Si tienes un ecommerce tienes que leer esto

Guía SEO para Ecommerce de Google

Google acaba de lanzar su nueva Guía SEO para Ecommerce en septiembre de 2021. Un montón de información de gran valor si tienes un ecommerce y quieres posicionarlo o te dedicas al mundo del marketing digital.

Esta guía llega en un momento en que la creación de sitios web de comercio electrónico no ha parado de crecer desde el año pasado con la situación creada por la pandemia de COVID a nivel mundial. Según Google, esta guía pretende ayudarnos a seguir las mejores prácticas de optimización para que los productos se vean en las distintas opciones de búsqueda que ofrece Google a las tiendas online.

Este conjunto de guías es para desarrolladores que están creando sitios web y quieren asegurarse de que el sitio funcione bien con Google. La atención se centra en los sitios de comercio en línea (comercio electrónico), pero muchos de los puntos son igualmente relevantes para los sitios que enumeran productos que solo están disponibles en tiendas físicas.

Google Search Central

7 apartados de la Guía SEO para Ecommerce de Google 2021

La guía está compuesta por 7 bloques llenos de información sobre distintos aspectos que afectan a la indexación de productos en el buscador.

  1. Dónde puede aparecer el contenido de comercio elecrónico en Google
  2. Comparta los datos de sus productos con Google
  3. Incluir datos estructurados relevantes para el comercio online
  4. Cómo lanzar un nuevo sitio de comercio electrónico
  5. Diseño de una estructura de URL para sitios de comercio online
  6. Ayuda a Google a entender la estructura de tu comercio online
  7. Paginación, carga incremental de páginas y su impacto en la búsqueda de Google.

Como puedes ver la guía de Google para optimización de tiendas online cubre todos los aspectos que podemos optimizar para mejorar el Seo de un ecommerce, porque cada uno de estos 7 apartados te ofrece distintos subapartados y enlaces a otros documentos de Google Central de gran valor.

7 apartados Guía Comercio Online Google 2021

La Guía SEO punto por punto

Veamos ahora, un poco más en detalle qué aspectos trata cada uno de estos apartados de la Guía SEO para comercio electrónico de Google de Septiembre de 2021.

1º Dónde puede aparecer el contenido de comercio electrónico en Google

La guía dice que el contenido de comercio electrónico puede aparecer en más resultados que la búsqueda tradicional. 

Estos incluyen a parte Búsqueda, Google Imágenes, Google Lens, Google Shopping, Google My Business y Google Maps. 

«Los datos de producto son el tipo más obvio de contenido relacionado con el comercio electrónico, pero otros tipos de información también pueden ser útiles para los compradores en diferentes etapas de su viaje de compras», según la guía. 

Google recomienda promover en la página otro tipo de contenido como historia de la empresa, descripciones de las categorías, reseñas de productos, ofertas especiales, eventos educativos, puntos de contacto de servicio al cliente e incluso transmisiones en vivo.

Comparte los datos de sus productos con Google

Para aumentar la elegibilidad de los productos Google en más sitios y con mejor visibilidad aconseja:

-Incluir datos estructurados en los productos que aunque no sean visibles para el usuario. Datos como el precio, el descuento y los costos de envío en una página pueden ayudar a Google a entender el contenido de la página.

-Subir productos a Google Merchant

Si bien cargar datos de productos en Google Merchant Center no es obligatorio para aparecer en los resultados de búsqueda de Google, puede mejorar la comprensión de Google de sus productos. La participación en Google Merchant Center si quieres aparecer en listados gratuitos en la pestaña Google Shopping.

Además, el feed permite actualizaciones de contenido inmediatas, en función de la frecuencia de actualización seleccionada, lo que es particularmente útil para las actualizaciones de nivel de inventario.

Incluir datos estructurados relevantes para el comercio electrónico

Como dice en el apartado anterior los datos estructurados ayudan a Google a entender mejor el contenido de las páginas web, incluidas las tiendas online.

No hay unos datos exclusivos relativos al comercio online, pero si hay algunos formatos que son muy relevantes para una tienda online, como pueden ser:

«Local Business» para explicarle a Google los puntos fuertes de la empresa.

«Product» para informar mejor al buscador sobre los productos.

«Rewiew» le ayuda a comprender las reseñas de productos en tu tienda y cuándo son adecuadas.

«How to» puede permitir mostrar guías sobre el uso de los productos.

«FAQpage» informa sobre todas aquellas preguntas que suelen realizar los clientes habitualmente.

«Breadcrumb List» le ayuda a entender la jerarquía de las distintas páginas de la tienda.

«VideoObject» el video cada día es más importante y un buen marcado puede ayudar a Google a presentar los videos de manera adecuada en los resultados de la Búsqueda.

Cómo lanzar un nuevo sitio de comercio electrónico:

En este apartado nos explica cómo podemos lanzar nuestra tienda online y asegurarnos que Google la encuentra e indexa a través la verificación de la página en Google Search Console.

También explica distintas formas de lanzar un tienda online con los pros y contras de cada método:

Utilizar sólo una página de inicio como marcador para Google y el público del próximo lanzamiento mientras desarrolla la tienda.

Lo que ellos llaman «Gran Revelación» que sería mantener todo su sitio inaccesible para el público y los motores de búsqueda antes del lanzamiento, por ejemplo con un inicio de sesión obligatorio, hasta el momento de ponerla online.

Lanzamiento sin disponibilidad de producto, es decir abres por completo, pero sin posibilidad de realizar una compra hasta que esté listo para cumplir con los pedidos. Por ejemplo, marcando los productos como agotados. 

Esto permitirá que se indexe todo el contenido de tu sitio, incluidos los productos. Recomienda que sea visible para los usuarios la fecha en la que podrán comprar los productos.

