Qué es el dropshipping y cómo puede ayudarte con tu negocio
Si eres de espíritu emprendedor y esto del marketing online se está volviendo uno de tus grandes pasiones, debes saber que cada vez son más los modelos de negocio que pueden explotarse a través de Internet. Entre ellos, uno de los más conocidos en los últimos años, el Dropshipping. ¿Todavía no estás enterado de qué se trata?
El Dropshipping es un método de distribución minorista donde una tienda no tiene los productos que vende en permanente stock. En su lugar, cuando una tienda vende un producto, lo compra a un tercero y lo envía directamente al cliente. Por ello, si te conviertes en el dueño de un modelo de negocio desarrollado en Dropshipping, nunca llegarás a ver físicamente los productos que vendas.
La mayor diferencia entre el Dropshipping y el modelo minorista estándar es que el comerciante vendedor no almacena ni posee inventario. En cambio, el comerciante compra el inventario, según sea necesario, a un tercero, generalmente un mayorista o fabricante, para cumplir con los pedidos.
Así es como funciona el Dropshipping
- El cliente realiza un pedido de un producto en la tienda en línea del minorista.
- El minorista reenvía automática o manualmente el pedido y los detalles del cliente al proveedor (quien tiene físicamente el producto).
- El proveedor empaqueta y envía el pedido directamente al cliente a nombre del minorista.
Ventajas que ofrece este modelo de negocio de Internet
Como imaginarás, además de ser de lo más cómodo, el Dropshipping puede repercutir positivamente en tu bolsillo:
- Se requiere menos capital para ponerlo en marcha. Probablemente la mayor ventaja del Dropshipping es que es posible lanzarlo sin tener que invertir en stock por adelantado.
- Con el modelo de Dropshipping, no se llega a comprar un producto a menos que ya se haya realizado la venta y el cliente lo haya pagado. Por ello, es posible despegar con tu negocio Dropshipping con muy poco dinero.
- Menos tareas administrativas: No tendrás que administrar o pagar por un almacén, ni embalar o enviar tus pedidos, así como hacer un seguimiento del inventario por razones contables; además, podrás evitar los pedidos continuos de productos y gestión del nivel de stock.
- Gastos indirectos bajos: debido a que no tienes que ocuparte de comprar inventario o administrar un almacén, tus gastos serán bastante bajos.
- Ubicación flexible: un negocio de Dropshipping se puede crear desde cualquier lugar, incluso desde el sofá de tu casa. Lo importante es poder comunicarse con los proveedores y los clientes fácilmente.
- Amplia selección de productos: como no tendrás que comprar previamente los artículos que vendas, podrás ofrecer un amplio catálogo sin correr ningún tipo de riesgos.
Aspectos de marketing online a tener en cuenta
Pongamos por caso que te decides lanzar a la aventura del Dropshipping. Los pasos iniciales imprescindibles para desarrollar tu negocio serán: escoger el producto con el que vas a comercializar, encontrar a los proveedores y montar una página web para materializar tu idea. Una vez cumplas estas tres premisas, lo único que te faltará será añadirle los ingredientes justos para que te genere el máximo de beneficios posible.
De la misma forma que con cualquier proyecto SEO que se lidere, he aquí los cuatro aspectos básicos para que puedas comenzar a rentabilizar tu negocio de Dropshipping:
Diseño web del e-commerce
En SEOinHouse, somos expertos en Diseño Web y, por ello, te aconsejamos que pienses detenidamente cómo construirás tu página de Dropshipping. Escoge bien los colores que predominarán así como la disposición de la página, de forma que consigas una correcta usabilidad web que repercuta en una exitosa experiencia de usuario.
Por ello, ofrece a tus usuarios todo aquello que puedan necesitar sin necesidad de que te lo pidan: filtro por tarifas, buscador de productos, eliminación de pasos innecesarios, inclusión de banners o CTA que no pasen inadvertidos y te generen conversiones.
Trabajo en posicionamiento web
Ya que el Dropshipping te permitirá construir un negocio con baja inversión, conviene que, llegado el momento, focalices todos los esfuerzos en la construcción de una buena estrategia de posicionamiento web SEO. Por ello, no te olvides de:
- Estudiar a fondo a la competencia.
- Escoger las palabras minuciosamente por las que vas a competir.
- Construir una estructura web que permita una correcta usabilidad o experiencia de usuario.
- Déjate aconsejar por expertos en posicionamiento SEO.
Inversión en SEM
Para comenzar a dar a conocer tu marca en Internet, una de las técnicas idóneas para hacerlo es el SEM (la publicidad de pago que permite Google). Podrás crear anuncios por las palabras con las que estés compitiendo a la vez que darás visibilidad a tu marca.
Ya que las estrategias de posicionamiento orgánico generan resultados a medio-largo plazo, es aconsejable que lleves a cabo estrategias SEM para dar un empujón inicial a tu negocio de Dropshipping.
E-mail marketing
Una forma excelente para retener a tu público potencial es a través de las newsletters. Si tu producto puede anunciarse cada cierto tiempo a través de e-mail marketing, lo mejor es que lo pongas en práctica para tu negocio Dropshipping.
Será una forma de recordatorio que, en cualquier caso, te traerá visitas recurrentes a la página así como un medio para obtener feedback de tus clientes sobre los productos que estás vendiendo.