¿Cuáles son las tendencias en marketing digital de este 2021?
En un mundo tan competitivo como este, las tendencias en marketing digital son muy cambiantes. Lo que el año pasado era una técnica indiscutible para generar leads o atraer a tu público objetivo, este año ha pasado a segundo plano. Pero, ¿cuáles son las tendencias de marketing digital para 2021 con más valor? Os lo explicamos.
Tendencias de marketing digital que debes empezar a usar
- Content marketing
Soltar contenido por soltar, sin una finalidad, es cosa de hace mucho tiempo. Ahora mismo lo que necesitar publicar es contenido de valor. En marketing digital ya no se trata de vender por vender, sino de conseguir ayudar a los usuarios a resolver sus inquietudes y aportarles valor.
El principal objetivo de las publicaciones en el marketing de contenidos es ayudar al cliente a resolver sus problemas y anticipar sus futuras demandas. Debes conseguir que tu público objetivo busque tu contenido, y no que sea tu contenido el que busque al público objetivo.
La exigencia cada vez mayor de los usuarios en cuanto a la publicidad, es lo que ha provocado la aparición del marketing de contenidos. Los consumidores queremos seguir conociendo cosas de las marcas y ver publicidad que pueda interesarnos, pero no de cualquier producto y/o servicio, sino de lo que es de nuestro interés.
De esta forma, se ha creado una nueva necesidad en los consumidores que buscan conectar con las marcas con contenido relevante y que responda a sus necesidades.
Si te decides por incorporar esta tendencia a tu estrategia de marketing digital, te aconsejamos leerte nuestro post de blog sobre “errores que cometemos en marketing de contenidos”.
- Del storytelling al storydoing
Como decíamos en el punto anterior, el marketing de contenidos otorga a la audiencia el papel de protagonista. El objetivo aquí es que el usuario interactúe con la marca, aumentando así el engagement de la misma. Cuando el usuario interactúa con nuestro contenido como marca, significa que le interesa el contenido que estamos publicando y le resulta útil.
Hace relativamente poco, el conocido término del storytelling era la tendencia más significativa en marketing digital. Con el paso del tiempo, sin embargo, esta técnica ha ido evolucionando a un nuevo concepto en relación con la interacción del usuario: el storydoing. Ahora las marcas no pretenden contar una historia a su público objetivo (storytelling) sino que buscan que los usuarios puedan participar de ella y vivan su propia experiencia (storydoing).
Detrás de esta nueva tendencia de marketing digital para 2021, se encuentra un amplio trabajo de investigación, pues se debe saber qué contar y cómo contarlo para provocar en los usuarios lo que se quiera como marca.
Algunas formas de llevar a cabo el storydoing es mediante cuestionarios, juegos, videos, encuestas, etc. Siempre y cuando el contenido pueda ser interactivo y dé protagonismo al usuario, será contenido adecuado para realizar esta nueva tendencia de marketing digital.
El storydoing es útil también para la empresa, pues da mucha información sobre la opinión de su público objetivo.
- Shoppable content
El shoppable content es una tendencia de marketing digital que ya estaba presente en el 2020, pero que cobra más fuerza en este año. Este concepto hace referencia a posts de redes sociales en los que se presenta un producto comprable directamente sin salir de la red social.
El shoppable content se trata de un post en una red social cuya fotografía incluye un producto de la marca. Este producto se puede etiquetar para que los usuarios vean el precio del mismo y puedan adquirirlo directamente en pocos pasos. En este sentido, el usuario puede iniciar y finalizar el proceso de compra desde la propia plataforma.
Este es un nuevo formato de publicidad, menos invasivo que te otorga facilidad y rapidez para adquirir el producto que se publicita. En momentos como el actual en que la innovación y renovación son necesarios, los posts del shoppable content redirigen a la compra del producto de una forma más visual, atractiva y dinámica.
Si como marca quieres empezar a emplear esta técnica, y te recomendamos que lo hagas, deberás integrar el catálogo de productos físicos con el pago en la aplicación que quieras vender.
- Mindful marketing
Las preocupaciones de los usuarios son aspectos clave a tener en cuenta por parte de las empresas. Actualmente, la sostenibilidad, la producción responsable, el medioambiente, el cruelty free y la protección de los derechos sociales, son algunas de las principales preocupaciones de los usuarios. Por ello, una marca que apuesta por una producción y consumo sostenible sin testar en animales, tendrá más éxito que una que no mire por ello.
Así, el mindful marketing tiene como objetivo adoptar un enfoque consciente en su marketing: transmitir esos valores de la empresa y esa responsabilidad frente a las preocupaciones de la sociedad.
En SEOinHouse somos conscientes de todas estas nuevas tendencias de marketing digital y las implementamos en todos nuestros clientes. Ponte en contacto con nosotros para explicarnos tu situación, objetivos y necesidades; te ayudaremos a despegar.