Ventajas y desventajas de las redes sociales para tu empresa
Hoy en día, si tu negocio no está en Internet, es como si no existiera. Pero ¿y las redes sociales? ¿Necesitas estar en ellas? Lo cierto es que podríamos aventurarnos a decirte que sí, aunque siempre hay que tener en cuenta que, dependiendo del negocio, las podrás aprovechar como un potente canal de comunicación entre tu marca y tu público, o bien, como un apoyo que fortalecerá tu imagen de marca, así como tus ventas.
Sin embargo, muchos empresarios siguen sin ver claro si su negocio debería o no contar con la gestión de redes sociales. Por ello, hoy te traemos una serie de ventajas y desventajas de tenerlas.
Ventajas de que tu empresa tenga redes sociales
Puedes ganar en diversos sentidos si llevas a cabo una buena estrategia de redes sociales. A continuación, hacemos una lista con los principales motivos por los que deberías hacerlo:
Recopilarás información sobre tus clientes (y clientes potenciales)
Cada día, se escriben más de 500 millones de tuits, 4500 millones de “me gusta” en Facebook y se comparten 95 millones de fotos y vídeos en Instagram. Todo esto significa que las redes están llenas de información sobre tu público: quiénes son, qué les gusta, qué necesitan y, en muchas ocasiones, qué piensan sobre tu marca.
Con una buena monitorización, así como con una participación activa diaria, descubrirás qué piensan sobre tu marca y tu producto/servicio.
Fidelizar clientes y hacer tu marca reconocida
Una buena comunicación en redes puede acercarte más a tus clientes y hacer virales tus respuestas. En definitiva, es una forma de publicidad. Además, este estudio realizado por The Social Habit muestra que el 53% de los estadounidenses que siguen marcas en las redes son más leales a las mismas.
Puedes crear anuncios y segmentarlos
Las redes sociales de empresa te permiten que crees y pongas en circulación tus propios anuncios. Además, podrás añadir el presupuesto que desees e incluir datos demográficos e intereses de tu target.
No caigas en el error de dar tus redes a un familiar que las use a modo de usuario. Contacta con auténticos profesionales
Mejora la experiencia de tus clientes
Hoy en día, ellos esperan que tengas un servicio de atención al cliente mediante estas plataformas. Gracias a esto, y según indican diversos estudios, las empresas que cuentan con redes sociales experimentan ganancias superiores a las que no las tienen.
Mayor tráfico a tu web
Asimismo, una de las grandes ventajas de las redes sociales de empresa es que derivan tráfico a la página web. Al fin y al cabo, no debes dejar pasar la oportunidad de anunciar descuentos o promociones, enlazar tus páginas de servicios, animar a leer un nuevo post del blog, etc.
Conseguirás información de tus competidores
Son herramientas ideales para que estudies y te compares con la competencia. Puedes buscar palabras clave dentro de la industria y ver qué están haciendo, qué dice tu target sobre empresas competidoras, así como descubrir sus ofertas y mejorarlas.
Posibilidad de aumentar tus ventas
Las redes ofrecen múltiples formas de aumentar tus ventas, de forma directa e indirecta: desde realizar promociones hasta compartir enlaces a tu tienda, así como anunciar ofertas y descuentos, o instaurar la opción shopping en Facebook e Instagram.
Puedes aumentar tus ventas si sabes cómo usar tus redes para ello
Desventajas de tener redes sociales para tu negocio
Como verás a continuación, las únicas desventajas de las redes pasan por encargarte de ellas cuando no tienes ni idea:
Posibilidad de crear una imagen negativa para tu empresa
La conversación en redes va a existir, estés en ellas o no. Si optas por tu ausencia, otras empresas se comerán y aprovecharán del que sería tu terreno. Pero si estás y no las llevas adecuadamente, podrías terminar causando una crisis, o dar una imagen equivocada de tu empresa. Una mala respuesta o una mala acción en redes podrían costarte caras.
No realizar una buena segmentación en tus promociones
Asimismo, si haces publicidad de pago en tus cuentas de redes sociales de tu empresa, pero no orientas tus anuncios a tu target, estarás desperdiciando dinero.
En definitiva, deja la gestión de redes sociales en manos de una agencia de marketing digital o de un profesional que pueda garantizarte los resultados que estás buscando. En SEOinHouse, podemos hacerlo. Sólo tienes que contactar con nosotros y hablarnos sobre tu proyecto.