tipos de penalizaciones de Google

¿Cuáles son las penalizaciones de Google?

Antes de empezar a conocer cuáles son las penalizaciones de Google, necesitas conocer qué son. Si aún no has leído nuestro post sobre las penalizaciones de Google, échale un vistazo antes de continuar con este, te ayudará.

Para no ser penalizado por Google, existen unos principios básicos que el propio Google propone: 

  • Crea páginas para los usuarios, no para los buscadores. 
  • No engañar a los usuarios.
  • No realizar trucos para que el buscador mejore la clasificación de tu página. 
  • Hacer que tu página destaque de las de la competencia. 

Las principales y diferentes penalizaciones de Google. 

Además, existen una serie de factores que pueden hacer enfadar a Google y penalizarte. Veamos cuáles son las penalizaciones de Google que pueden afectarte:

  1. Thin Content (contenido pobre). Aquellas páginas con contenido escaso o de bajo valor pueden ser sancionadas. Un claro ejemplo de este tipo de páginas son las fichas de productos de e-commerce en las que apenas hay texto. 
  2. Enlaces poco naturales. Los enlaces que direccionan a tu página web deben ser de calidad, lo que depende de muchos factores, entre ellos, la naturalidad con la que se producen. Un link poco natural, es decir, que pueda detectarse como comprado, será penalizado por Google, pues no le gusta nada los enlaces pagados. 
  3. Contenido duplicado. Esta técnica no es nueva; incluir contenido duplicado, ya sea de tu propia página o de otra, no es nada recomendable, pues Google penaliza de forma tajante este contenido. 
  4. Cloaking. Ofrecer un contenido diferente al usuario y al buscador es una de las razones por las que tu página puede ser sancionada. ¡Mucho cuidado! Una de las variantes que más se suelen hacer en esta técnica, es presentar una imagen al usuario y contenido HTML al buscador. Esto solía hacerse porque para el usuario, el contenido visual es más atractivo, aunque para el buscador es más pobre y prefiere el contenido por código. 
  5. Sneaky Redirects (redirecciones engañosas). Ofrecer a los motores de búsqueda un contenido que no es real, es motivo de penalización. Esto pasa cuando ofreces a un usuario un contenido atractivo y, al hacer clic, te redirecciona a otro muy distinto. 
  6. Contenido malicioso. Cuando Google se da cuenta de que tu página web intenta instalar contenido malicioso al usuario, te penaliza inmediatamente. 
  7. Keyword stuffing (exceso de palabras clave). En otras palabras, la sobreoptimización. Hay que hacer uso de las palabras clave, si, pero sin pasarme. Si Google detecta que estás escribiendo contenido con un uso inapropiado de keywords, para sobreoptimizar tu página web, te sancionará. Esto suele pasar en páginas donde el SEO es demasiado perfecto. Google detecta que tu página web está más dirigida al SEO que a los usuarios, y no lo considera natural. 
  8. Contenido oculto. Posicionar con contenido oculto en tu página web es una técnica muy antigua que se utilizaba. Si lo haces ahora serás penalizado. 
  9. Publicidad excesiva. Tener una página web con excesiva cantidad de anuncios, banners, sistemas capturadores de clics o cualquier formato de publicidad demasiado intrusiva se considerará SPAM y Google te penalizará el SEO. 
  10. SPAM en comentarios. Cuidado con los comentarios que recibes en tu página web, pues aunque no los hayas hecho tú, puedes verte afectado. Si tienes gran cantidad de comentarios con SPAM, puedes ser penalizado. 
  11. Carga muy lenta. La velocidad de carga de tu página web es factor que Google tiene mucho en cuenta. Si tu página web tarda demasiado tiempo en cargar, serás penalizado. 
  12. Intercambio de links. Un exceso de links recíprocos otorga carencia de naturalidad, y eso no le gusta nada a Google. Ve con cuidado con la famosa técnica “win-win”.
  13. Exceso de links en el footer. Usa el footer para incluir los enlaces a las páginas más importantes de tu página web, pero sin pasarte.  
  14. Link Building demasiado rápido. El Link Building es una técnica muy buena para el SEO, pero como todo, hay que hacer bien y de forma natural. No hagas 300 enlaces en dos semanas, puede parecer un poco sospechoso de que estás intentando posicionar tu página web e incluso que estás comprando enlaces. 
  15. Granjas de enlaces. Tener un exceso de enlaces salientes en tu página es motivo de sanción directa. No te la juegues. 
  16. Páginas con error 404. Una página con error 404 significa que no estás ofreciendo al usuario lo que necesita; penalización. 
  17. Pocos links externos. Disponer de pocos enlaces salientes en tu página no es una buena práctica para Google, pues no estás ofreciendo contenido de calidad relacionando un contenido con otro. 
  18. Aconsejar Black Hat. Te recomendamos no aconsejar el Black Hat en tu página web, pues Google te penalizará por ello. 

En SEOinHouse conocemos todas las penalizaciones de Google, por lo que trabajamos las páginas de nuestros clientes de forma correcta y eficiente. 

FacebooktwitterlinkedinFacebooktwitterlinkedin
Estefanía Expósito
estefania@seoinhouse.es


SEO Y MARQUETING DIGITAL, S.L. utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro portal web, mejorando la seguridad, para obtener una eficacia y una personalización superiores, para recoger datos estadísticos y para mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando o pulsa el botón "ACEPTAR" consideraremos que acepta todo su uso. Puede obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES en el pie de página.

ACEPTAR

Aviso de cookies