Los errores de contenido web que más afectan a tu posicionamiento y conversiones
“El contenido es el rey del SEO”, esa es una de las frases que todo SEO debería tener tatuada en el dorso de la mano, pero eso no significa que una pared de texto vaya a ser útil. Hoy vamos a discutir 3 de los errores de contenido web más comunes, que afectan a tu posicionamiento y conversiones.
Vamos a dar por sentado, que ya sabemos evitar problemas como thin content, y que tenemos claro de que vamos a escribir.
Texto sin ánimo de lucro
Mucha gente se olvida que el usuario que llega a nuestra web muchas veces no viene con una intención clara, nuestro trabajo con el contenido es incitar al usuario que convierta. Esto no tiene que ver solo con call to actions. El texto en si tiene que estar escrito para que el usuario acabe convirtiendo (rellenando un formulario, comprando, haciendo clic en un enlace…).
Consejos:
- Ten claras las dudas que un usuario puede tener sobre tu producto (los foros son buenas fuentes para dudas comunes)
- Refleja las experiencias de éxito de otros usuarios (estadísticas, comparaciones)
- Ten claro que tiene que hacer el usuario. No es lo mismo llamar para contratar, que llamar para pedir más información.
- No olvides call to actions, tanto en texto como visuales.
¿Interlinking?
Dante ya lo dijo, entre el tercer y cuarto círculo del infierno hay un hueco especial para esos editores de contenido que meten enlaces internos sin pies ni cabeza. Una falta de estructura clara de interlinking y arquitectura interna de una web afectará tanto a las conversiones como al posicionamiento.
Para la mayoría de webs (pequeñas y medianas), lo mejor es crear una jerarquía de URLs. Una forma simple de hacer esto es la regla del 20/80: el 20% que da el 80% del beneficio. Define aquellos contenidos que tienen que darte el mayor beneficio a tu web, y define la metralla. La metralla para hacer de base para el 20 que realmente nos interesa. El bloque del 20 siempre enlace entre sí, mientras que el bloque del 80 enlaza siempre hacía el bloque del 20.
Otras jerarquías:
- Basadas en bloques de contenidos: long tails y palabras calves locales enlazan hacía las palabras claves principales (donde convertimos)
- Basadas en localidades: Barrio-> Ciudad -> Comarca -> Estado – > País (para webs más grandes)
- Basada en los objetivos: contenido de captura de clientes, contenido de conversión, contenido de información (para ecommerce)
Ahora Yoast incluye una función muy útil que te muestra cuantos enlaces internos salientes y entrantes de cada entrada/pagina. Esto lo puedes usar para hacer una auditoria rápida de la situación de tu web. Aunque siempre es mejor una auditoria hecha con Screaning Frog o Xenu.
Otra cosa importante que tienes que tener en cuanta cuando apliques una estrategia de interlinking, es contextualizar los enlaces. Un enlace tiene que ser algo útil para el usuario.
Vocabulario ofusco, terminología técnica
El 99% de la población humana, y tus visitantes, no tienen ni idea de que estas hablando. Está bien que reflejes que sabes, pero usa vocabulario claro, directo y evita usar términos técnicos innecesarios. Cuando sea imprescindible usar terminología técnica, explica que significa, o pon un enlace interno a un sitio de tu web donde se explique, en el peor de los casos puedes usar un enlace externo.
También vemos muy a menudo gente que se pierde en un mar de análisis técnicos, que muchas veces no aportan mucho al usuario medio. Tienes que buscar un punto medio, existe y no es difícil de encontrar. Resume en el análisis técnico y expande en los beneficios.
Otros consejos para mejorar tu contenido web:
- Usa las opiniones de tus clientes
- Deja claro cuál es el siguiente paso para el usuario
- Crea contenido con diferentes objetivos (captura de mails, información, venta, …)
- Usa imágenes, y call to actions visuales que complementen el diseño de la web
- Introducciones y cierres concisos que vayan al grano.
- Comparte este articulo
- No estires el texto, mejor recortar el texto que no tener relleno que no aporta nada
- Evita texto de relleno que no aporta nada
También te puede interesar:
7 tareas para mejorar tu posicionamiento