contenido esté el enlace, más relevante será.
- Recuerda que solo cuenta el primer enlace a efectos de anchor text. Utiliza tu contenido para poner más enlace a otras páginas
Si necesitas mejorar la estrategia de enlazado interno de tu página web o tienda online puedes consultar nuestra landing en nuestr agencia seo podemos ayudarte a posicionar tu web o tienda online
También puede interesarte leer:
Cómo es un perfil de enlaces perfecto
Porque debo hacer una auditoría de enlaces regularmente
Deberías hacer linkbuilding. Y lo sabes