Y por último, estaría el Lanzamiento Suave que sería lanzar el sitio completo en vivo lo antes posible, con un evento de marketing a posteriori para el lanzamiento oficial de la tienda, consiguiendo que los usuarios se sientan especiales, ya que han podido acceder antes de la gran inauguración.

En todos los casos, es obligatorio si quieres que Google indexe tu tienda online, verificarla en tu GSC ( Google Search Console).

Diseño de una estructura de URL para sitios de comercio electrónico

Este apartado es muy importante para evitar problemas relacionados con el rastreo de las distintas URL que son específicas de los sitios de comercio online.

Una buena estructura de diseño de URL ayuda a Google a rastrear e indexar su sitio, mientras que una estructura de URL deficiente puede provocar los siguientes problemas:

Puede perderse contenido si el robot de Google cree incorrectamente que dos URL devolverán el mismo contenido, ya que el rastreador solo puede recuperar una (la otra se descarta como duplicada).

Puede recuperar el mismo contenido varias veces lo que puede ralentizar el rastreo de su sitio y añadir una carga adicional en su servidor web sin ningún beneficio

La guía de SEO para ecommerce nos da una série de buenas prácticas para estructurar las distintas urls, entre las que destacan:

Minimizar la cantidad de URL alternativas que devuelven el mismo contenido para evitar que Google realice más solicitudes a su sitio de las necesarias.

Asegúrate de que cada página de los resultados paginados tenga una URL única.

Agrega palabras descriptivas en las rutas de la URL.

Además, en este apartado encontrarás informaciòn muy valiosa respecto al uso de parámetros en la urls y como tratar las variaciones de productos a nivel de estructura.

Ayuda a Google a entender la estructura de tu comercio online:

Aquí encontrarás infomaciòn de valor para diseñar una estructura de navegación del sitio y vínculos entre páginas para ayudar a Google a comprender qué es lo más importante en tu tienda online agregando enlaces de menús a páginas de categorías, de páginas de categorías a páginas de subcategorías y, finalmente, de páginas de subcategorías a todas las páginas de productos.

Sin olvidar añadir los datos estructurados a cada sección.

Para asegurarse de que el robot de Google localice correctamente el enlace, utilice <a href>etiquetas al crear enlaces a otro contenido. No utilice eventos de JavaScript en otros elementos DOM HTML para la navegación.

Google Search Central

Google analiza los vínculos entre las distintas páginas la tienda para obtener información sobre la importancia relativa de cada una de ellas. Como regla general, cuantos más enlaces tenga una página dentro de un sitio, mayor será la importancia relativa de la página para otras páginas de su sitio.

El apartado termina con un enlace a la Navegación por Facetas donde te explica las mejores y peores prácticas que puedes hacer con los filtros de navegación en tu tienda.

Paginación, carga incremental de páginas y su impacto en la búsqueda de Google.

Otro de los aspectos que más preocupan a los seos y más discusiones provoca. Cómo tratar las paginaciones de una tienda online.

En esta guía Google nos explica los pros y contras de la Paginación, del botón «Cargar Más» y el Scroll Infinito. Además, nos ofrece una serie de consejos para implementar la paginación correctamente.

Vincular las páginas secuencialmente:

Incluye enlaces de cada página a la página siguiente mediante <a href>etiquetas. Esto puede ayudar al robot de Google a encontrar las páginas siguientes.

Como ya dijo en su momento las etiquetas rel next y prev para Google ya no tienen valor, pero recomienda dejarlas si ya las tienes.

Puedes utilizar los mismos títulos y descripciones para todas las páginas de la secuencia. Google intenta reconocer las páginas en una secuencia e indexarlas en consecuencia.

Además, considere vincular todas las páginas individuales de una colección a la primera página de la colección para enfatizar el inicio de la colección en Google. Esto puede darle a Google una pista de que la primera página de una colección podría ser una mejor página de destino que otras páginas de la colección.

Google Search Central

Utilizar las URLs correctamente:

Una página, una url.

No utilizar la primera página de una serie como página canónica, en su lugar asigna a cada página su propia url canonica.

No utilizar identificadores de fragmentos tipo # en la url porque el robot no seguirá enlace porque puede pensar que ya ha recuperado la página.

Considera utilizar la precarga de la página para mejorar la velocidad de carga

Evita indexar las urls con filtros

Para evitar indexar variaciones de la misma lista de resultados, bloquea las URL no deseadas para que no se indexen con la metaetiqueta No Index o desalienta el rastreo de patrones de URL particulares con un archivo robots.txt .

Hasta aquí, un resumen de los 7 aspectos que Google explica en su nueva Guía de SEO para tiendas online. Toca puntos muy interesantes como la paginación, los datos estructurados, los parámetros de las urls,…además encontrarás en cada apartado enlaces a documentos más específicos de cada cuestión que plantea.

Por todo ello, tanto si tienes una tienda online como te gusta o dedicas al posicionamiento web seo deberías leer esta guía de forma casi obligatoria.

También puedes leer:

FacebooktwitterlinkedinFacebooktwitterlinkedin
miguel angel serra
maserra@seoinhouse.es

Llevo más de 12 años dedicados al SEO en Adrenalina y SeoinHouse. He trabajado en decenas de proyectos B2C y B2B. Me llena de orgullo decir, que la mayoría de ellos están en posiciones top. La fuerza de un buen equipo y tener claros los objetos han sido la clave.



SEO Y MARQUETING DIGITAL, S.L. utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro portal web, mejorando la seguridad, para obtener una eficacia y una personalización superiores, para recoger datos estadísticos y para mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando o pulsa el botón "ACEPTAR" consideraremos que acepta todo su uso. Puede obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES en el pie de página.

ACEPTAR

Aviso de cookies